julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Este 8 de septiembre comenzaron las preparaciones del Xantolo para el pueblo Tenek

Publicado hace

el

Según la tradición, se lleva a cabo la “Liberación de las almas al inframundo”, permitiendo a los difuntos convivir con las personas de la tierra

Por: Redacción

Ayer, 8 de septiembre comenzaron las preparaciones del Xantolo para el pueblo Tenek, al conmemorarse la celebración de la “Liberación de las almas al inframundo”, permitiendo a los difuntos convivir espiritualmente con sus seres queridos en la tierra; durante la noche del 7 de septiembre se reza un rosario que da inicio a esta festividad.

Juan Felipe Cisneros Sánchez, integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM), informó que para estos preparativos se elaboran tamales envueltos en hojas de maíz o de plátano, que se destinan como ofrendas; además también se les pone pan, café, velas, veladoras, agua bendita, copal, flores, imágenes sacras y fotografías de los difuntos a quienes se desea honrar.

El OIM reveló que a las cuatro de la mañana del 8 de septiembre, se inicia la preparación final de la ceremonia, cuando el rezandero, conocedor de las tradiciones ancestrales, llega con antelación para comenzar el rosario justo cuando los primeros signos de claridad aparecen con el amanecer. Durante cada misterio del rosario, se leen los nombres de los difuntos, acompañados de oraciones y plegarias por sus almas.

En la ceremonía se utiliza copal, velas y v eladoras, con la que se iluminan las imágenes y ofrendas, mientras que el humo del copal envuelve los alimentos, representando un abrazo espiritual de bienvenida para los difuntos.

Al finalizar el rosario, los asistentes se acercan al altar para ofrendar agua bendita, que es esparcida con un rosal o una flor, y se sahuman las imágenes sagradas de los difuntos. Posteriormente, los alimentos se colocan en una mesa grande como ofrenda a los espíritus y los invitados comen en forma de gratitud.

El OIM aseguró que esta ceremonia es un gesto de agradecimiento hacia quienes nos precedieron y una reafirmación de la conexión entre la vida y la muerte.

El Observatorio Indigena Mesoamericano consideró que la espiritualidad indígena Tenek es una construcción social que, a lo largo del tiempo, ha aprendido a convivir con elementos del cristianismo, manteniéndose como un pilar fundamental de la identidad de muchas comunidades cuyos orígenes se remontan mucho antes del establecimiento de la nación.

Finalmente, Juan Felipe Cisneros Sánchez señaló que estas tradiciones no solo celebran la vida, sino que también preservan el legado espiritual de una comunidad que continúa resistiendo al paso del tiempo.

También lee: Justicia, llamado de Sandra Flores Cruz

Ciudad

Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027

Publicado hace

el

El alcalde de SLP afirma estar listo para competir y deja atrás su pasado priista

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció la tarde del 17 de julio su interés en participar en las elecciones para la gubernatura en 2027, esto durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Acción Nacional es uno de los partidos que a mí me ha abanderado siempre y yo estoy muy agradecido. Estoy listo para competir electoralmente en lo que viene“, declaró el edil. Además, puntualizó que su etapa en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha quedado atrás, ya que fue expulsado de ese instituto político.

Galindo consideró que el escenario electoral rumbo a 2027 será competitivo a nivel estatal, y confió en que tiene posibilidades reales de ganar.

También aclaró que no se trata de un “destape”, sino de una expresión auténtica de alguien que ama a San Luis y se siente fuerte para competir intelectual, emocional y físicamente.

Hoy lo importante es que Acción Nacional retoma un rumbo muy institucional con Verónica Rodríguez, quien asume de manera legal la dirigencia, y por eso estamos aquí. Creo que de aquí al 27 falta mucho por hacer y mucho por ver. Hay que esperar, y yo soy un hombre cuidadoso en ese sentido“, concluyó.

También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina

Continuar leyendo

Estado

MetroRed comienza pruebas técnicas en Ciudad Valles con unidades 100% eléctricas

Publicado hace

el

La SCT y empresa proveedora Sunwin inician la fase de ingeniería del nuevo sistema de transporte

Por: Redacción

El proyecto de MetroRed, un modelo de transporte completamente eléctrico, da un paso importante en Ciudad Valles con el inicio de pruebas técnicas en los primeros centros de carga eléctrica, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Estos trabajos forman parte de la fase de ingeniería del sistema, desarrollada en conjunto con especialistas de la empresa Sunwin, encargada de proveer la tecnología. Con ello, Ciudad Valles se perfila como una de las primeras ciudades del país

en implementar un modelo de movilidad pública eléctrica, sostenible y gratuita, que apuesta por la innovación y la protección ambiental.

Este avance forma parte del esfuerzo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, por revertir décadas de rezago en la región Huasteca, llevando por primera vez proyectos estatales de transporte moderno a Ciudad Valles.

También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes

Continuar leyendo

Estado

PAN vs PAN: Simpatizantes se manifiestan a las afueras de la sede en SLP

Publicado hace

el

La dirigencia reafirmó que el PAN no está dominado por ninguna facción

Por: Redacción

Durante este 17 de julio, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron a favor y en contra de la administración estatal de Verónica Rodríguez, a las afueras de la sede del partido en San Luis Potosí, en el marco de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal.

Las personas simpatizantes de la senadora Rodríguez acusaron a los opositores de haber sido enviados por la diputada local Aranza Puente, y señalaron que este tipo de actitudes solo dividen y dañan al partido

.

Por su parte, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, y Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal, aseguraron que su partido no está controlado por ninguna facción o grupo.

Rodríguez Hernández reiteró que los integrantes de la Comisión Permanente son militantes con participación activa, y enfatizó que se debe respetar la trayectoria de cada miembro.

También lee: PAN niega “toma” del partido en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados