Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo lleva el ‘Domingo de pilas’ a la colonia Del Llano
El alcalde potosino anunció el reencarpetamiento de las avenidas Observatorio y Estrella; se realizaron rehabilitaciones de espacios públicos.
Por: Redacción.
Con la participación de diversas áreas municipales y habitantes de la colonia Del Llano, el programa emblema del gobierno de la capital, llegó a esta zona con múltiples acciones realizadas antes, durante y después del Domingo de Pilas, en su edición 101.
El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó que “el bienestar para todas y todos, es la visión de nuestro gobierno“, luego de anunciar el reencarpetamiento próximamente de las avenidas Estrella y Observatorio para favorecer directamente a más de 5 mil personas en este sector.
“Ésta es la manera de hacer gobierno: caminando y reconociendo la ciudad; es una forma de gobernar, pero la diferencia es que hoy venimos y se dan órdenes y se garantiza que se cumplan. Los siguientes presidentes municipales se encontrarán con una ciudadanía ya empoderada y que exigen a su autoridad, a través de gestiones de sus Juntas de Participación“.
El alcalde Enrique Galindo destacó el trabajo de más de tres semanas de la empresa Izzi en el retiro de cables de desecho, además de sumarse al Domingo de Pilas, así como lo hacen los Días de Talacha; además de seguir con la reforestación y con mejora de servicios básicos como el alumbrado público, áreas verdes, rehabilitación de espacios deportivos, limpieza y mantenimiento en general
.Teresa Carrizales Hernández, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, agradeció las atenciones dadas por diversas dependencias municipales y los beneficios de varios programas, además de reconocer al Interapas por el apoyo de pipas, y de destacar el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el reforzamiento de los operativos de vigilancia. Añadió que después de 44 años, “es la primera vez que un alcalde nos visita con resultados y por eso seguiremos trabajando como un mismo equipo“.
Junto con vecinas y vecinos, además de integrantes del cabildo y del gabinete municipal, Galindo Ceballos recorrió vialidades de la zona para acordar regeneraciones, luego de más de 30 años de espera. Esta edición del Domingo de Pilas, se reforzó con los servicios gratuitos que otorgó el DIF Capitalino que preside Estela Arriaga Márquez, con la Ruta de la Salud que desde temprano atendió a habitantes de El Llano, así como de colonias aledañas con revisiones médicas totalmente gratuitas.
También lee: Galindo presidirá la Asociación Nacional de Ciudades Patrimonio de la Unesco
Ayuntamiento de SLP
Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
El alcalde de SLP reflexionó sobre el papel y evolución de los medios, en el marco del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP
Por: Redacción
Esta mañana se celebró la sexta sesión solemne de Cabildo por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); un acto enmarcado en el 40 aniversario de la puesta en marcha de esta entidad académica universitaria.
El acto estuvo presidido por el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, quien habló sobre el papel de la comunicación, los medios y la evolución de estas herramientas empleadas por las generaciones de comunicadores en la entidad potosina.
En el mismo sentido, manifestó que principios como la objetividad y la búsqueda de la verdad permite el acierto de quienes lo comunican, y la sociedad asimila de manera efectiva cuando se tergiversa o se promueven informaciones falsas.
“Comunicar en términos generales conlleva una gran responsabilidad. ¿Quién triunfa en la labor de comunicar? El que comunica la verdad a toda costa, cuando se comunica una mentira, se cae rápidamente.”
Galindo Ceballos habló de la transición de herramientas comunicativas que ha presenciado, en las que el factor común ha sido la intención de sembrar una información falsa o incompleta.
“Me tocó ver florecer los medios impresos; luego la televisión, donde se comunicaba a través de sus canales; luego el nacimiento del correo electrónico hace unos 28 años, más o menos. Después las redes sociales, y ahora la inteligencia artificial. En todos esos brincos de la comunicación ha habido problemas; o la mentira, o la calumnia, o la falsa noticia. Lo que viene a suceder es que la sociedad potosina sabe decantar cuando una nota es buena, es mala, y creo que hoy estamos en ese proceso”.
Concluyó al mencionar los valores de la comunicación que no se han modificado, pese al desarrollo de nuevas herramientas: “los valores de la comunicación no se han perdido, la verdad, la oportunidad, la veracidad, eso no se va a perder”.
También lee: Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP
Ayuntamiento de SLP
Cabildo de SLP celebra por primera vez una sesión solemne en la UASLP
“Las decisiones del Cabildo impactan de forma directa la vida cotidiana y garantizan derechos fundamentales como la libertad y la democracia”, resaltó Adriana Ochoa, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Por: Redacción
En Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el 40º. Aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo y autoridades universitarias refrendaron sus lazos de cooperación y confirmaron su alianza para trabajar, cada institución desde su ámbito, por un mejor San Luis Potosí.
En la primera sesión de Cabildo de la historia que se celebra en un recinto universitario, regidores de las diferentes fracciones, síndicos y el presidente municipal Enrique Galindo, reconocieron el papel fundamental que ha jugado esta Facultad en el desarrollo de la Capital en las últimas cuatro décadas, mediante la difusión del conocimiento y en la formación de personas que han destacado en diversas actividades.
“Son las decisiones de las autoridades municipales las que de manera directa tocan nuestras vidas en lo cotidiano, son las que en primera instancia atienden nuestras necesidades y nos permiten ejercer nuestros derechos fundamentales, como la libertad y la democracia”, señaló la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Adriana Ochoa.
En este sentido, reconoció la apertura del Cabildo para aprobar que en estas instalaciones se realizara esta sesión solemne; además de destacar la actitud de responsabilidad de los integrantes de las diferentes fracciones, “que son una muestra de la pluralidad de nuestra ciudad”.
Por su parte, las regidoras Maria Eugenia Castro Anguiano, como egresada de esta unidad académica; Margarita Hernández Fiscal y el Regidor Gustavo Mercado Garay, en sus respectivas intervenciones, coincidieron en que Ciencias de la Comunicación ha dejado una huella profunda en el desarrollo social, cultural, económico y político de la ciudad.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
Ayuntamiento de SLP
Jorge Zavala niega acusaciones de exigir “aportaciones” a sus trabajadores
El regidor afirmó que colaborará con las autoridades, pero sin solicitar licencia
Por: Redacción
El regidor capitalino, Jorge Zavala López, quien fuera acusado públicamente de exigir a sus trabajadores entregar el 5% de su sueldo como “agradecimiento” por tener empleo en el gobierno municipal, informó que la investigación en su contra ya ha sido iniciada por las instancias correspondientes.
Afirmó que seguirá trabajando con normalidad, sin solicitar ninguna clase de licencia para atender esta denuncia, y que esperará la resolución que arrojen las indagaciones
.“Nunca he solicitado algún tipo de aportación a ningún trabajador o ex trabajador del Ayuntamiento. Es lo que tengo que decir respecto a ese tema. Vamos a dejar que la propia investigación se vaya desahogando. Al final del día, esto se queda solamente en dichos de redes sociales“, agregó.
También lee: Ayuntamiento continúa acciones de rehabilitación de imagen urbana
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online