noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Entrevista | “SLP tiene un Congreso dominado por hombres”: Marcela García

Publicado hace

el

La activista feminista conversó con La Orquesta sobre la decisión del Tribunal Electoral de retirarle su diputación

Por: Ana G Silva

Este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ) resolvió que Morena tendrá solo tres diputaciones plurinominales en el Congreso de San Luis Potosí y entregó una más al Partido Verde, este movimiento dejó fuera a Marcela García quien ocupaba la cuarta posición en el listado de legisladores de su partido. La activista feminista conversó sobre esta decisión de las autoridades electorales: “tenía muchas ganas y mucha agenda”.

Marcela García consideró que en el estado no se ha llegado a una paridad sustantiva, pues queda un Congreso conformado por 14 hombres y 13 mujeres: “No se han tomado en cuenta las aristas de la desigualdad histórica que se ha tenido en el Congreso de nunca ser paritario, hoy no lo tenemos pese a que venimos de la elección de la paridad, San Luis Potosí sigue teniendo un Congreso dominado por hombres, muchas posiciones de mujeres han sido impuestas por hombres y van a cumplir agendas de hombres”.

Por otro lado, Marcela García señaló que hay contradicciones en ley electoral en el artículo 413, pues hay un vacío y una contradicción que tiene que ser atendida en la próxima reforma electoral; además de la conformación numérica del Congreso que al ser de 27 “hace que no podamos avanzar en el tema de paridad, impiden que haya una legislatura más equilibrada”.

“Por lo que vimos en la sesión atiende a la cuestión del artículo 413 de cómo sugiere que se distribuyen las posiciones, finalmente lo que sucede ahí es que nos quitan una posición a Morena, nos quedamos con tres, pero también ahí había una falta, pese a que la Suprema Corte habla de que sí está aplicando el principio de paridad, no lo aplica porque deja un congreso de mayoría de hombres y pese a que la propuesta de la magistrada Soto era en el sentido de reponer la posición de nosotras”.

García dijo que hay poderes fácticos de hombres “que representan al patriarcado, quienes han movido, a partir del poder económico y político que tienen, las piezas y las leyes a su favor, por lo que se queda un vacío en la agenda del Congreso, de representación de la sociedad civil de las mujeres, como la que veníamos impulsando”.

La activista detalló se agotaron las instancias para impugnar la resolución, pues hoy quedó definido el legislativo con la toma de protesta: “Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, agotamos todas las instancias, agotamos todos los recursos, tuvimos seis alegatos con magistrados y magistradas y creo que sí surtió efecto, porque al final de cuentas el trabajo que se hizo logró que quedara esta conformación nueva”.

Finalmente, Marcela García reiteró que ni ella ni su partido tomarán alguna acción para manifestar su descontento con lo ocurrido: “creo que hay que darle vuelta a la página y hay que continuar en los proyectos que ya traíamos con estos grupos de mujeres en condiciones de vulnerabilidad, no queda más que exigirle al Congreso que no abandone las causas de las mujeres y que cumpla con la deuda histórica que tienen con los derechos de las mujeres”.

También lee: “Caco” Leal será diputado, Govea no y Morena perdió una posición en el Congreso

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados