noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | “Estoy a favor de que las mujeres puedan decidir”: Marco Gama sobre el aborto

Publicado hace

el

El nuevo líder de Movimiento Ciudadano dijo que el partido tiene en sus estatutos la consigna de ser progresista por lo que impulsarán esa agenda

Por: Ana G Silva

Marco Gama Basarte, nuevo dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, conversó en exclusiva con La Orquesta sobre la agenda política y el curso que pretende darle al partido de cara a la elección del 2024. Uno de los temas más importantes fue que el senador dijo que el partido impulsará la despenalización del aborto, para armonizar la legislación local con la federal, un posicionamiento que contrasta con sus declaraciones cuando pertenecía al PAN y afirmaba que estaba a favor de la visión partidista “pro vida”.

Gama Basarte declaró que MC debe ser una opción distinta para la ciudadanía, por lo que en temas como el del aborto, se posiciona “a favor de respetar el derecho de las mujeres a decidir”; sin embargo, agregó que por el momento no es un tema que tengan en agenda:

“Insisto, buscaremos que se respete el derecho de las mujeres a decidir, no hay ahorita algún planteamiento concreto, pero estamos en la apertura de discutir este y todos los temas que se presenten”.

Emma Saldaña, la única integrante de la bancada de MC en el Congreso de San Luis, habló recientemente sobre el tema con este medio y apuntó que ella presentará una iniciativa relacionada con el aborto, no obstante, esta será encaminada en la prevención de los embarazos no deseados y no en la armonización de las leyes para la despenalización: “esencialmente estará basada en una formación de valores que eviten prácticas para que una mujer recurra al aborto”, lo que constrasta con lo dicho por su dirigente.

El líder de MC en el estado dijo que su partido buscará ser un contrapeso al gobierno de Ricardo Gallardo en tópicos como la transparencia y la rendición de cuentas, “pues es fundamental en el ejercicio de gobierno”; también presionarán para que se atienda con mayor puntualidad el combate a la delincuencia: “no es de las prioridades del actual gobierno, como se vio reflejado con la situación que se vivió en Matehuala del secuestro de 86 migrantes”, aseveró.

Hace unas semanas MC anunció que, luego de más de 15 años de uso, dejará su actual sede en el edificio ubicado en la esquina de las calles Agustín de Iturbide e Independencia. Marco Gama dijo que espera que las nuevas oficinas del partido estén en Himno Nacional, aunque aún continúan en el proceso de entrega-recepción, que concluiría esta semana y por tanto no han podido tomar una decisión.

“Vamos a revisar el contrato de la actual sede y realizar los trámites de la nueva sede, ahorita están los contadores en la revisión, el nuevo espacio no lo pensamos con características especiales, solo que haya buen acceso”.

Al preguntarle si se le pagaba renta a Eugenio Govea, ex dirigente del partido, por el uso de la actual sede que es de su propiedad, Marco Gama contestó que sí se pagó renta por el inmueble, pero desconoce si es de Govea, pues en los contratos no estaba su nombre o contenían algo que lo vinculara con la propiedad.

Finalmente, el ex panista adelantó que, este viernes 14 de abril, Movimiento Ciudadano tendrá la segunda reunión de la comisión donde se presentarán proyectos para iniciar la difusión del partido en el estado:

“Será una campaña de acercamiento con la ciudadanía, dar a conocer lo que es Movimiento Ciudadano y por supuesto estaremos abiertos a que si desean incorporarse a las filas de MC contamos también con la afiliación respectiva”.

También lee: “No tenemos la capacidad de combatir la trata de personas”: alcalde de Matehuala

Destacadas

Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo

Publicado hace

el

El monto, que se incluirá en la Ley de Egresos, será equivalente al de este año mientras se define el convenio universitario

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la Secretaría de Finanzas del Estado ya tomó previsiones para garantizar el recurso que corresponderá a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 2026, y adelantó que dicha cantidad será integrada desde ahora en la Ley de Egresos que enviará al Congreso del Estado.

Gallardo explicó que, aunque el convenio anual entre la UASLP y el Gobierno del Estado se firma hasta enero, esta vez se decidió anticipar el monto estimado para evitar desfases como los ocurridos este año, cuando los tiempos entre la firma del convenio y la aprobación del presupuesto no coincidieron y generaron presiones financieras para la institución.

El mandatario señaló que Finanzas partirá del mismo monto asignado este año

—refiriéndose a los recursos que se destinan al inicio del ejercicio— mientras la universidad y la Federación definen la cifra exacta en su próximo convenio. Con esto, precisó, los legisladores tendrán que ajustar el presupuesto para asegurar que la cantidad prevista quede protegida en la Ley de Egresos 2025, que corresponde al ejercicio fiscal del próximo año.

Gallardo afirmó que el objetivo de esta previsión es que la UASLP arranque 2026 sin complicaciones, sin necesidad de solicitar recursos prestados durante los primeros meses del año, como ha sucedido históricamente debido a la demora en la llegada del recurso federal y estatal.

También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Continuar leyendo

Destacadas

FGESLP requiere 5 mdp para echar a andar Fiscalía de Búsqueda

Publicado hace

el

María Manuela García dijo que el monto servirá para contratar personal y fortalecer prospecciones

Por: Redacción

Tras entregar su informe anual de labores ante la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, la fiscal María Manuela García Cázares reconoció que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí enfrenta “muchos retos”, entre ellos el más urgente: transformar la actual Unidad de Desaparecidos en una Fiscalía Especializada, como lo exige la Ley General.

La fiscal destacó que todas las áreas han estado enfocadas en judicializar carpetas y atender los casos más sensibles denunciados por la ciudadanía, aunque admitió que el avance aún es insuficiente frente a la demanda existente.

En materia financiera, García Cázares confirmó que la institución solicitará una ampliación presupuestal para 2025, derivada precisamente de los costos que implica la creación de la nueva Fiscalía de Desaparecidos: más personal, más material, más prospecciones y mayor capacidad operativa.

La ampliación solicitada asciende a 5 millones de pesos como mínimo.

También lee: De apelación a amparo: el camino legal que sigue Miguel Ángel Lutzow

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP

Publicado hace

el

La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP

Por: Cristian Betancourt

La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.

Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.

La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.

“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.

Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó

durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.

La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.

Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.

Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.

También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados