agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | Arturo Segoviano, el primer candidato independiente a gobernador de SLP

Publicado hace

el

«Octavio Pedroza representan un riesgo, pues nuestro estado no está para jugar a ser oposición de AMLO… la coalición “Sí por San Luis” es un insulto a la ciudadanía».

Por: Luis Moreno

Arturo Segoviano se ha convertido en el primer candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en la historia, luego de que ayer el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) le entregó la constancia de haber sido el precandidato independiente que más apoyos ciudadanos reunió y que cumplió con el requisito de conseguir las firmas del 2% del padrón electoral en el estado.

Segoviano es uno de los personajes más misteriosos de la campaña electoral que está próxima a comenzar, pues antes de lanzarse por la vía independiente había tenido poca participación en la vida pública y se le tenía identificado como el rector de la Universidad Potosina, escuela que forma de una red de instituciones educativas de las que él es socio. Mientras que durante este periodo de recolección de firmas la ciudadanía pudo conocer un poco más de su persona, las dudas se acentuaron en lo referente a los objetivos de su proyecto, pues ha contado (ya no) con la asesoría de prestigiosos consultores extranjeros, existieron rumores sobre sus vínculos con Morena, se ha especulado sobre sus vínculos con empresarios del ramo de la construcción y llevó como principal asesor a Juan Pablo Escobar, uno de los panistas que mayor participación había tenido en los últimos años dentro de su partido como estratega electoral.

La Orquesta conversó con el nuevo candidato sobre estos temas, además de pedirle evaluar a Ricardo Gallardo y Octavio Pedroza, así como el desempeño del gobernador Juan Carreras.

 

La Orquesta (LO): Existía la idea de que buscabas ir por la vía independiente para que al final Morena te considerara para su candidatura ¿Fue así?

Arturo Segoviano (AS): Morena me buscó, pero igual se acercaron varios partidos, hemos aceptado la invitación para conocernos, en un ejercicio para ciudadanizar los partidos. Es una labor vamos a tratar de impulsar.

 

LO: ¿Algún partido te ofreció ser candidato a la gubernatura?

AS: Sí, sobre todo para la gubernatura, para respaldar nuestro proyecto, pero les dijimos que se sumaran a nuestro proyecto independiente, si hubiera un partido que se quisiera ciudadanizar y sumarse con nosotros, son bienvenidos.

 

LO: ¿Nunca buscaste la candidatura de Morena?

AS: Fueron acercamientos que tuvimos, nos hicieron propuestas, pero para nosotros es importante demostrar que el ciudadano puede tomar las riendas del estado.

 

LO: Ayer la coalición “Sí por San Luis” (PRI-PAN-PRD-Conciencia Popular) anunció a Octavio Pedroza como su candidato, ¿cómo lo evalúas?

AS: Octavio llega con mucho desgaste: tener que hacer una terna para un proceso interno contra Marco Gama y Xavier Nava, resolverlo fue un golpeteo que lo dejó muy desnutrido, sobre todo porque no tiene la unidad.

San Luis Potosí tiene un riesgo con el PAN y Octavio Pedroza, y ese es que se va a declarar como un candidato de oposición al presidente López Obrador. Nuestro estado no está para jugar a la oposición. Necesitamos un gobernador con capacidad de diálogo y entendimiento con el presidente de la República.

 

LO: La coalición ”Sí por San Luis” está conformada por partidos que parecen ideológicamente opuestos, ¿pueden llegar a hacer gobierno a pesar de eso?

AS: Hoy en día parece que un candidato tiene que tener una coalición para ser competitivo, pero eso es un insulto para la ciudadanía. ¿Necesitan hacer bola para construir? Ahí es donde la ciudadanía tiene que observar que esos perfiles se presentan para ganar por ganar.

 

LO: En este momento, ¿ves Ricardo Gallardo como el contendiente a vencer?

AS: Ha hecho mucho trabajo, no de ahora, de tiempo atrás. Tiene conocimiento, ha ido construyendo, es un jugador importante, no sé hasta dónde va a llegar, pero es una opción fuerte.

 

LO: ¿Cómo evalúas el sexenio de Juan Manuel Carreras?

AS: Juan Manuel ha hecho un buen papel porque ha tenido una excelente relación con el presidente de la República, con los actores locales, ha sido presidente de la Conago, el producto interno bruto de San Luis está por encima de la media nacional. No son tiempos fáciles y, sin embargo, San Luis sigue siendo un jugador. Juan Manuel ha tenido habilidad para alcanzar los esquemas, los consenso, los diálogos necesarios para que a San Luis le vaya bien. Pregúntale a Guanajuato, Aguascalientes, a Jalisco cómo les ha ido por marcarse por el tema de la oposición que me parece es la peor jugada.

 

LO: Si Juan Manuel hizo bien las cosas, ¿por qué no seguir con el candidato que postula su partido?, ¿para qué cambiar?

AS: Este es el momento para que San Luis Potosí respire políticamente algo nuevo, los partidos siguen ensimismados y no han volteado a ver a la ciudadanía.

 

LO: ¿San Luis debe ser aliado de López Obrador?

AS: Debe tener entendidos con López Obrador, debe tener esos acuerdos y consensos, no me atrevería a decir aliado.

 

LO: ¿Cuál es tu opinión respecto al proceso interno de Morena?

AS: Por el tema de la equidad, está muy bien. Las mujeres toda la vida han demostrado su capacidad, lo único que me preocupa es que vaya a ser una candidata a modo para que alguien más pueda crecer.

 

LO: Una candidata a modo en Morena, ¿te favorece a ti?

AS: A mí me favorece todo el relajo que traen, que tengan desgaste, ojalá así le sigan todos porque es la manera en que voy a poder decir “señores, señoras, se dan cuenta que sigue siendo lo mismo”.

 

LO: Muchos de los votantes de Morena no querrían votar por una candidata como Mónica Rangel, pero tampoco se ven haciéndolo por Gallardo y mucho menos por Octavio, ¿tú serías una tercera vía?

AS: Sí, vamos a dar sorpresas, como fue el caso del registro de la candidatura, así va a ser la sorpresa en el caso del proceso electoral.

 

LO: ¿Los patrocinadores de tu campaña están en el ramo de la construcción?

AS: No, mis padrinos son los ciudadanos.

 

LO: Hay ciudadanos que son constructores.

AS: El voto de uno vale lo mismo que el de otro.

 

LO: Una campaña independiente requiere de auspicio. Debió ser caro conseguir la nominación y más cara es una campaña a la gubernatura.

AS: Yo diría que es más caro si no se hace. No es el tema del dinero, esto se ha logrado más apelando a la conciencia de las personas. Todos los ciudadanos y ciudadanas que me ayudaron a recolectar firmas lo hicieron sin cobrar ni un peso, les estoy infinitamente agradecido por sumarse, no piden nada a cambio, solo quieren que este sea un mejor San Luis Potosí, por eso dijo que mis padrinos son los ciudadanos.

 

LO: ¿Vas a llegar hasta el día de la votación?

AR: Voy a llegar hasta el final.

 

LO: ¿Declinarás a favor de alguien más?

AR: No, no voy a declinar.

 

LO: ¿Cómo se paga una candidatura independiente?

AR: Con mucho trabajo, con mucha responsabilidad, con mucho deseo. He recibido muchísimo de mi estado, estoy en deuda. Yo quiero que otros potosinos y potosinas tengan las mismas oportunidades: hay que apostarle a las familias, al empleo digno y bien pagado, al desarrollo profesional, eso es lo que quiero. Esa es la manera de pagarle a San Luis, de pagar la gubernatura, con conciencia y con compromiso para que San Luis Potosí sea grande otra vez.

También lee: Arturo Segoviano se convierte en candidato independiente a gobernador de SLP

Destacadas

Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado

Publicado hace

el

El gobernador de SLP participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala y la primera fase de la autopista SLP-Querétaro

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

Con estas obras de alto impacto social, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.

También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político

Continuar leyendo

Destacadas

La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis

Por: Redacción

La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.

Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.

Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.

Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.

También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Continuar leyendo

Ciudad

Reglamentarán uso de scooters y vehículos eléctricos en la capital potosina

Publicado hace

el

La regulación se basará en tamaño y velocidad de los vehículos; uso de casco, luces y placas será obligatorio para ciertas categorías

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, informó que los vehículos eléctricos, como scooters y monopatines, ya están contemplados en el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital.

Explicó que la regulación se definirá en función del tamaño y la velocidad de cada vehículo, con el objetivo de establecer categorías claras y delimitar las zonas en las que podrán circular.

“Lo que tenemos que cuidar principalmente es a las personas peatones, porque la convivencia con los vehículos eléctricos se ha vuelto complicada. Buscamos un punto medio que permita su regulación, pero que a la vez proteja a quienes caminan por la ciudad”, señaló Villa.

El reglamento incluye medidas como el uso obligatorio de casco, luces, placas y otras normas de seguridad para ciertos tipos de vehículos eléctricos. Además, ya se encuentra terminado y en proceso de socialización con sectores involucrados, previo a su presentación ante Cabildo para su aprobación.

El funcionario reconoció que este tipo de transporte se ha popularizado por su bajo costo, pero advirtió que también representa riesgos, especialmente cuando se usan de forma irresponsable o sin equipo de protección.

También lee: Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados