Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo se compromete a municipalizar zona del Fraccionamiento Españita
En el Domingo de Pilas 110, el presidente municipal señaló que dará certeza jurídica a familias que por años han vivido en la incertidumbre patrimonial
Por: Redacción
En la edición número 110 del “Domingo de Pilas” en la Unidad Deportiva del Fraccionamiento Españita, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, ofreció a las y los habitantes la regularización de los terrenos que hasta hoy carecen de municipalización, para recibir la atención de diversos temas relacionados con los servicios que ofrece el Ayuntamiento y el Nuevo Interapas: “Me voy a comprometer a municipalizar lo que está pendiente en esta zona, por eso no hemos avanzado, porque pedimos el drenaje y cuando llega el Interapas se da cuenta que no está municipalizado”, refirió el Alcalde, quien solicitó a la Secretaría General y a la Regidora Martha Orta el acompañamiento en el proceso.
Otro compromiso que el Alcalde de la Capital del Sí hizo con los habitantes de esa demarcación, fue la rehabilitación de las calles que no han recibido mantenimiento por años: “En el 2024 vengo a pavimentar las cinco calles que me pidieron. Yo no empeño la palabra y la dejo ahí, yo la cumplo”, afirmó.
En el tema del agua, el Alcalde Enrique Galindo informó que se están habilitando dos pozos que van a beneficiar al fraccionamiento Españita, así como a Valle Dorado y toda esa zona. Mencionó que uno de ellos es el pozo de la carretera 57 que estaba abandonado: “nosotros rescatamos ese pozo que daba solo un litro por segundo, ahora va a dar 16 litros de agua por segundo, que es lo que necesitan aquí para que no vuelvan a batallar”.
Otro pozo es el del estadio Alfonso Lastras, que se está conectando a la red para proveer el líquido también a esa demarcación: “Estamos dando soluciones de fondo, no de forma ni de más o menos. Lo importante es que ustedes tengan agua de la llave”.
En la misma jornada dominical, el Presidente Municipal entregó paquetes de seguridad alimentaria a las personas en condición de vulnerabilidad, y llevó dulces y una piñata para las niñas y los niños que se divirtieron en ese espacio comunitario, área que recibió trabajos de limpieza profunda, poda de árboles, pintura y reparación de aparatos de ejercicio.
También lee: Más de 11 millones de litros de agua entregados por el gobierno de la capital en una semana
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira más de 2.7 toneladas de desechos en operativos recientes
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos
Por: Redacción
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del ayuntamiento de San Luis Potosí reportó la recolección de más de 2.7 toneladas de residuos en distintos puntos de la capital durante las últimas horas, como parte de las acciones permanentes de limpieza y recuperación de espacios públicos.
En la calle Francisco Martínez de la Vega del fraccionamiento Industrias, se realizó una limpieza general y retiro de excedentes con un total de mil 300 kilos recolectados. Otras intervenciones destacadas fueron el retiro de un sillón abandonado en la vía pública de la calle Hernán Cortés en Valle Campestre, así como 120 kilos de excedentes en la calle Cuarzo de la colonia Industrial Providencia.
También se llevaron a cabo tareas de deshierbe y limpieza en calle Galaxia de Morales, con 550 kilos de residuos; en el perímetro del Deportivo de Morales Saucito y Valle del Tecnológico se retiraron 240 kilos. En Prolongación Ponciano Arriaga, en Lomas del Mezquital, se liberó una banqueta ocupada por desechos, y en Arboledas de Morales se vació un contenedor que acumulaba 220 kilos de residuos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo da inicio a obra vial en la Satélite, la número 32 en un mes
Los habitantes de la calle República de Cuba recibieron una regeneración integral, con pavimentación, redes de agua y drenaje, banquetas y alumbrado
Por: Redacción
“Enrique Galindo es un presidente que sí cumple”, afirmaron los vecinos de la Colonia Satélite Francisco I. Madero, en la inauguración de los trabajos de rehabilitación integral de la Calle República de Cuba, la obra vial número 32 iniciada en un mes.
Con respecto a la rehabilitación de la calle República de Cuba, el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que se trata de atender las necesidades en todas las zonas de la Capital, en algunos casos con obras de gran magnitud y otras pequeñas “pero todas son importantes, porque mejoran la calidad de vida de muchas familias”.
Informó que en la Calle República de Cuba, desde la Calzada de Guadalupe a la Avenida Constitución, se repavimentarán alrededor de 6 mil metros cuadrados con asfalto de 5 centímetros de espesor, a demás de las reparaciones que sean necesarias en las redes de agua potable y drenaje, pues afirmó que todas las viales que ejecuta el Gobierno Municipal son integrales. En este sentido, indicó que también se construirán nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética y nuevo alumbrado.
Además del arranque de la obra, en el marco de la jornada 348 del Programa Capital al 100, el Alcalde capitalino encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de la colonia, como la modernización del alumbrado, poda formativa y preventiva de árboles, limpieza y reforestación de áreas verdes.
También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ayuntamiento de SLP
Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP
Ejercicio recuerda el sismo del 19 de septiembre de 1985 y destaca la importancia de estar preparados ante movimientos telúricos
Por: Redacción
Con el propósito de fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias sísmicas, este jueves se llevó a cabo un simulacro de evacuación en la Unidad Administrativa Municipal de San Luis Potosí, en el marco de la conmemoración del terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
El ejercicio fue coordinado por personal de Protección Civil Municipal, bajo la supervisión de su titular, Adrián Cortázar Ruiz, quien informó que la evacuación se desarrolló de manera ordenada y dentro de los tiempos establecidos, siguiendo los protocolos oficiales de seguridad.
Durante el simulacro, trabajadores del ayuntamiento participaron activamente, organizados en equipos con roles específicos como controladores, observadores y evaluadores, lo que permitió una ejecución efectiva del procedimiento.
Cortázar Ruiz subrayó que este tipo de actividades son esenciales para fomentar la preparación ante sismos
, tanto en las oficinas públicas como en la vida diaria. Además, advirtió que San Luis Potosí ya se considera una zona sísmica de baja intensidad, por lo que es crucial mantener la vigilancia y el conocimiento sobre cómo actuar en caso de un evento real.Según datos históricos, el movimiento telúrico más fuerte registrado en el estado alcanzó los 4.5 grados en la escala de Richter, lo que refuerza la necesidad de contar con medidas de prevención permanentes.
También lee: Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online