octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | “Nava no apoya AMLO; ha sido parte de Frena”: Rivera Sierra

Publicado hace

el

El precandidato de Morena a alcalde de SLP presentó un juicio en contra de Mario Delgado y Xavier Nava

Por: Itzel Márquez

El activista contó un poco sobre su trayectoria, su motivación para participar por Morena y su opinión sobre lo que está ocurriendo al interior del partido.

Enrique Rivera Sierra, se registró hace unos días como precandidato a la alcaldía capitalina de San Luis Potosí por Morena, y parece ser la única alternativa a la nominación de Xavier Nava, quien el domingo pasado fue presentado como precandidato en una rueda de prensa realizada por Mario Delgado, presidente nacional de partido, una atención que no ha tenido con ningún otro precandidato. La Orquesta conversó con este aspirante para conocer más sobre su trayectoria y la elección interna de su partido.

Respecto a la precandidatura de Xavier Nava, Enrique Rivera dijo: “está en su derecho, no nos oponemos a que sea precandidato. Lo que no podemos permitir es que diga que está con López Obrador, que está con la Cuarta Transformación, siendo que durante los tres años se ha dedicado a atacar al presidente y se ha unido a proyectos de derecha como Frena, ha dialogado con Corral y Álvarez Icaza”.

Cabe recordar que el martes, el precandidato a la alcaldía potosina presentó un juicio en contra de la precandidatura de Nava ante el ante Tribunal Electoral de la Federación, denuncia fue admitida por el tribunal y que también fue respaldada por Vicente Domingo Hernández, también precandidato a la alcaldía:
“Mario Delgado se apresuró a presentar a Xavier Nava cuando aún no terminaban las inscripciones, lo cual es violatorio a la equidad, porque le dio preferencia a uno de los contendientes”.

El precandidato apuntó que solicita dos cosas en dicha queja: que Mario Delgado se abstenga de participar en la decisión de candidatos a puestos de elección popular, pues no debe ser juez y parte; así como que Rivera Sierra y Vicente Domingo puedan tener un foro como el que tuvo Nava para presentar su proyecto.

Sobre la desbandada de políticos entre partidos, Enrique Rivera la calificó de vergonzosa: “la gente no tiene un gramo de dignidad, la ideología no existe, solo los mueve el poder por el poder, el dinero y en último lugar el amor a la gente, el cariño a la ciudad, al terruño, a los proyectos políticos. Lo único que ven son negocios prósperos con los que se llenan los bolsillos, cambian como saltimbanquis”.

Enrique Rivera comentó que, en su caso, lo que le movió a registrarse como precandidato fue: “un profundo amor por San Luis Potosí; siempre he sido un enamorado de la ciudad, la conozco perfectamente bien y he participado en diversos movimientos sociales”.

En cuanto a su trayectoria, Rivera Sierra dijo que su participación en la vida política nació en medio del movimiento navista, pues sus primeras batallas fueron en 1983 en la campaña de Salvador Nava cuando tenía diez años. Después fue parte de movimiento “en contra del fraude electoral contra Guillermo Pizzuto, luego participamos en oposición represión contra el navismo por el PRI, la candidatura de Salvador Nava a la gubernatura en 1991, fue así que incliné a una ideología de izquierda; tiempo después en 1992 cuando falleció Salvador Nava, Andrés Manuel López Obrador llegó a San Luis Potosí al Frente Cívico Potosino y ahí comenzó mi empatía con el lopezobradorismo”.

Rivera Sierra también partició de la defensa de Cerro de San Pedro contra la minera de Cerro de San Pedro, por lo cual “tuve que salir del país por cinco años. En 2012 regresó a México y se sumó a López Obrador rumbo a las elecciones de ese año. En el 2018 fue parte de la planilla de candidato a alcalde con Loenel Serrato.

“Ahora vemos con tristeza como el partido tiene la amenaza de ser tomado por agentes ajenos y eso no lo íbamos a permitir; otro motivo es exigir que no intervenga gente ajena al partido y que seamos los militantes quienes contendamos por una candidatura verdaderamente de izquierda”, mencionó Enrique Rivera.

En caso de ganar, el precandidato mencionó que los ejes de su gobierno serían la lucha contra la corrupción, así como voltear a ver las zonas más marginadas “por el bien de todos, primero los pobres como dijo López Obrador”.

Lee también: Marianela Villanueva dejará la dirección de los Cobach

Destacadas

Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores

Publicado hace

el

El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.

Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.

Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.

El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.

También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.

Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento

, todos con la emergencia completamente controlada.

El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.

Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.

También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG

Continuar leyendo

Destacadas

Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Publicado hace

el

El diputado potosino Oscar Bautista defiende la recaudación y buscará etiquetar fondos del IEPS para salud

​Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la noche de ayer viernes 18 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica sesión de 35 horas que inició el miércoles 15. El dictamen, avalado en lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra, proyecta una captación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, como parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La minuta fue remitida al Senado de la República para su análisis.

​El eje de la discusión en lo particular fueron las reservas impulsadas por los coordinadores de Morena, PVEM y PT, orientadas a modificar el esquema tributario de aseguradoras y bancos. El cambio principal impide que las aseguradoras acrediten el IVA proveniente de servicios de terceros, como talleres u hospitales, utilizados para el pago de siniestros. Según el diputado Ricardo Monreal (Morena), las aseguradoras “hacen suyo con el pago de terceros” y lo deducen indebidamente, una práctica que el SAT estimó generó adeudos fiscales por cerca de 175 mil millones de pesos desde 2019. También se ampliaron plazos para el recurso de revocación a seis meses.

​En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, justificó la necesidad recaudatoria del gobierno. “No hay otra forma más que pagando impuestos y así, el gobierno federal recaude recursos para atender, por ejemplo, la emergencia que hace poquito nos golpeó, la gran tormenta, la gran lluvia qué afectó a nuestras comunidades en la huasteca”. Aunque sostuvo que “no se incrementan impuestos”

, Bautista defendió el ajuste al IEPS en temas como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, citando problemas de salud pública como que “el 75% de los adultos tenemos obesidad”, aseguró.

​El legislador anunció que propondrá “en una reserva que haré, que todo este recurso que el gobierno va a recaudar por ese motivo que son los productos que utilizan azúcar, todos los refrescos y otros productos, que ese recurso se vaya a la atención médica de las y los mexicanos”. Sobre el monto total aprobado de 10.19 billones de pesos, aseguró que se busca que alcance para todos los programas sociales y servicios.

De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos en noviembre, Bautista enfatizó la estrategia para el estado de San Luis: “hoy sin duda el apoyo popular tendrá que levantar la voz para que le vaya bien a San Luis Potosí. Para que sigamos apoyando al señor gobernador, a Ricardo Gallardo Cardona, pues todas las acciones que él ha realizado en las cuatro zonas del estado, son en benéfico de todos, vamos a luchar para que todos esos programas sociales se sigan manteniendo con el trabajo, sin descanso, de la pollo bancada y que además, como lo ha hecho el señor gobernador, apoyemos a los municipios con una gran cantidad de obras de movilidad en beneficio de todo el estado de San Luis Potosí”.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados