Estado
#Entrevista | Andree Parrilla: el potosino que venció al mejor raquetbolista de la historia
Durante la final de Abierto de Atlanta, el jugador de 24 años derrotó al icónico Kane Waselenchuk, ganó su primer torneo de Grand Slam y se posiciona como el 4 mejor del mundo
Por: Daniel Rocha
Andree Parrilla, raquetbolista potosino de 24 años, consiguió ganar su primer torneo de Grand Slam en el Abierto de Atlanta, esto al derrotar al canadiense Kane Waselenchuk, un histórico de este deporte. El jugador conversó con La Orquesta sobre la importancia de este título que ahora lo posiciona como el cuarto mejor del mundo.
“Él era el rival a vencer (Kane Waselenchuk), yo nunca había podido ganarle, para mí fue un orgullo derrotarlo porque es alguien a quien yo crecí viendo. Es un jugador muy complicado y muchos dicen que es el mejor jugador de todos los tiempos por la cantidad de títulos que ha conseguido, pero gracias a dios jugué muy bien, mi plan de juego salió a la perfección y pude conseguir mi primer torneo de Gran Slam”.
Durante las semifinales, Andree enfrentó al también potosino Daniel de la Rosa, actual número uno del mundo, a quien también venció: “Daniel es un gran jugador, yo he jugado con él desde hace mucho, mi papá fue su entrenador y la verdad es que nos conocemos bien. Yo sabía que era un partido muy complicado, ya le había ganado, pero habían pasado varios partidos desde la última vez que pude derrotarlo, fue un juego muy reñido, en donde nos fuimos a time break en el tercer set y en donde se me pudo dar la victoria”.
El raquetbolista potosino a finales del 2021 participó en el Mundial de racquetball en Guatemala. Por lo que, su preparación para este torneo “fue algo más de mantenimiento porque el ritmo ya lo tenía, fue muy poco lo que pude descansar entre el Mundial y este Grand Slam”.
Andree Parrilla asegura que después de ganar por primera vez este abierto se siente feliz porque “es algo que venía buscando desde hace mucho, desde que uno comienza a competir en el tour profesional, poder ganar un Grand Slam forma parte de tus principales objetivos, la verdad es que estoy muy contento y que haya sido contra uno de los mejores de todos los tiempos lo hace más especial”.
El potosino dijo que dentro de sus principales objetivos para el 2022 son: “los Juegos Mundiales que se celebran cada cuatro años y se hacen en colaboración con el Comité Olímpico, son como los Juegos Olímpicos de los deportes no olímpicos, es un evento muy importante para nosotros en donde solo clasifican los primeros 16 del ranking mundial, yo ya tengo mi calificación, pero después de esta victoria, quiero seguir ganando torneos e intentar llegar al número 1”.
Finalmente, Andree Parilla invitó a las personas a practicar el racquetball porque: “es un deporte muy padre, aquí en México somos potencia, hay muchos clubes públicos en algunos estados, pero la verdad es que se puede, los invito a que jueguen y pues nunca se sabe, la verdad es que cuando te comienzas a practicar una disciplina, tal vez puedes llegar a ser profesional”.
Lee también: #¿Quién? | Ricardo Villareal Loo renunció al PAN
Destacadas
Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas
El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento .
“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.
Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.
También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
Destacadas
Disminuyen riñas pandilleriles en SLP; GCE refuerza vigilancia preventiva
La SSPCE reporta baja en enfrentamientos entre pandillas y fortalece acciones de proximidad social con ferias de seguridad en coordinación con los 59 municipios
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que las riñas pandilleriles han disminuido en gran parte del estado, y los incidentes registrados recientemente se han concentrado en la capital potosina, así como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.
Además, explicó que la Guardia Civil Estatal (GCE) mantiene operativos de vigilancia de forma constante, y los elementos atienden estos reportes en coordinación con las policías municipales.
Sumado a los incidentes relacionados con pandillas, Juárez Hernández señaló que también se han recibido reportes por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, escándalos nocturnos y fiestas con volumen excesivo durante la madrugada, lo que genera molestias entre los vecinos.
El funcionario reconoció que actualmente no se cuenta con un mapeo actualizado de las actividades de pandillas, pero que en las confrontaciones reportadas solo se han registrado algunos lesionados, sin mayores consecuencias.
Por último, informó que la Guardia Civil Estatal mantiene en marcha un plan de trabajo a través de las ferias de seguridad, que se desarrollan en distintos puntos del estado en coordinación con los comités de los 59 municipios. En estos eventos se imparten pláticas de prevención del delito y se promueve la continuidad educativa entre niños y jóvenes.
También lee: Nombran nuevo coordinador de la Guardia Nacional en San Luis Potosí
Estado
Reconocen a atletas potosinos por su desempeño en la Olimpiada Nacional 2025
El Gobierno de San Luis Potosí anunció un incremento en los premios económicos para atletas potosinos que obtuvieron medallas
Por: Redacción
Durante un encuentro celebrado con integrantes de la delegación potosina que participó en la Olimpiada Nacional 2025, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció un importante incremento en los apoyos económicos destinados a quienes lograron subir al podio en esta justa deportiva.
Los nuevos montos establecidos contemplan 33 mil pesos para medallistas de oro, 22 mil 500 para plata y 15 mil pesos para bronce, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y motivar a las y los atletas a seguir representando dignamente al estado en competencias futuras.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios Potosí
, donde el mandatario estatal dialogó con las y los deportistas, destacando que este tipo de apoyos busca impulsar el desarrollo deportivo sin descuidar la formación académica. Por ello, adelantó que se están gestionando becas deportivas, con la finalidad de que puedan continuar sus entrenamientos y estudios de manera equilibrada, fomentando un crecimiento integral.La delegación potosina cerró su participación con un total de 120 medallas, distribuidas en 29 de oro (cinco más que el año pasado), 29 de plata y 62 de bronce, en competencias que abarcaron 20 distintas disciplinas deportivas.
También lee: Marisol de León a la final de la Olimpiada Nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online