abril 28, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | Arturo Segoviano, el primer candidato independiente a gobernador de SLP

Publicado hace

el

«Octavio Pedroza representan un riesgo, pues nuestro estado no está para jugar a ser oposición de AMLO… la coalición “Sí por San Luis” es un insulto a la ciudadanía».

Por: Luis Moreno

Arturo Segoviano se ha convertido en el primer candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en la historia, luego de que ayer el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) le entregó la constancia de haber sido el precandidato independiente que más apoyos ciudadanos reunió y que cumplió con el requisito de conseguir las firmas del 2% del padrón electoral en el estado.

Segoviano es uno de los personajes más misteriosos de la campaña electoral que está próxima a comenzar, pues antes de lanzarse por la vía independiente había tenido poca participación en la vida pública y se le tenía identificado como el rector de la Universidad Potosina, escuela que forma de una red de instituciones educativas de las que él es socio. Mientras que durante este periodo de recolección de firmas la ciudadanía pudo conocer un poco más de su persona, las dudas se acentuaron en lo referente a los objetivos de su proyecto, pues ha contado (ya no) con la asesoría de prestigiosos consultores extranjeros, existieron rumores sobre sus vínculos con Morena, se ha especulado sobre sus vínculos con empresarios del ramo de la construcción y llevó como principal asesor a Juan Pablo Escobar, uno de los panistas que mayor participación había tenido en los últimos años dentro de su partido como estratega electoral.

La Orquesta conversó con el nuevo candidato sobre estos temas, además de pedirle evaluar a Ricardo Gallardo y Octavio Pedroza, así como el desempeño del gobernador Juan Carreras.

 

La Orquesta (LO): Existía la idea de que buscabas ir por la vía independiente para que al final Morena te considerara para su candidatura ¿Fue así?

Arturo Segoviano (AS): Morena me buscó, pero igual se acercaron varios partidos, hemos aceptado la invitación para conocernos, en un ejercicio para ciudadanizar los partidos. Es una labor vamos a tratar de impulsar.

 

LO: ¿Algún partido te ofreció ser candidato a la gubernatura?

AS: Sí, sobre todo para la gubernatura, para respaldar nuestro proyecto, pero les dijimos que se sumaran a nuestro proyecto independiente, si hubiera un partido que se quisiera ciudadanizar y sumarse con nosotros, son bienvenidos.

 

LO: ¿Nunca buscaste la candidatura de Morena?

AS: Fueron acercamientos que tuvimos, nos hicieron propuestas, pero para nosotros es importante demostrar que el ciudadano puede tomar las riendas del estado.

 

LO: Ayer la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-Conciencia Popular) anunció a Octavio Pedroza como su candidato, ¿cómo lo evalúas?

AS: Octavio llega con mucho desgaste: tener que hacer una terna para un proceso interno contra Marco Gama y Xavier Nava, resolverlo fue un golpeteo que lo dejó muy desnutrido, sobre todo porque no tiene la unidad.

San Luis Potosí tiene un riesgo con el PAN y Octavio Pedroza, y ese es que se va a declarar como un candidato de oposición al presidente López Obrador. Nuestro estado no está para jugar a la oposición. Necesitamos un gobernador con capacidad de diálogo y entendimiento con el presidente de la República.

 

LO: La coalición ”Sí por San Luis” está conformada por partidos que parecen ideológicamente opuestos, ¿pueden llegar a hacer gobierno a pesar de eso?

AS: Hoy en día parece que un candidato tiene que tener una coalición para ser competitivo, pero eso es un insulto para la ciudadanía. ¿Necesitan hacer bola para construir? Ahí es donde la ciudadanía tiene que observar que esos perfiles se presentan para ganar por ganar.

 

LO: En este momento, ¿ves Ricardo Gallardo como el contendiente a vencer?

AS: Ha hecho mucho trabajo, no de ahora, de tiempo atrás. Tiene conocimiento, ha ido construyendo, es un jugador importante, no sé hasta dónde va a llegar, pero es una opción fuerte.

 

LO: ¿Cómo evalúas el sexenio de Juan Manuel Carreras?

AS: Juan Manuel ha hecho un buen papel porque ha tenido una excelente relación con el presidente de la República, con los actores locales, ha sido presidente de la Conago, el producto interno bruto de San Luis está por encima de la media nacional. No son tiempos fáciles y, sin embargo, San Luis sigue siendo un jugador. Juan Manuel ha tenido habilidad para alcanzar los esquemas, los consenso, los diálogos necesarios para que a San Luis le vaya bien. Pregúntale a Guanajuato, Aguascalientes, a Jalisco cómo les ha ido por marcarse por el tema de la oposición que me parece es la peor jugada.

 

LO: Si Juan Manuel hizo bien las cosas, ¿por qué no seguir con el candidato que postula su partido?, ¿para qué cambiar?

AS: Este es el momento para que San Luis Potosí respire políticamente algo nuevo, los partidos siguen ensimismados y no han volteado a ver a la ciudadanía.

 

LO: ¿San Luis debe ser aliado de López Obrador?

AS: Debe tener entendidos con López Obrador, debe tener esos acuerdos y consensos, no me atrevería a decir aliado.

 

LO: ¿Cuál es tu opinión respecto al proceso interno de Morena?

AS: Por el tema de la equidad, está muy bien. Las mujeres toda la vida han demostrado su capacidad, lo único que me preocupa es que vaya a ser una candidata a modo para que alguien más pueda crecer.

 

LO: Una candidata a modo en Morena, ¿te favorece a ti?

AS: A mí me favorece todo el relajo que traen, que tengan desgaste, ojalá así le sigan todos porque es la manera en que voy a poder decir “señores, señoras, se dan cuenta que sigue siendo lo mismo”.

 

LO: Muchos de los votantes de Morena no querrían votar por una candidata como Mónica Rangel, pero tampoco se ven haciéndolo por Gallardo y mucho menos por Octavio, ¿tú serías una tercera vía?

AS: Sí, vamos a dar sorpresas, como fue el caso del registro de la candidatura, así va a ser la sorpresa en el caso del proceso electoral.

 

LO: ¿Los patrocinadores de tu campaña están en el ramo de la construcción?

AS: No, mis padrinos son los ciudadanos.

 

LO: Hay ciudadanos que son constructores.

AS: El voto de uno vale lo mismo que el de otro.

 

LO: Una campaña independiente requiere de auspicio. Debió ser caro conseguir la nominación y más cara es una campaña a la gubernatura.

AS: Yo diría que es más caro si no se hace. No es el tema del dinero, esto se ha logrado más apelando a la conciencia de las personas. Todos los ciudadanos y ciudadanas que me ayudaron a recolectar firmas lo hicieron sin cobrar ni un peso, les estoy infinitamente agradecido por sumarse, no piden nada a cambio, solo quieren que este sea un mejor San Luis Potosí, por eso dijo que mis padrinos son los ciudadanos.

 

LO: ¿Vas a llegar hasta el día de la votación?

AR: Voy a llegar hasta el final.

 

LO: ¿Declinarás a favor de alguien más?

AR: No, no voy a declinar.

 

LO: ¿Cómo se paga una candidatura independiente?

AR: Con mucho trabajo, con mucha responsabilidad, con mucho deseo. He recibido muchísimo de mi estado, estoy en deuda. Yo quiero que otros potosinos y potosinas tengan las mismas oportunidades: hay que apostarle a las familias, al empleo digno y bien pagado, al desarrollo profesional, eso es lo que quiero. Esa es la manera de pagarle a San Luis, de pagar la gubernatura, con conciencia y con compromiso para que San Luis Potosí sea grande otra vez.

También lee: Arturo Segoviano se convierte en candidato independiente a gobernador de SLP

Deportes

#OrgulloPotosino | El “Ruso” Ascanio se lleva importante victoria

Publicado hace

el

En su primer combate a 10 rounds, el potosino venció por decisión unánime a Rashib Martínez en Durango

Por: Ana G Silva

El boxeador potosino, Jorge “Ruso” Ascanio vivió una noche inolvidable del sábado 26 de abril, al imponerse por decisión unánime al experimentado regiomontano Rashib Martínez (24-4-1, 11 KOs’) en la pelea estelar de la cartelera de Box Azteca, celebrada en Durango.

Esta victoria marca un momento histórico en la joven carrera del “Ruso”, de apenas 22 años, quien disputó por primera vez una pelea pactada a 10 rounds dentro de la división de peso Súper Gallo.

“Me siento muy contento. Fue una pelea de gran experiencia. Mi respeto total para Rashib, es un gran campeón“, expresó Ascanio al término del combate.

Aun que en el primer asalto logró enviar dos veces a la lona a su rival con golpes contundentes

, el joven púgil mantuvo la calma y apostó por una estrategia inteligente, consciente de que no podía arriesgarse a agotar energías en busca de un nocaut prematuro.

“Sabíamos que era un gran rival, no nos fuimos a querer acabarlo rápido porque podríamos vaciarnos. Una pelea de inteligencia es esperar”, explicó Ascanio.

Más allá del triunfo, para el “Ruso” esta pelea representó una carga emocional especial: “Cuando yo todavía no debutaba y estaba muy chico, veía las peleas de Rashib. Es un gran campeón, y me siento muy contento de haberle ganado esta noche”, recordó emocionado.

Con esta victoria, Jorge “Ruso” Ascanio reafirma su lugar como una de las jóvenes promesas del boxeo potosino quien suma un total de 14 peleas profesionales, 12 de ellas ganadas (ocho por la vía del KO), un empate y una derrota.

También lee: El socio 88,235 | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Destacadas

Tianguis Turístico 2025; estas son las apuestas de SLP

Publicado hace

el

El evento se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California: la entidad potosina busca posicionarse como atractivo a nivel nacional e internacional

Por: Redacción

Este 28 de abril comenzará el Tianguis Turístico 2025, un encuentro nacional de dependencias, secretarías, agencias de viajes y otros servicios dedicados a esta materia que operan en la república mexicana, y que contará con la participación de la entidad potosina en las actividades a desarrollarse en Baja California hasta el 1 de mayo.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo del estado de San Luis Potosí (Sectur), afirmó que la participación de San Luis Potosí en el Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad estratégica para ampliar su proyección hacia el turismo internacional, particularmente el mercado estadounidense.

La funcionaria estatal dio a conocer que durante este Tianguis Turístico se presentará una muestra representativa de la riqueza artesanal y cultural potosina, además de fortalecer las acciones de promoción de los diversos destinos turísticos del estado, como parte de una estrategia de promoción permanente, no limitada a las temporadas vacacionales.

Claudia Lorena Peralta Antiga, titular dela dirección de turismo de la capital potosina, por su parte, manifestó que el Festival Internacional “San Luis en Primavera 2025” fue un ejercicio que permitirá posicionar a la capital potosina, principalmente en materia de turismo religioso y turismo inclusivo, así como un destino integral, accesible, diverso y con una rica agenda cultural.

Subrayó que esta edición del Tianguis Turístico también representa una plataforma para impulsar el turismo de negocios, al aprovechar la cercanía con una de las zonas económicas más dinámicas del país.

También lee: Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Confirmados los descansos escolares para mayo en SLP

Publicado hace

el

Estudiantes y maestros de la entidad tendrán dos fines de semana largos por el Día del Trabajo y el Día del Maestro

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció a través de sus redes sociales que maestros y alumnos de todos los niveles educativos —básico, medio superior y superior— tendrán autorización oficial para disfrutar de días de descanso los próximos 1, 2, 15 y 16 de mayo de 2025.

Esta medida, explicó el mandatario, tiene como propósito que las familias potosinas aprovechen mejor estas fechas para descansar y convivir.

El primer periodo de descanso corresponde al 1 de mayo, cuando se celebra en México y en diversos países el Día Internacional del Trabajo, fecha que conmemora la histórica lucha de los trabajadores por la obtención de mejores condiciones laborales y derechos fundamentales.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es un día de asueto obligatorio. Este año, el 1 de mayo caerá en jueves, por lo que también se otorgará el viernes 2 de mayo

como día de descanso, generando así un primer fin de semana largo.

El segundo puente escolar será en torno al 15 de mayo, día en que México celebra el Día del Maestro, fecha instaurada desde 1918 para rendir homenaje a la labor de los docentes y su contribución a la educación del país.

Tradicionalmente, se realizan actos cívicos y homenajes en las escuelas para reconocer su trabajo. Este año, dado que el 15 de mayo también cae en jueves, se otorgará el viernes 16 de mayo como día adicional de descanso, regresando a clases hasta el lunes 19 de mayo.

También lee: Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados