Estado
Enrique Ortiz, diputado reconocido por el Congreso de SLP

El diputado Cuauhtli Badillo recordó que Marcelino Rivera no es reconocido por una situación administrativa, pero puede emprender acciones para defender sus derechos
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí, se pronunció por la toma de protesta de 28 diputados, cuando correspondían 27.
El diputado integrante de la fracción parlamentaria de Morena recordó que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lo inhabilitó por 20 años para no ejercer cargos públicos.
“Las multas no fueron subsanadas y por ello recibió una inhabilitación. Se mandata al Congreso a que se cite y a tomar protesta al diputado suplente. Al día de hoy quien en esa soberanía estamos reconociendo los temas administrativos, es el compañero diputado Enrique Ortiz” sostuvo.
Pese a que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y una sentencia de la Sala Monterrey para que Marcelino Rivera ocupe la curul, el diputado presidente explicó la distinción entre lo electoral y lo administrativo. No obstante, como ciudadano puede tomar las acciones que considere necesarias, en pleno ejercicio de sus derechos político-electorales.
Respecto a los comentarios realizados por Ruben Guajardo Barrera, al considerar esta acción como un intento de que la bancada morenista arrebate espacios al Partido Acción Nacional (PAN), Badillo Moreno manifestó que siempre se ha actuado conforme a derecho y apegados a la ley, por lo que desestimó el origen de estos pronunciamientos. Agregó que estarán vigilantes de las acciones y violaciones que se cometan dentro de la Legislatura local, ya que así lo ha hecho en sus anteriores cargos públicos, y desde sus valores individuales.
También lee: #QuiuboleCon | El PAN y el diputado 28
Estado
Publicación de Tecmol causa daño psicológico a jovén de Ciudad Valles
El padre del menor exige el retiro inmediato de la imagen, tras acusar al político José Luis Romero Calzada de burlarse de su hijo
Por: Redacción
Esteban Reséndiz, padre de un adolescente de 17 años originario de Ciudad Valles, denunció de forma pública que su hijo recibió daño psicológico después de que José Luis Romero Calzada “El Tecmol”, publicara en su página de oficial de Facebook, una fotografía del joven y acompañada de comentarios burlescos y ofreciendo como incentivo una tablet. De acuerdo con el testimonio de Reséndiz, la imagen fue tomada cuando su hijo regresaba del trabajo en motocicleta.
“Solo quiero que baje la publicación, le robaron sus sueños” , expresó el padre y añadió que su hijo ha decidido asilarse en su habitación por los comentarios de la publicación, incluso de las ofensas que recibe en la calle. además de dejar de lado sus planes de continuar estudiando en la educación superior.
“Una persona que aspira a gobernar no puede humillar así públicamente a un menor de edad
, un muchacho que solo busca superarse a través del trabajo y la educación. Eso no tiene ética ni respeto“, subrayó el padre.También criticó el uso de la imagen con fines mediáticos, afirmando que la fama no puede construirse a costa de la dignidad de los demás, y pidió a Romero Calzada actuar con sensibilidad y responsabilidad.
No es justo que alguien destruya su ilusión con una burla cruel convertida en escarnio público“.
Finalmente, Reséndiz hizo un llamado urgente al político para que retire la publicación y que no no use los medios a su alcance para denigrar a personas inocentes.
También lee: “Tecmol” presume entrega de despensas; Gobierno estatal se deslinda
Estado
Gallardo a Ernesto Barajas: “Ya estaba en la banca desde hace un año”
Sugirió que hubo manejos irregulares en el Ayuntamiento de Soledad durante su paso
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reaccionó a la salida del ex funcionario Ernesto Barajas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al señalar que Barajas ya llevaba más de un año “en la banca” y que su incorporación a Morena no representa una pérdida relevante para su grupo político.
“Pues es que era una banca que ya tenía más de un año en banca… Híjole, ¿qué te puedo decir?”, expresó Gallardo al ser cuestionado sobre el tema.
Sin dar mayores detalles, el mandatario sugirió que durante su gestión en el Ayuntamiento de Soledad hubo manejos irregulares , aunque aclaró que no le corresponde a él ventilarlos públicamente: “Lo saben en Soledad, pero no nos toca decirlo… porque si no nos vamos a ver como enojados”.
Gallardo concluyó su declaración deseando suerte a Barajas en su nuevo rumbo político: “Que Dios lo bendiga y que le eche muchas ganas, aunque ya ha sido banca… imagínate, un año en banca”.
También lee: Ernesto Barajas se une a Morena
Estado
Alcaldes de SLP respaldan propuesta estatal de pensión para policías
Funcionarios municipales celebran iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo, que busca garantizar un retiro digno para los cuerpos de seguridad locales
Por: Redacción
Diversos alcaldes y autoridades municipales de San Luis Potosí manifestaron su respaldo total a la iniciativa presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante el Congreso del Estado, la cual propone otorgar pensión por años de servicio a las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad.
Entre los primeros en pronunciarse estuvo el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien expresó su plena confianza en que el Congreso local apruebe la propuesta. Aseguró que su administración ya trabaja en los ajustes legales y administrativos necesarios para implementarla, en beneficio de los elementos de seguridad que protegen diariamente a las familias de Soledad.
“Durante años, las y los policías municipales han estado desprotegidos, pero con esta medida podrán contar con un retiro digno“, señaló.
Desde Villa de Pozos, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo calificó la propuesta como un avance sin precedentes en materia de justicia social y labor al
, al garantizar una pensión adecuada, seguridad social y respaldo económico para los elementos y sus familias.Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde, afirmó que esta reforma reforzará el compromiso y el arraigo de los policías con sus comunidades, subrayando que la pensión es más que un derecho: es un incentivo para mejorar la seguridad a nivel local.
Por su parte, el presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar, describió la iniciativa como “sensible y humanista”, y señaló que las y los policías merecen contar con las mismas prestaciones laborales que cualquier otro servidor público municipal.
Finalmente, el alcalde de Tamazunchale, Adelaido Cabañas Hernández, sostuvo que brindar pensión a los policías por su trayectoria será un aliciente importante para que continúen desempeñando su labor con mayor compromiso y vocación de servicio.
También lee: Gallardo presentará una iniciativa para pensionar a policías municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online