agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

México

“Eres dura”: Cómo la presidenta de México se ganó los elogios de Trump

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum, una científica e izquierdista con poca experiencia en política exterior, parece haber conectado con el presidente Trump con su actitud tranquila y su dureza en la frontera.

Por Natalie Kitroeff

En medio de una guerra comercial en ciernes, el presidente Trump le dio a la presidenta mexicana una señal de respeto a regañadientes: “Eres dura”, le dijo en una llamada telefónica el mes pasado, según cuatro personas con conocimiento del intercambio.

En su conversación más reciente, los dos líderes intercambiaron elogios y lograron un alivio de algunos aranceles en tiempo real, dijeron las personas familiarizadas con la llamada.

Cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre , la primera mujer en gobernar México, había dudas sobre cómo manejaría la relación con Estados Unidos, especialmente si Trump ganaba las elecciones.

Izquierdista orgullosa y científica de formación, la Sra. Sheinbaum tenía poca experiencia en política exterior en su anterior puesto como alcaldesa de la Ciudad de México. A diferencia de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador , quien se llevaba bien con el Sr. Trump y compartía su estilo grandilocuente, la Sra. Sheinbaum era vista más como una tecnócrata reservada que como una figura política.

Pero ha sorprendido a muchos en su país no sólo al defenderse de una andanada de amenazas del señor Trump, sino también al forjar, de manera un tanto improbable, una relación de incipiente respeto público con su homólogo estadounidense.

“Nadie esperaba que fuera tan buena ni que tuviera tanta suerte”, dijo Carlos Bravo Regidor, analista político mexicano. “Sea lo que sea, está funcionando”.

Durante la campaña electoral, el Sr. Trump convirtió a México en un blanco claro de sus ataques. Una vez elegido, prometió imponer aranceles al vecino del sur de Estados Unidos hasta que el fentanilo dejara de entrar en el país.

Sin embargo, últimamente, ha elogiado a la Sra. Sheinbaum, al tiempo que critica duramente a líderes mundiales con más experiencia. La ha llamado “una mujer maravillosa” con quien tiene una “muy buena” relación.

Su actitud tranquila y los resultados que ha obtenido en materia de migración y fentanilo parecen haberle ganado su respeto, dicen funcionarios de ambos países, impresionando a miembros clave de su administración, incluido el subjefe de gabinete Stephen Miller, quien supervisa la política interna y es asesor de seguridad nacional.

Su relación con el presidente estadounidense se ve favorecida en parte por el contraste con la relación mucho más conflictiva de Trump con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien dejará el cargo el viernes.

Al comienzo de su conversación más reciente la semana pasada, la Sra. Sheinbaum dedicó unos cinco minutos a repasar todo lo que había hecho para asegurar la frontera y combatir el tráfico de fentanilo, según dos personas familiarizadas con las conversaciones. Antes de la llamada, le había enviado al Sr. Trump datos para respaldar sus argumentos. Insinuó que los aranceles solo le dificultarían explicar este nivel de cooperación a sus ciudadanos.

Aquí el texto completo: https://www.nytimes.com/es/2025/03/14/espanol/america-latina/claudia-sheinbaum-donald-trump-mexico-estados-unidos-aranceles.html

Estado

Conagua detecta pozos clandestinos en SLP

Publicado hace

el

Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado

; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.

Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.

La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.

También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %

Continuar leyendo

México

Andy López gana más que un diputado

Publicado hace

el

“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.

Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.

También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Continuar leyendo

México

Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Publicado hace

el

Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.

Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.

Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados