Destacadas
Estación de radio defraudó a 28 potosinos que pagaron por ir a ver al Papa
Diócesis de toda la República acusan a la estación de radio JCP FM de haber vendido viajes falsos de entre 19 mil y 25 mil pesos para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud
Por: Luis Moreno Flores
Un grupo de entre 500 y 600 jóvenes, sacerdotes y feligreses de todo México, incluidos 28 potosinos, fueron engañados por la estación de radio JCP FM con la cual adquirieron paquetes de viaje para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud y ahora han quedado varados en la Ciudad de México debido a que la empresa no cumplió con el compromiso de adquirir el hospedaje, vuelos e inscripciones de sus clientes.
La Jornada Mundial de la Juventud es un evento organizado por la Iglesia Católica y es presidido por el Papa Francisco. Para la edición 2019, la reunión masiva de católicos se realizará del 22 al 27 de enero en Panamá, mientras que la prejornada será en Costa Rica a partir del miércoles 16.
«En abril del año pasado (2018) empezamos a hacer un grupo de peregrinos del grupo de Pastoral Juvenil que estábamos interesados en ir. Contactamos al padre Edgar Torres Lunas de la Diócesis Zacatecas, porque él había ido a varias jornadas antes. Lo contactamos y decidimos que podíamos ir juntos los de San Luis y Zacatecas», contó una de las afectadas.
Ambas Diócesis determinaron que la mejor opción era asistir como provincia de manera conjunta y contratar los paquetes ofrecidos por la estación de radio JCP FM Music (Juventud Católica Paulina), una radio de corte religioso aparentemente ubicada en la Ciudad de México de la que, por el momento, no hay mayor registro que su página de Facebook en la que aún se pueden ver algunas notas informativas sobre la Jornada.
JCP FM ofertó dos tipos de paquetes: el primero con un costo de 25 mil pesos incluía transporte desde San Luis Potosí hasta el aeropuerto de la Ciudad de México, vuelos, hospedaje, inscripción y alimentación para asistir a la prejornada (en Costa Rica) y a la Jornada (en Panamá). La segunda opción, a un precio de 19 mil pesos, tenía los mismos beneficios pero solo para la semana del 22 al 27 de enero.
«Nos pareció que los costos estaban muy bien. Otras diócesis se empezaron a inscribir y la estación decía que el padre Juan Armando Pérez Talamantes, que es el encargo de Pastoral Juvenil a nivel nacional, iba a viajar con ellos. Empezamos a dar pagos, pero no nos entregaban un itinerario ni nos decían nada. Todavía el viernes de la semana pasada (11 de enero) no teníamos nada».
Los organizadores del viaje se habían comprometido a que el domingo 13 de enero un autobús pasaría a medianoche por los jóvenes a la iglesia de San Juan de Guadalupe en la capital potosina para llevarlos al aeropuerto de la Ciudad de México, donde tomarían el vuelo que los llevaría a Costa Rica, sin embargo este no llegó.
Fue hasta las 7:00 horas del lunes cuando el transporte llegó por ellos y aunque fueron llevamos a la Ciudad de México, en el aeropuerto no había vuelos registrados para ellos y además luego descubrieron que no existían las reservaciones de hotel ni el registro para la Jornada Mundial.
La Orquesta contactó, vía Facebook, a la estación de radio, cuyo personal afirmó que el responsable del grupo de San Luis Potosí es Marco Noria y que fue él quien no ingresó al grupo para el viaje; no obstante, se negaron a dar más detalles sobre el destino del dinero pagado y la situación de los jóvenes.
También se intentó contactar, sin éxito, a Marco Noria; sin embargo, el padre Carlos Zúñiga, titular de Pastoral Juvenil en San Luis Potosí, quien acompaña al grupo, confirmó que Marco Noria aún se encuentra con ellos y ha dicho que la estación lo utilizó y lo engañó:
«Podemos hablar de un fraude, porque hay varias diócesis afectadas. Calculamos que son entre 500 y 600 jóvenes. Marco Noria ha estado con nosotros, él solo fungía como intermediario, pero el verdadero encargado era una persona que se identificó como Juan Carlos Torres».
El padre Zúñiga contó a este medio que se ha puesto en comunicación con el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, quien ya trabaja en el caso para integrar las denuncias contra la estación.
Además, se ha comprometido con los jóvenes potosinos a asumir los gastos para que puedan asistir a Panamá con los gastos a cargo del Arzobispado: «La preocupación del señor arzobispo es no defraudar a los jóvenes en su esfuerzo».
Doblan al “diputado Verde”; modificará iniciativa vs pirotecnia
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ciudad
TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI
Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados
Por: Redacción
El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.
La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.
El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.
El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.
Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online