Destacadas
Este domingo, SLP registró nuevo máximo de covid: 265 casos y 16 muertes
Por:Redacción
Este domingo 26 de julio fue, una vez más, un día en el que se registró un nuevo máximo de casos confirmados y fallecimientos por covid en el estado de San Luis Potosí, con 265 contagios nuevos, con lo que ya suman 7 mil 245 personas que han contraído la enfermedad en el estado.
Se registraron además 16 fallecimientos por el covid, por lo que ya suman 435 defunciones en la entidad desde el inicio de la pandemia. La letalidad por el coronavirus ha alcanzado al 6 por ciento de las personas que han dado positivo por la enfermedad en el estado.
De las 16 nuevas defunciones dadas a conocer este domingo, dos fueron de mujeres y 14 de hombres. Una de las personas fallecidas tenía entre 25 y 44 años de edad; cinco estaban en el rango de los 50 a 59 años; tres tenían entre 60 y 64 años y siete eran mayores de 65 años.
De las personas cuya muerte por covid se dio a conocer este domingo, diez tenían como factor de riesgo asociado la edad mayor de 60 años, otras seis tenían hipertensión, cinco diabetes, cuatro obesidad y una tenía enfermedad cardiovascular.
Además se dio a conocer que dos de estas personas no tenían ningún factor de riesgo asociado.
De estas 16 defunciones, cuatro eran habitantes de Ciudad Valles, tres de San Luis Potosí, dos de Soledad de Graciano Sánchez, Cedral y Tamazunchale y uno de San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo.
Desde el inicio de la pandemia, los municipios que han sufrido más fallecimientos en el estado son: San Luis Potosí, con 154 decesos; Ciudad Valles, con 55; Tamazunchale, con 47 y Soledad de Graciano Sánchez, con 42.
Respecto a los 265 casos nuevos, 133 fueron de mujeres y 132 de hombres. El rango de edad de las personas contagiadas va desde los 13 hasta los 92 años de edad. 294 de estos contagios se consideraron locales y solo uno fue tomado como foráneo.
De estos 265 casos nuevos, 75 son residentes de Ciudad Valles, 71 de San Luis Potosí, 23 de Tamazunchale, 20 de Matehuala, 15 de Soledad de Graciano Sánchez, nueve en Rioverde, cinco en Tancanhuitz, cuatro en Ciudad del Maíz y Matlapa; tres en Ahualulco, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tanlajás y Tanquián; dos de Santa María del Río, Tampacán y Xilitla; y una de Cedral, Guadalcázar, Venado, Tierra Nueva, Mexquitic, Zaragoza, Santa Catarina, El Naranjo, Coxcatlán y Huehuetlán. Además se detectaron dos pacientes residentes de otros estados.
Los municipios que tienen más casos desde el inicio de la pandemia son: San Luis Potosí, con 2 mil 597 contagios; Ciudad Valles, con mil 382; Tamazunchale, con 747 y Soledad de Graciano Sánchez, 436.
Hasta este domingo 26 de julio, la Secretaría de Salud estatal registra 4 mil 792 personas en estatus de sospechosos de covid-19, en espera de que sus resultados de laboratorio se obtengan en las próximas horas.
También lee: México superó los 385 mil casos de covid; 53 mil estarían activos
Destacadas
Amotac alerta incremento de violencia en carreteras de SLP
Solicitan mayor seguridad ante el incremento de 8% en ataques al transporte de carga durante julio; 17 operadores atacados en México durante 2025, tres de ellos, potosinos
Por: Redacción
Raúl Torres Mendoza, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas en San Luis Potosí (Amotac), denunció un incremento de entre el 7 % y 8 % en los actos de violencia contra el sector transportista durante el mes de julio en la entidad.
Informó que se han sostenido reuniones con autoridades de la Guardia Nacional y del Gobierno Estatal, con el objetivo de establecer una colaboración más estrecha en materia de seguridad, señalando que “ellos son los que nos deben dar seguridad en las carreteras”. Agregó que la violencia hacia los operadores de vehículos de carga no se limita a San Luis Potosí , sino que se presenta en distintas partes del país.
En ese sentido, la Amotac está exigiendo mayor patrullaje y presencia de elementos de seguridad en las carreteras, con el propósito de inhibir el robo al autotransporte.
Torres Mendoza también reveló que, en lo que va de 2025, al menos 270 tractocamiones han sido asaltados, y que en muchos de los casos, la carga no ha sido recuperada. Además, 17 operadores han sido asesinados a nivel nacional, de los cuales tres eran originarios de San Luis Potosí.
También lee: Camioneros han saboteado los lectores de Mi Pase: estudiantes
Destacadas
Captan en video agresión contra perrita en Soledad
Denuncian que no es la primera vez que la mujer actúa con violencia o abandono hacia sus mascotas
Por: Redacción
Vecinos del municipio de Soledad de Graciano Sánchez denunciaron públicamente un nuevo caso de maltrato animal, presuntamente cometido por una mujer habitante de la calle San Manuel 141, en la colonia Valle de San Isidro.
La denuncia fue acompañada de un video que circula en redes sociales, en el que se observa a la señalada agrediendo a una perrita, quien —según testigos— terminó con heridas sangrantes en la cabeza y el lomo. La agresión habría ocurrido recientemente y, tras los hechos, la perrita escapó y no ha podido ser localizada, por lo que los denunciantes temen por su estado de salud.
Quien compartió el material visual afirma que no es la primera vez que la vecina incurre en este tipo de violencia. Asegura que en el pasado ha abandonado a sus mascotas, dejándolas a su suerte en terrenos baldíos cercanos o liberándolas para que dependan de la caridad de los vecinos.
“En esta ocasión logramos grabarla, pero hay múltiples testimonios de vecinos que han presenciado otras situaciones similares”, señala la denuncia difundida en redes sociales.
Hasta el momento, no se tiene conocimiento de que la Unidad de Control Canino, Ecología Municipal o la Fiscalía General del Estado hayan intervenido, por lo que habitantes del sector solicitan a las autoridades que actúen de manera inmediata para evitar que continúe la violencia contra los animales.
También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
Destacadas
Desaparece Paul Brown, fundador del refugio Ladridos de Esperanza en SLP
Se trata de un ciudadano estadounidense radicado en Villa Juárez; uno de sus trabajadores notó su ausencia y se emitió ficha de búsqueda
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) emitió una ficha de búsqueda para localizar a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense y fundador del refugio animal Ladridos de Esperanza, luego de que uno de sus trabajadores reportara su desaparición el pasado 25 de julio.
De acuerdo con la fiscal general, María Manuela García Cázares, la denuncia fue interpuesta formalmente el viernes por un integrante del refugio, quien notó la ausencia prolongada de Brown, así como el desorden en las instalaciones del refugio, donde algunos de los perros fueron encontrados sueltos y una camioneta del activista ya no se encontraba en su domicilio, ubicado en el municipio de Villa Juárez .
Aunque en redes sociales circulan versiones sobre un posible secuestro, la fiscal aclaró que esa hipótesis no está confirmada, ya que por el momento sólo se cuenta con la información de su ausencia prolongada. Aseguró que ya se realizan las investigaciones correspondientes y se da seguimiento a la posible ubicación del vehículo faltante.
Brown, conocido por su labor altruista en favor de los animales en situación de calle, ha recibido apoyo de la comunidad animalista, quienes han expresado su preocupación por su paradero y demandan a las autoridades que redoblen esfuerzos para localizarlo con vida.
También lee: Asaltan cajero automático en oficinas del SNTE Sección 26 en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online