Ciudad
Enrique Galindo presentó “San Luis Capital” a los principales organismos de turismo en el país
El alcalde informó que la marca tendrá una página web donde se promoverán los sectores turísticos del municipio
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, en compañía de Claudia Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, presentó la marca “San Luis Capital” ante los principales operadores turísticos del país como parte de la agenda del Tianguis Turístico 2023. Señaló que esta nueva estrategia implica generar más atractivos, experiencias, potencializar la gastronomía, además de difundir la historia y la cultura mediante el turismo cultural, histórico, gastronómico, deportivo, y principalmente el inclusivo.
El presidente municipal dio a conocer ante los organismos especializados en el turismo más importantes del país, la página web de “San Luis Capital” (www.sanluis.capital), en la que se promueven estancias, rutas y productos turísticos en la ciudad de San Luis Potosí.
Galindo Ceballos durante la reunión comentó que se continuará con la difusión de “San Luis Capital” en todo el mundo; destacó que el Centro Histórico del estado es Patrimonio Cultural de la Humanidad, y que próximamente el Palacio Municipal de San Luis Potosí, será sede del primer Museo de Ciudades Patrimonio en el Mundo.
El alcalde añadió que San Luis Potosí tiene la infraestructura turística y urbana suficiente para convertirse en un destino para todos, con el fin de promover el turismo inclusivo
: “Por eso es primordial esta gran alianza con hoteles, restaurantes y cámaras empresariales, así como con la sociedad en general”.Enrique Galindo para finalizar invitó a los principales operadores turísticos del país a la 2ª edición del Festival San Luis en Primavera, con más de 80 eventos en el Centro Histórico y un programa amplio para todas las edades con agenda artística, cultural y hasta deportiva, catas, degustaciones, durante dos semanas, además de los eventos ancla, como lo son el torneo de tenis Challenger y la Procesión del Silencio; insistió en que se aprovechará el turismo como una herramienta de desarrollo, a través del fomento del turismo inclusivo.
El edil añadió que durante todo el año se llevarán a cabo eventos culturales, artísticos, deportivos y turísticos en “San Luis Capital”, además de conferencias y de ferias para distintos sectores productivos, con lo que también se promociona la ciudad y se reactiva la economía, el turismo y el desarrollo social a favor de las potosinas y potosinos.
También lee: Interapas repuso tapa de colector sanitario en el Bulevar del Rio Españita
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
Ciudad
Interapas rehabilita de manera integral la calle Italia
Una vez concluidos los trabajos, el personal del organismo retiró el material sobrante de tierra y escombro
Por: Redacción
Interapas rehabilitó de manera integral la calle Italia, en la colonia Providencia, como parte del programa de mejora de las redes de drenaje y agua potable en la Zona Metropolitana.
En el tramo entre París y Francia, se renovaron 68 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 350 mil pesos, beneficiando directamente a 150 vecinos de la colonia al poniente de la ciudad y mejorando el funcionamiento del sistema sanitario.
Una vez concluidos los trabajos, personal d el organismo retiró el material sobrante, tierra y escombro, dejando la vialidad completamente libre para vecinos y transeúntes, y evitando riesgos o afectaciones por residuos de obra.
De manera complementaria, a una cuadra del punto intervenido, en la esquina con la calle Lisboa, se atendió una fuga en la red de agua potable y restauró el pavimento por la “cuadrilla de cierre” de Interapas para mantener las vialidades en buen estado.
Interapas continúa avanzando en la rehabilitación integral de la infraestructura sanitaria y de agua potable, con el compromiso de mejorar los servicios para las usuarias y usuarios.
Ayuntamiento de SLP
La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP
La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos
Por: Redacción
En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.
Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.
En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.
Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.
Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








