Ayuntamiento de SLP
Espectacular presentación del 4° Festival Internacional San Luis En Primavera

El alcalde Enrique Galindo presentó el vasto programa que incluye grandes conciertos, obras de teatro, danza, talleres, catas y conferencias
Por: Redacción
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, exposiciones, conferencias y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.
Durante la presentación del programa, el alcalde Enrique Galindo resaltó que el festival es “una herencia hermosa de mi querido Daniel de la Llera”, señalando la profunda conexión cultural que se mantiene viva a través de esta tradición. Además, enfatizó la relevancia internacional del evento al contar con Corea del Sur como país invitado, lo que fortalece la estrategia de turismo del festival, diseñada para impulsar la economía local con una derrama de más de 500 millones de pesos. Ante exgobernadores, legisladores, líderes empresariales del sector turístico y representantes vecinales afirmó que se trata del festival más inclusivo de América Latina.
En la Plaza de los Fundadores, el público de San Luis Capital podrá disfrutar espectáculos de calidad mundial, como la inauguración el 12 de abril con Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, en un homenaje a Roberto Cantoral. Para el día 13 se presentará Natalia Jiménez, el 14 de abril Jorge Drexler engalanará San Luis Capital; el martes 15, la Reina Grupera Ana Bárbara tomará el escenario; el 16 se presentará Piso 21; el 17 de abril, los 90’s Pop Tour con JNS, Kabah, Magneto y Caló, y como cierre del festival el 19 de abril se llevará a cabo el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano.
La emblemática Plaza de Aranzazú también será sede de presentaciones especiales, con Los Caligaris el domingo 13 de abril; The Mexican Sound Machine el lunes 14; Elsa y Elmar el martes 15; Little Jesus el miércoles 16, y Haggard el jueves 17. Además, en el Teatro de la Paz se presentará una Gala de Ballet con Elisa Carrillo y Amigos el lunes 14 de abril a las 6 de la tarde, así como la obra de teatro Leonardo, con Rodrigo Murray. El 11 de abril se celebrará el tradicional Callejón del Buche, y durante el festival se llevarán a cabo diversas catas y maridajes en el Palacio Municipal.
También lee: Galindo entrega camiones recolectores a municipios de San Luis Potosí
Ayuntamiento de SLP
San Luis, Capital mundial de Ciudades del Aprendizaje
El alcalde Enrique Galindo, junto a autoridades de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje, que agrupa a más de 400 ciudades del mundo.
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, acompañado por Kim Me-Kyung, Alcaldesa de Eunpyeong, Seúl, República de Corea, encabezó la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje en el Centro de las Artes, evento internacional que reunió a representantes de la UNESCO, de 13 municipios mexicanos, 56 ciudades de América Latina y 356 a nivel global. Este encuentro tuvo como objetivo intercambiar experiencias exitosas para impulsar la educación no formal y construir comunidades más equitativas y preparadas para el futuro.
El Alcalde Enrique Galindo agradeció la presencia de autoridades de todo el mundo, al afirmar que esta Red es un espacio multisectorial, abierto e inclusivo, que promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como un principio fundamental de gobernanza. Reafirmó el compromiso de su administración con una educación integral que impacte positivamente en la calidad de vida de las y los potosinos.
Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, agradeció la anfitrionía del Gobierno Municipal y destacó que este tipo de colaboraciones permiten enfrentar problemas reales de cada comunidad con mejores herramientas. Subrayó además que el aprendizaje permanente es clave para combatir la pobreza y fortalecer el desarrollo local.
El representante de la UNESCO expresó su admiración por San Luis Potosí, al considerarla una ciudad que moviliza eficazmente sus recursos en todos los sectores para fomentar el aprendizaje inclusivo. Reconoció también su riqueza cultural y avances significativos en políticas públicas educativas que responden a los lineamientos internacionales de la Red.
También lee: Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
El primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil además de 12 rampas con acabado en cantera
Por: Redacción
San Luis Capital se coloca a la vanguardia nacional y como modelo a seguir con la política pública inclusiva impulsada por el Gobierno Municipal, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, al entregar las obras de la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico que facilitan el desplazamiento de personas con discapacidad y disfrute del primer cuadro de la ciudad.
Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que esta primera etapa de la Ruta de Accesibilidad del Centro Histórico es motivo de orgullo para San Luis Potosí, porque se trata de una obra integral, sin precedente en México, hecha con el corazón y la voluntad de muchas personas que colaboraron. Dijo que gracias a este esfuerzo conjunto, iniciado en agosto de 2024, hoy el primer cuadro de la ciudad cuenta con más de 2 mil 250 metros lineales de guía podotáctil; 12 rampas con acabado en cantera acordes al contexto arquitectónico; así como señalética e información en Braille para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad.
La dirección de Obras Públicas
informó que los trabajos están avalados al 100 por ciento por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, por la preservación de nuestra ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad. L as rampas están ubicadas en Avenida Venustiano Carranza esquina con Ignacio Aldama (2); en Hidalgo esquina con Jardín Hidalgo (1); Los Bravo esquina con José María Morelos y Pavón (2); Manuel José Othón esquina con José María Morelos(1); Ignacio Zaragoza esquina con Jardín Hidalgo (1); 5 de mayo esquina con Agustín Iturbide (1); Madero esquina con Ignacio Aldama (1); Plancha de la Plazoleta a Plaza de Armas (2); y frente a Antigua Casa de la Virreina (1).En los trabajos se realizaron cortes con disco, retiro de baldosas, colocación de la guía podotáctil de polímero en las zonas peatonales de la Plaza de Armas, Venustiano Carranza, Allende, Hidalgo, Los Bravo, Manuel José Othón, Zaragoza, 5 de Mayo y Madero, además de reponer tapas de registro y colocar 120 señales e información adecuadas para personas con discapacidad o de talla baja.
Ayuntamiento de SLP
Interapas detecta agua proveniente de El Realito que no cumple con normas de calidad
Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua
Por: Redacción
La madrugada deljueves, el Laboratorio de Calidad del Agua de Interapas detectó parámetros fuera de la norma vigente en el líquido proveniente del acueducto El Realito, por lo que de inmediato notificó a la Comisión Estatal del Agua (CEA) para que se iniciaran maniobras de desfogue, y evitar que el agua llegue a la red pública.
Cabe señalar que tras cada reparación del acueducto, la empresa encargada está obligada a realizar pruebas antes de su envío para garantizar que el agua cumpla con la NOM-127-SSA1-2021 que establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
No obstante, también es sabido que después de una falla, al reanudarse el servicio el agua puede arrastrar sedimentos y lodos por lo que puede presentar color.
Ante esto, Interapas mantiene el monitoreo permanente de la calidad del agua, notificando de inmediato a la Comisión Estatal del Agua, para que esta a su vez haga lo propio con la empresa responsable del acueducto, con el fin de asegurar la calidad del agua que se brinda a la población.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online