abril 29, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Entiendan a Sergio Serrano, está grande y cansado, afirma Leonel Serrato

Publicado hace

el

El candidato dijo que no le preocupa que el dirigente de Morena le llame traidor

Por: Karina González

Leonel Serrato Sánchez, candidato a la alcaldía de San Luis Potosí, señaló que no le molestan las expresiones de Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal de Morena, al llamar traidores a quienes migraron al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o al Partido del Trabajo (PT), pues afirmó que lo hizo para “salvar el pellejo” y mantenerse en el cargo.

“Yo les rogaría que entendieran a Sergio, es un hombre ya grande, cansado y seguramente lo que hizo fue para salvar el pellejo, tiene algunos problemillas en Morena y yo creo que esa es la razón por la que entregó el cuerpo, pero yo lo veo más bien con un poco de pena, que con coraje o con enojo”, aseguró el abanderado del PVEM-PT a la alcaldía.

Serrato dijo que los “mañosos” son la candidata a gobernadora Mónica Rangel y el candidato a alcalde Xavier Nava a quienes tachó de oportunistas, al igual que al magistrado Juan Ramiro Robledo, quien pese a ser priista, se sumó a la lista de plurinominales a la diputación federal por Morena, de este último, Serrato Sánchez afirmó que este tipo de actos ocurren cuando “se llega a cierta edad y no tiene uno resuelto el tema, está complejo, yo también lo entiendo”, dijo.

Por otra parte, en relación con el discurso en el que Mónica Rangel llamó traidores a quienes dejaron Morena, Leonel Serrato, entre risas le respondió “oila, no tiene vergüenza la señora, ella es una usurpadora, yo no quiero darle espacio a que haga dramas la vamos a derrotar en las urnas, a Xavier igual. Yo diría que no tiene pena, ella venderá piñas”,

criticó.

Finalmente, Serrato indicó que buscarán impugnar las candidaturas respecto a personajes de la administración municipal actual, que llegaron al cargo público por el Partido Acción Nacional (PAN) y que ahora buscan reelegirse en cargos por Morena, como el alcalde interino Alfredo Lujambio quien busca una posición como regidor y la síndico Alicia Nayeli Vázquez Martínez.

“Está en curso una serie de impugnaciones que presentaron los partidos pero además personalmente como candidato tengo derecho a accionar y estoy solicitando que se revise la constitucionalidad. Entiendo que el tema del señor Lujambio es porque se les olvidó, pues a quién ponían… Yo creo que el tribunal va a echar para abajo esas candidaturas que están”, concluyó.

Lee también: Leonel Serrato promete regresar programas sociales y formar una guardia civil para SLP

México

Exitoso Simulacro Nacional 2025

Publicado hace

el

El diputado Óscar Bautista destacó que “la alerta en el celular nos educa, nos instruye y nos auxilia”

Por: Roberto Mendoza

Este martes 29 de abril se realizó en todo el país el Primer Simulacro Nacional 2025, con una amplia participación ciudadana y un desempeño exitoso de los sistemas de alerta, incluyendo el envío de notificaciones a celulares mediante la tecnología de Cell Broadcast. A las 11:30 horas, millones de personas interrumpieron sus actividades para ejecutar protocolos de protección y repliegue, en un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

El simulacro se llevó a cabo en 11 estados del país, principalmente en aquellos con mayor actividad sísmica, y sirvió para evaluar la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, así como la efectividad de las alertas sonoras, visuales y digitales. En varios puntos, como plazas públicas, oficinas gubernamentales y zonas escolares, se activaron también simulacros de evacuación y rescate.

Uno de los elementos más destacados fue la activación simultánea de las alertas a través de teléfonos celulares, que permitió una reacción más inmediata y ordenada. Usuarios en diferentes regiones del país confirmaron la recepción del mensaje que anunciaba el simulacro, acompañado de una alerta sonora y vibración. Esta nueva modalidad fue bien recibida por la población y refuerza el uso de la tecnología como herramienta para la protección civil.

En la Cámara de Diputados el ejercicio se ejecutó sin contratiempos. El diputado federal potosino Óscar Bautista destacó la relevancia del simulacro, especialmente para personas que viven en regiones como San Luis Potosí donde los sismos no son frecuentes:

“Primero, el que a través de nuestros celulares te manden la alerta de que es un simulacro de un sismo, creo que es muy importante porque nos educa, nos instruye, nos auxilia para mejorar las condiciones”, afirmó el legislador.

Agregó que este tipo de ejercicios son vitales porque, en ausencia de capacitación, las personas tienden a reaccionar con pánico. “Cada quien arranca a correr y la estampida lastima a muchas gentes y te lastimas tú mismo”, señaló.

Al preguntarle si la alerta le provoca miedo, respondió que no, gracias a que sabía que se trataba de un simulacro, aunque reconoció que el sonido es fuerte y se escuchó en muchos lugares.

Finalmente, Bautista subrayó la importancia de extender estos ejercicios a todo el país para que, en caso de un sismo real, “sepamos qué es lo que vamos a realizar”.

También lee: Claudia Sheinbaum inicio la construcción del tren México-Querétaro

Continuar leyendo

Destacadas

Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?

Publicado hace

el

Una actividad en crecimiento que permite a las personas ingresos suficiente para subsistir a pesar de los riesgos y críticas

Por: S. Díaz

En años recientes, la venta de contenido personalizado de carácter sexual, ha tenido un gran interés de las personas, ya sea para consumirlo o para ofrecerlo.

Existen gran cantidad de sitios web donde las personas ofrecen imágenes o videos de si mismas por un único precio, aunque también los hay quienes pueden optar por un modelo de suscripción mensual, similar a una plataforma de streaming.

Algunas personas utilizan este tipo de alternativas para generar ingresos y así poder aspirar a una autonomía económica. Esto se debe a las cantidades de dinero que se pueden llegar a recibir. Algunos usuarios y usuarias lo consideran un trabajo como cualquier otro.

Lourdes Moreno, presidenta de la Asociación Civil “Samalou” –cuyo objetivo principal impulsar y acompañar a las mujeres para que tomen decisiones dentro de los diferentes niveles de gobierno–, compartió su postura sobre el tema, y señaló que toda persona tiene el derecho a la libertad de expresión, a decidir sobre su cuerpo y a buscar formas de sustentarse económicamente.

“Todo tiene diferentes perspectivas, quizá algunas lo sientan como empoderamiento o quizá algunas lo tengan que hacer para lograr generar ingresos, eso depende del caso concreto de cada mujer, de los privilegios que tenga, pero también del acceso o inacceso a sus derechos humanos”.

Enfatizó, que desde una perspectiva de derechos humanos, la clave está en reconocer la autonomía de cada persona y cómo apoyar un enfoque de respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de sus decisiones o formas de expresión.

Lía es una chica que radica en la capital de San Luis Potosí –cambiamos su nombre proteger su privacidad–. Ella tiene 28 años, cuenta con una carrera universitaria y un empleo de tiempo completo dentro de un almacén de motocicletas. 

La joven narra que en un principio tuvo la necesidad de pagar un crédito que no podía liquidar con el sueldo que percibía, y al estar frente a esa situación fue que se le presentó la oportunidad de ganar dinero con la venta de contenido.

Actualmente, tiene dos años y medio en esta actividad, y llegó a recibir hasta tres mil pesos mensualmente por la venta de sus fotografías.

“Muchos de mis amigos, incluso mi actual pareja, me hacían comentarios de que mi forma de ser funcionaría para vender imágenes y desde entonces la idea se quedó en mi cabeza. Un día le pregunté a alguien cercano sobre si él compraría mi contenido, a lo que él respondió inmediatamente que sí”.

Lía aprovechó para preguntarle a sus amigos qué tipo de fotografías le gustaría ver o cuáles eran las que ellos encontraban más llamativas; a partir de esa conversación, surgieron varias ideas en ella.

Optó por no investigar acerca de las condiciones y términos de las plataformas a su alcance, ni tampoco consultar los riesgos que esta actividad implicaría. Confesó que al principio dudo mucho en hacerlo, pensando en que no vendería nada, que quizás no le resultaría atractiva para la gente y tenía miedo de llegar a hacer el ridículo.

Para Lía, no se trata de un emprendimiento como tal, sino como un trabajo donde puede conseguir dinero extra y que no le representa demasiado esfuerzo.

Al principio optó por registrarse en Onlyfans, ya que se trata de la página más popular para esta clase de transacciones, pero declinó tras conocer los términos y condiciones: la plataforma cobra a los creadores por su uso, se queda con un porcentaje de las ganancias que ella podría generar y todavía hay que sumar los impuestos que debería pagar tras un cambio de políticas en la plataforma durante diciembre de 2024, que la obligaba a proporcionar su Registro Federal del Contribuyente (RFC) y, por consiguiente, declarar ante el SAT.

Por esta situación, optó por crear una cuenta y un grupo de Telegram cuyo registro consideró mucho más accesible. Al hacerlo, el primer cliente de Lía llego casi enseguida (a las dos horas), dado que comenzó a promocionarse entre sus amigos que se habían mostrado interesados desde un principio.

“Tengo amigas que también se dedican a esto y ellas me ayudaron a poner los precios, yo solo elegí elevar un poco más el costo, una de mis amigas tenía un paquete de siete fotos por 70 pesos, en eso me base para elegir un precio final de 100 pesos por mi material”.

Al llegar su primer pago, ella se sintió feliz y explicó que no podía creer que con sus fotos ella podía estar ganando dinero. Confesó que esto le ayudó a alimentar su amor propio y a elevar su autoestima.

De las primeras lecciones que Lía aprendió con esta actividad, fue no permitir que nadie la obligará a hacer cosas que no quiere: “A veces me pedían que me fotografiara en formas muy específicas y no siempre podía hacerlo, y aunque les explicaba la situación, ellos insistían es ahí donde entra la decisión de que si no puedo hacerlo, no te vendo. A veces una tiene que aprender a decir esto es lo que ofrezco y si no te parece no compres”.

Aclaró que rechaza cualquier solicitud que le hagan sus clientes respecto a filmarse o fotografiarse teniendo relaciones sexuales

y también se niega a realizar videollamadas, ya que en algunas ocasiones al iniciar la conversación, la persona del otro lado de la pantalla se encuentra masturbándose.

La cantidad más grande que la creadora recibió en una sola transacción fue de mil 500 pesos y fue a raíz de que una persona le solicitaba esa cantidad de dinero distribuida en diferentes materiales: “Yo en ese momento no tenía contenido suficiente tuve que recurrir a un respaldo que tenía y a tomarme fotos nuevas”.

Sobre la competencia que existe en este ramo, Lía menciona que existen bastantes personas incursionando en esto, pero que siempre hay público dispuesto a ver a todo tipo de cuerpos lo que hace que gran parte de quienes se dedican a esto tengan buena recepción y alcance. Parte de que la competencia exista, es que esta actividad ha ido rompiendo tabúes y que más personas se animan a incursionar en estas ventas. El principal factor que la chica consideró se trata siempre de la necesidad de la gente.

Lía comentó que, en general, la mayoría de sus clientes han sido respetuosos, lo que ha evitado que se sienta cosificada. Sin embargo, advierte que este ambiente no es para cualquiera: “Si no estás acostumbrado o acostumbrada a recibir halagos por tu cuerpo, no estás listo para este entorno”, afirmó, al señalar que la mayoría de los elogios que recibe están dirigidos a su físico.

También compartió una recomendación importante para quienes están considerando incursionar en la venta de contenido: “Una persona que decide fotografiarse debe tener mucha paciencia. No todos los compradores son empáticos con quienes están comenzando. Si decides vender material, trata de evitar que tu rostro aparezca. Hay muchas personas desequilibradas allá afuera”.

Recordó un episodio que la hizo sentir vulnerable: un consumidor, proveniente de otra ciudad, expresó su deseo de conocerla. Incluso le propuso una cita y se ofreció a viajar hasta su localidad. Poco después, el sujeto logró rastrear parte de su ubicación, aunque no llegó a localizarla con precisión.

Logró ubicar mi ciudad, una avenida cercana a mi casa y la colonia. Me asusté mucho, lo bloqueé de inmediato y cerré el primer grupo de Telegram que tenía. Mi novio me ayudó a tranquilizarme. Me explicó que al enviar una foto se puede conservar cierta información en los metadatos, o que existen aplicaciones para rastrear imágenes. Todo esto me hizo pensar seriamente en dejar esta actividad”, concluyó.

En cuanto a su relación sentimental, Lía contó que su noviazgo comenzó antes de que decidiera dedicarse a la venta de imágenes. Al contarle a su pareja sobre esta actividad, recibió su apoyo incondicional desde el primer momento, algo que, confesó, la sorprendió gratamente.

Según le ha expresado él, no siente celos porque confía plenamente en su relación y en el vínculo que los une.

“Él me dice que puede tenerme a su lado, abrazarme, besarme y compartir conmigo de una forma que los demás no pueden”.

Sobre quienes critican la participación de las mujeres en este tipo de actividades, la joven fue contundente: destacó que muchas mujeres optan libremente por esta vía, y que no respetar sus decisiones individuales es una forma de violencia.

“Cuando se juzga y se agrede verbalmente a una mujer por este tipo de elección, se está ejerciendo una violencia muy clara. Cada quien debería tener derecho a decidir sobre su cuerpo y su economía sin ser atacada”, concluyó.

Lía ha mencionado que no planea dedicarse a esto durante mucho tiempo, afirmó que cuando su relación sentimental se vuelva más seria o cuando llegue el momento de casarse, dejará de lado esta actividad.

Para finalizar, Lía confesó que sus padres no saben con certeza a qué se dedica, aunque sospecha que algunos familiares ya lo intuyen. “Mi mamá me ha hecho comentarios como que debería cubrirme más en mis estados de WhatsApp, que es donde suelo avisar cuando tengo nuevo contenido”, relató. Aun así, señaló que, si en algún momento sus padres se enteran, está dispuesta a hablarlo con ellos con madurez: “Soy una adulta, sé lo que hago y estoy consciente de mis decisiones”.

También lee: Buscarán sanciones de 6 años de cárcel en SLP a quienes comparta imágenes íntimas

Continuar leyendo

Noticias en FA

Camionero intentó ganarle el paso al tren en Soledad

Publicado hace

el

El conductor solo resultó con heridas leves; solo se reportaron daños materiales

Por: Redacción

Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez atendió oportunamente un llamado de auxilio, en el que se reportaba daños a un vehículo de carga pesada al intentar ganarle el paso al ferrocarril.

Fue esta mañana, en la localidad de Cándido Navarro, donde un camión de volteo quiso cruzar las vías del tren a pesar de la proximidad de la locomotora, provocando una leve colisión.

Paramédicos de la corporación municipal atendieron al conductor de la unidad de carga y se descartaron lesiones de gravedad. Por otro lado, se confirmó que este hecho dejó únicamente daños materiales.

La Guardia Civil de Soledad pide a las y los conductores tomar precaución en este tipo de cruces, y evitar poner en riesgo la integridad propia y la de terceros; asimismo, reitera su labor inmediata para apoyar a quienes se encuentren en una situación vulnerable.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados