Destacadas
#Entrevista | Arturo Segoviano, el primer candidato independiente a gobernador de SLP
«Octavio Pedroza representan un riesgo, pues nuestro estado no está para jugar a ser oposición de AMLO… la coalición “Sí por San Luis” es un insulto a la ciudadanía».
Por: Luis Moreno
Arturo Segoviano se ha convertido en el primer candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en la historia, luego de que ayer el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) le entregó la constancia de haber sido el precandidato independiente que más apoyos ciudadanos reunió y que cumplió con el requisito de conseguir las firmas del 2% del padrón electoral en el estado.
Segoviano es uno de los personajes más misteriosos de la campaña electoral que está próxima a comenzar, pues antes de lanzarse por la vía independiente había tenido poca participación en la vida pública y se le tenía identificado como el rector de la Universidad Potosina, escuela que forma de una red de instituciones educativas de las que él es socio. Mientras que durante este periodo de recolección de firmas la ciudadanía pudo conocer un poco más de su persona, las dudas se acentuaron en lo referente a los objetivos de su proyecto, pues ha contado (ya no) con la asesoría de prestigiosos consultores extranjeros, existieron rumores sobre sus vínculos con Morena, se ha especulado sobre sus vínculos con empresarios del ramo de la construcción y llevó como principal asesor a Juan Pablo Escobar, uno de los panistas que mayor participación había tenido en los últimos años dentro de su partido como estratega electoral.
La Orquesta conversó con el nuevo candidato sobre estos temas, además de pedirle evaluar a Ricardo Gallardo y Octavio Pedroza, así como el desempeño del gobernador Juan Carreras.
La Orquesta (LO): Existía la idea de que buscabas ir por la vía independiente para que al final Morena te considerara para su candidatura ¿Fue así?
Arturo Segoviano (AS): Morena me buscó, pero igual se acercaron varios partidos, hemos aceptado la invitación para conocernos, en un ejercicio para ciudadanizar los partidos. Es una labor vamos a tratar de impulsar.
LO: ¿Algún partido te ofreció ser candidato a la gubernatura?
AS: Sí, sobre todo para la gubernatura, para respaldar nuestro proyecto, pero les dijimos que se sumaran a nuestro proyecto independiente, si hubiera un partido que se quisiera ciudadanizar y sumarse con nosotros, son bienvenidos.
LO: ¿Nunca buscaste la candidatura de Morena?
AS: Fueron acercamientos que tuvimos, nos hicieron propuestas, pero para nosotros es importante demostrar que el ciudadano puede tomar las riendas del estado.
LO: Ayer la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-Conciencia Popular) anunció a Octavio Pedroza como su candidato, ¿cómo lo evalúas?
AS: Octavio llega con mucho desgaste: tener que hacer una terna para un proceso interno contra Marco Gama y Xavier Nava, resolverlo fue un golpeteo que lo dejó muy desnutrido, sobre todo porque no tiene la unidad.
San Luis Potosí tiene un riesgo con el PAN y Octavio Pedroza, y ese es que se va a declarar como un candidato de oposición al presidente López Obrador. Nuestro estado no está para jugar a la oposición. Necesitamos un gobernador con capacidad de diálogo y entendimiento con el presidente de la República.
LO: La coalición ”Sí por San Luis” está conformada por partidos que parecen ideológicamente opuestos, ¿pueden llegar a hacer gobierno a pesar de eso?
AS: Hoy en día parece que un candidato tiene que tener una coalición para ser competitivo, pero eso es un insulto para la ciudadanía. ¿Necesitan hacer bola para construir? Ahí es donde la ciudadanía tiene que observar que esos perfiles se presentan para ganar por ganar.
LO: En este momento, ¿ves Ricardo Gallardo como el contendiente a vencer?
AS: Ha hecho mucho trabajo, no de ahora, de tiempo atrás. Tiene conocimiento, ha ido construyendo, es un jugador importante, no sé hasta dónde va a llegar, pero es una opción fuerte.
LO: ¿Cómo evalúas el sexenio de Juan Manuel Carreras?
AS: Juan Manuel ha hecho un buen papel porque ha tenido una excelente relación con el presidente de la República, con los actores locales, ha sido presidente de la Conago, el producto interno bruto de San Luis está por encima de la media nacional. No son tiempos fáciles y, sin embargo, San Luis sigue siendo un jugador. Juan Manuel ha tenido habilidad para alcanzar los esquemas, los consenso, los diálogos necesarios para que a San Luis le vaya bien. Pregúntale a Guanajuato, Aguascalientes, a Jalisco cómo les ha ido por marcarse por el tema de la oposición que me parece es la peor jugada.
LO: Si Juan Manuel hizo bien las cosas, ¿por qué no seguir con el candidato que postula su partido?, ¿para qué cambiar?
AS: Este es el momento para que San Luis Potosí respire políticamente algo nuevo, los partidos siguen ensimismados y no han volteado a ver a la ciudadanía.
LO: ¿San Luis debe ser aliado de López Obrador?
AS: Debe tener entendidos con López Obrador, debe tener esos acuerdos y consensos, no me atrevería a decir aliado.
LO: ¿Cuál es tu opinión respecto al proceso interno de Morena?
AS: Por el tema de la equidad, está muy bien. Las mujeres toda la vida han demostrado su capacidad, lo único que me preocupa es que vaya a ser una candidata a modo para que alguien más pueda crecer.
LO: Una candidata a modo en Morena, ¿te favorece a ti?
AS: A mí me favorece todo el relajo que traen, que tengan desgaste, ojalá así le sigan todos porque es la manera en que voy a poder decir “señores, señoras, se dan cuenta que sigue siendo lo mismo”.
LO: Muchos de los votantes de Morena no querrían votar por una candidata como Mónica Rangel, pero tampoco se ven haciéndolo por Gallardo y mucho menos por Octavio, ¿tú serías una tercera vía?
AS: Sí, vamos a dar sorpresas, como fue el caso del registro de la candidatura, así va a ser la sorpresa en el caso del proceso electoral.
LO: ¿Los patrocinadores de tu campaña están en el ramo de la construcción?
AS: No, mis padrinos son los ciudadanos.
LO: Hay ciudadanos que son constructores.
AS: El voto de uno vale lo mismo que el de otro.
LO: Una campaña independiente requiere de auspicio. Debió ser caro conseguir la nominación y más cara es una campaña a la gubernatura.
AS: Yo diría que es más caro si no se hace. No es el tema del dinero, esto se ha logrado más apelando a la conciencia de las personas. Todos los ciudadanos y ciudadanas que me ayudaron a recolectar firmas lo hicieron sin cobrar ni un peso, les estoy infinitamente agradecido por sumarse, no piden nada a cambio, solo quieren que este sea un mejor San Luis Potosí, por eso dijo que mis padrinos son los ciudadanos.
LO: ¿Vas a llegar hasta el día de la votación?
AR: Voy a llegar hasta el final.
LO: ¿Declinarás a favor de alguien más?
AR: No, no voy a declinar.
LO: ¿Cómo se paga una candidatura independiente?
AR: Con mucho trabajo, con mucha responsabilidad, con mucho deseo. He recibido muchísimo de mi estado, estoy en deuda. Yo quiero que otros potosinos y potosinas tengan las mismas oportunidades: hay que apostarle a las familias, al empleo digno y bien pagado, al desarrollo profesional, eso es lo que quiero. Esa es la manera de pagarle a San Luis, de pagar la gubernatura, con conciencia y con compromiso para que San Luis Potosí sea grande otra vez.
También lee: Arturo Segoviano se convierte en candidato independiente a gobernador de SLP
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








