Estado
Enrique Galindo propone nuevo modelo de trabajo en el rastro
El abanderado de “Sí por San Luis” a la alcaldía capitalina sostuvo una reunión con introductores y trabajadores del rastro
Por: Redacción
El candidato de la Coalición “Sí por San Luis” a la presidencia municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos se comprometió a implementar un nuevo modelo de trabajo en el rastro, con una mesa técnica y de consulta con los introductores de ganado, esto para agilizar los procedimientos y recuperar la infraestructura existente.
Además, el candidato aseguró que no se tomará ninguna decisión que no esté consensuada con todos los involucrados, pues Galindo dijo que va a encabezar un gobierno en el que los expertos técnicos y ciudadanos participen en la toma de decisiones.
Entre las demandas de los introductores, están el rehabilitar los cuartos fríos ubicados en la Av. Ricardo B. Anaya, implementar un sistema de transporte de carne desde el rastro de Peñasco hasta los cuartos fríos, integrar un consejo con tres miembros de cada unión de introductores, cuyos acuerdos tengan validez legal y por último, solicitaron que no sea un presidente municipal que solo vea por los intereses de unos pocos, sino que escuche y apoye a todos.
Por otro lado, Enrique Galindo mencionó su preocupación por la salud en el rastro, en donde se debe vigilar que se cumplan los protocolos técnicos establecidos, para la seguridad de los trabajadores y los procesos en el rastro municipal.
Estuvieron presentes en la reunión Fernando Díaz de León, presidente de una de las agrupaciones, la Unión de Introductores de Ganado y Actividades Libres y Conexas con Rastros Municipales de S.L.P. y 58 municipios del estado, A.C., quién dio la bienvenida y agradeció la participación. También asistieron Mario Muñoz, presidente de la Asociación de Introductores de Ganado, S.C Héctor Muñoz, Felipe Aguilar, Efraín López, César Ojeda, Francisco Javier Castro y Mónico García Alvisu, el introductor Alberto Noyola Serna; Karina Benavides Ávila, candidata a diputada federal por el distrito VI y Luis Gerardo Aldaco Ortega, candidato a diputado por el distrito VIII.
Lee también: ¿Quién será el próximo arzobispo de SLP?
Destacadas
En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo
Por: Redacción
La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.
La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.
De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año
, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








