Ciudad
Enrique Galindo presentó el “Plan emergente de abasto de agua” al Congreso del Estado
El alcalde aseguró que las dos fases del proyecto permitirán generar 500 litros de agua por segundo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí y presidente de la junta de gobierno de Interapas, presentó ante el Congreso del Estado el “Plan Emergente Sí al Agua”, que tiene por objetivo enfrentar el impacto en la Zona Metropolitana del estado, por el desabasto que provocan las fallas en el acueducto y la fisura detectada en la presa El Realito.
El alcalde explicó que el “Plan Emergente Sí al Agua” trabaja en dos fases que en conjunto permitirán producir 500 litros por segundo. Informó que una primera etapa plantea la rehabilitación de siete pozos: Presas I, Presas II, Presas III, Lomas IV, Lomas V, Villa Antigua, Balcones y de la Planta Los Filtros, con lo que se producirán 140 litros de agua por segundo; agregó que los trabajos en estos pozos incluyen la video inspección, aforo, rehabilitación, cambios de equipos de bombeo, de tableros de control, de trenes de descarga y la construcción de tres tanques de regulación, así como la rehabilitación de la planta potabilizadora Los Filtros
Galindo Ceballos indicó que la segunda fase, que también ya está en funcionamiento, contempla la perforación de seis pozos: Valle Dorado, Hostal, Jardines del Sur, San Leonel, Himno Nacional y Aguaje; los cuales permitirán sumar a la red hidráulica de la capital un total de 360 litros de agua por segundo. Se realizarán estudios geofísicos, la elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación en cada uno de esos sitios.
El presidente de la junta de gobierno de Interapas se comprometió a que el agua que se extraiga de estos pozos, contará con todos los estudios para garantizar que sea apta para el consumo humano: “No se enviará agua que pueda afectar la salud de los potosinos”, señaló.
El edil dijo que este “Plan Emergente Sí al Agua” plantea siete acciones inmediatas: Programa de detección y cancelación de tomas clandestinas; Detección y reparación de fugas; Recuperación de caudales; Campaña de concientización para el cuidado del agua; Recuperación de la cartera vencida; Instalación de 250 mil medidores y Derechos de Asignación.
Enrique Galindo explicó que El Realito entrega a San Luis Potosí 460 litros por segundo, abastece a más de 258 mil potosinos y más de 80 mil viviendas de la ciudad, mientras que las fisuras detectadas pierden cada segundo 600 litros de agua; dio a conocer que en los 10 años de vida de la presa, ha presentado 56 averías, 23 de las cuales fueron en 2022 y siete en lo que va de 2023, por lo que este año, estas fallas han ocasionado 36 días en desabasto de agua de San Luis Potosí.
Interapas afirmó que aprovecha 139 pozos en la ciudad, mientras que hay alrededor de 240 pozos privados. Sin embargo, destacó que ya se han acercado particulares a poner sus pozos a disposición del Interapas y de la zona en la que se encuentran.
El presidente municipal indicó que en cuestión legislativa, pedirá actualizar el marco normativo de Interapas, con el fin de elevar el agua a derecho humano e integrar a su servicio a comunidades que no entraron en el decreto original, como Escalerillas, Peñasco o La Amapola.
También lee: Interapas reparó dos fugas en las colonias Aeropuerto y Jardín
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








