octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Equipamiento de Hospital Central y culminación de clínica en Rioverde son prioridad: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador del estado afirmó que se destinarán 900 mdp al Hospital Central y 140 mdp a la clínica, la cual no había recibido atención en dos sexenios

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que dentro del rescate del Sector Salud que el nuevo Gobierno realiza en el estado, es prioridad el equipamiento del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” con una inversión de 900 millones de pesos, así como la culminación de la construcción de la clínica de Rioverde con un gasto de más de 140 millones de pesos, después de dos sexenios de permanecer abandonada.

El gobernador manifestó que desafortunadamente la “herencia maldita” de la pasada administración sigue siendo un lastre muy grande dentro de la Secretaría de Salud que no deja avanzar al ritmo que se pretende, debido al saqueo de recursos públicos en lo cual la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado observaciones superiores a los mil millones de pesos.

Pese a los grandes pendientes que recibió la actual administración, durante el primer trimestre del año se equiparán las nuevas instalaciones del Hospital Central en la capital. Serán 900 millones de pesos los que se invertirán en equipamiento para que pronto pueda estar funcionando, aseguró.

Respecto a las clínicas del interior del Estado, Gallardo Cardona refirió que el Hospital General de Rioverde estará concluido este año, tras 12 años de no recibir atención en su infraestructura, con una inversión de 140 millones de pesos. Esta clínica dará atención médica a todas las y los habitantes de la zona Media, y vendrá a despresurizar el Hospital Central para que sea un nosocomio que brinde sus servicios a las y los potosinos de la zona Metropolitana.

Finalmente, Ricardo Gallardo declaró que la meta que se ha establecido para el presente sexenio es que San Luis Potosí cuente con instalaciones adecuadas y dignas, y tecnología de punta para la atención de las y los pacientes de las cuatro regiones de la entidad, dando preferencia a las clínicas y unidades médicas ubicadas en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Lee también: Ricardo Gallardo dio a conocer otro asesinato de un perro comunitario

Ciudad

Coordinación entre estado y municipio de Pozos mejora la infraestructura en Los Silos y Las Mercedes

Publicado hace

el

Teresa Rivera Acevedo destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración

Por: Redacción

Como parte del paquete de obras en Villa de Pozos anunciadas a principios de esta semana por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dará inicio próximamente a los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales del canalón del Rio Españita, lo que traerá grandes beneficios en términos de salud y bienestar para miles de familias de la zona.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que este proyecto es parte de los compromisos establecidos durante la administración y responde directamente a una de las principales demandas de los habitantes de las colonias cercanas a este sitio, quienes habían solicitado una solución efectiva para el manejo adecuado de las aguas residuales al mandatario estatal.

El proyecto fue anunciado oficialmente por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el mes de junio de 2025, durante la presentación de la rehabilitación de la Plaza Los Tubos, lo que reafirma el compromiso de fortalecer la infraestructura urbana en el nuevo municipio y forma parte de un paquete de obras conjuntas para mejorar la infraestructura urbana en diversas áreas del municipio.

Rivera Acevedo, aseguró que los trabajos de entubamiento de las descargas de aguas residuales en Los Silos darán inicio en los próximos días mientras tanto la dirección de Servicios Municipales lleva acabo la limpieza y retiro de maleza del área.

Continuar leyendo

Estado

Regreso a clases al 100% en la UASLP sigue previsto para el 3 de noviembre

Publicado hace

el

Alejandro Zermeño confía en reanudar actividades tras acuerdos con los grupos de estudiantes

Por: Redacción

Alejandro Zermeño Guerra, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP),  expresó que espera que todas las facultades puedan regresar a clases el próximo 3 de noviembre.

Dio a conocer que se alcanzaron tres acuerdos principales con los difer entes representantes estudiantiles: reforzar la seguridad d entro de cada facultad

, hacer más accesibles los protocolos de respuesta ante casos de acoso y hostigamiento, y mejorar los procedimientos de defensoría estudiantil, ya que el alumnado consideró lentos los procesos actuales.

Agregó que cada facultad tiene sus particularidades, como la falta de iluminación en algunos espacios, pero señaló que, en general, estos tres puntos son las necesidades básicas que comparten todas las dependencias universitarias.

Finalmente, Zermeño Guerra mencionó que no se prevén suspensiones de clases por paros estudiantiles, ya que se mantuvo un diálogo abierto con los estudiantes y se escucharon sus peticiones. Aclaró, sin embargo, que algunas solicitudes tienen implicaciones económicas que no pueden atenderse de inmediato y que espera que no haya suspensión de clases por factores económicos.

También lee: El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Reforzarán seguridad y medidas preventivas en destinos turísticos potosinos por fin de semana largo

Publicado hace

el

Autoridades estatales supervisan parajes de la Huasteca y otras regiones para garantizar una estancia segura durante el Xantolo y Día de Muertos

Por: Redacción

Ante el inicio del fin de semana largo y las celebraciones del Xantolo y Día de Muertos, autoridades estatales desplegaron recorridos de supervisión en los principales parajes turísticos de la entidad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para visitantes y habitantes.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene una coordinación estrecha entre los 59 ayuntamientos, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Turismo, para fortalecer la seguridad, el orden y el desarrollo económico durante esta temporada de alta afluencia.

Torres Sánchez subrayó que la región Huasteca Potosina concentra el mayor número de visitantes en estas fechas, al ser uno de los destinos más representativos del país por sus paisajes naturales y por el colorido del Xantolo, una tradición profundamente arraigada en la cultura local.

Durante las inspecciones realizadas en nueve municipios —entre ellos Ciudad Valles, El Naranjo, Aquismón, Xilitla, Tamuín y Axtla— se constató que la mayoría de los espacios turísticos se encuentran en condiciones óptimas para recibir turistas. Sin embargo, algunos sitios, como el río Tancualín, El Jabalí, las Trajineras Alubel, El Sidral y la Selva Teenek, presentaron restricciones temporales por motivos de seguridad.

Finalmente, el funcionario estatal exhortó a las y los visitantes a seguir las recomendaciones de Protección Civil, hacer uso de guías certificados y respetar las áreas naturales, para contribuir a un turismo responsable que beneficie tanto a las comunidades locales como a la economía potosina.

También lee: Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados