octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Enrique Galindo presentó el “Plan emergente de abasto de agua” al Congreso del Estado

Publicado hace

el

El alcalde aseguró que las dos fases del proyecto permitirán generar 500 litros de agua por segundo 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí y presidente de la junta de gobierno de Interapas, presentó ante el Congreso del Estado el “Plan Emergente Sí al Agua”, que tiene por objetivo enfrentar el impacto en la Zona Metropolitana del estado, por el desabasto que provocan las fallas en el acueducto y la fisura detectada en la presa El Realito.

El alcalde explicó que el “Plan Emergente Sí al Agua” trabaja en dos fases que en conjunto permitirán producir 500 litros por segundo. Informó que una primera etapa plantea la rehabilitación de siete pozos: Presas I, Presas II, Presas III, Lomas IV, Lomas V, Villa Antigua, Balcones y de la Planta Los Filtros, con lo que se producirán 140 litros de agua por segundo; agregó que  los trabajos en estos pozos incluyen la video inspección, aforo, rehabilitación, cambios de equipos de bombeo, de tableros de control, de trenes de descarga y la construcción de tres tanques de regulación, así como la rehabilitación de la planta potabilizadora Los Filtros

Galindo Ceballos indicó que la segunda fase, que también ya está en funcionamiento, contempla la perforación de seis pozos: Valle Dorado, Hostal, Jardines del Sur, San Leonel, Himno Nacional y Aguaje; los cuales permitirán sumar a la red hidráulica de la capital un total de 360 litros de agua por segundo. Se realizarán estudios geofísicos, la elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación en cada uno de esos sitios.

El presidente de la junta de gobierno de Interapas se comprometió a que el agua que se extraiga de estos pozos, contará con todos los estudios para garantizar que sea apta para el consumo humano: “No se enviará agua que pueda afectar la salud de los potosinos”, señaló.

El edil dijo que este “Plan Emergente Sí al Agua” plantea siete acciones inmediatas: Programa de detección y cancelación de tomas clandestinas; Detección y reparación de fugas; Recuperación de caudales; Campaña de concientización para el cuidado del agua; Recuperación de la cartera vencida; Instalación de 250 mil medidores y Derechos de Asignación.

Enrique Galindo explicó que El Realito entrega a San Luis Potosí 460 litros por segundo, abastece a más de 258 mil potosinos y más de 80 mil viviendas de la ciudad, mientras que las fisuras detectadas pierden cada segundo 600 litros de agua; dio a conocer que en los 10 años de vida de la presa, ha presentado 56 averías, 23 de las cuales fueron en 2022 y siete en lo que va de 2023, por lo que este año, estas fallas han ocasionado 36 días en desabasto de agua de San Luis Potosí.

Interapas afirmó que aprovecha 139 pozos en la ciudad, mientras que hay alrededor de 240 pozos privados. Sin embargo, destacó que ya se han acercado particulares a poner sus pozos a disposición del Interapas y de la zona en la que se encuentran.

El presidente municipal indicó que en cuestión legislativa, pedirá actualizar el marco normativo de Interapas, con el fin de elevar el agua a derecho humano e integrar a su servicio a comunidades que no entraron en el decreto original, como Escalerillas, Peñasco o La Amapola.

También lee: Interapas reparó dos fugas en las colonias Aeropuerto y Jardín

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras

Publicado hace

el

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie

Por: Redacción

Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.

 

Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.

 

Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián

.

 

Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.

 

En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se impulsa en Soledad tercera ruta de MetroRed

Publicado hace

el

El trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, hasta pasar por distintas comunidades de Soledad

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, afirmó que el municipio se encuentra listo para recibir y colaborar en la operación de la tercera línea de MetroRed en la demarcación, que llegará a a la zona norte, beneficiando a miles de familias de comunidades como Enrique Estrada, La Concha, Palma de la Cruz y otras localidades periféricas, por lo que reconoció el plan de movilidad que este servicio vino a ofrecer de manera gratuita.

Manifestó un reconocimiento al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacer realidad un servicio gratuito, moderno, accesible e integral para beneficio de la población potosina y soledense, mismo que en Soledad ha sido bien recibido en sus dos rutas actuales: Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas.

Dijo que el trayecto planteado para la tercera ruta de MetroRed, es de la Alameda Juan Sarabia, avenida Universidad, carretera a Matehuala desde el Distribuidor´vial “Benito Juárez”

hasta pasar por distintas comunidades de Soledad; llegar a Cándido Navarro y retornar en la misma ruta. Incluso, se hablaba de ingresar a la zona centro del municipio, sin embargo, la infraestructura vial actual no permite concretar esa consideración, ya que hay calles estrechas y un flujo vehicular y peatonal considerable, para lo cual se arrancó con un programa de mejora vial para eso.

Navarro Muñiz indicó que mantiene reuniones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para facilitar la puesta en marcha de la nueva ruta Metrored. El edil subrayó que una tercera línea de MetroRed será un beneficio impresionante para las familias de Soledad, que desde la zona rural tienen la necesidad de trasladarse a la zona centro de la capital y sitios metropolitanos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados