noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo inaugura la Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2023

Publicado hace

el

El evento reúne a productores con la oferta de tecnología, maquinaria e implementos que requieren para impulsar al campo en la región.

Por: Redacción

Para reunir todos los eslabones de la cadena productiva agrícola, el alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha la 2ª edición de la “Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2023”, como un espacio natural para presentar productos, tecnología, maquinaria, implementos, químicos, y todo lo que necesita el campo potosino.

“Es un parteaguas en la historia de Bocas, por eso el esfuerzo del gobierno de la capital para garantizar la conexión entre productores ganaderos, agrícolas, y todo lo que necesita el campo para crecer. Hemos decidido ir en el campo en un solo canal, con un solo esfuerzo”, expresó el alcalde de la capital en el acto inaugural, este viernes.

Destacó la colaboración en la expo, de instituciones de apoyo de carácter municipal, estatal y federal; la participación de financieras como Financiera Rural, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO); dos instituciones de educación y de investigación, que son el INIFAP y la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y productores de los municipios de Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Venado, Villa de Arista, Villa Hidalgo y San Luis Potosí.

Además, el alcalde Galindo señaló la amplia participación de mujeres productoras en la exposición: “Cada vez ganan más espacio, son autónomas, tienen tecnología, lo han hecho maravilloso. Ese es un matiz del gobierno, todos los días construimos ideas para fortalecer los espacios para las mujeres

”, manifestó el presidente municipal.

 

El jefe del gobierno de la capital agradeció la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) del Gobierno del Estado, Marcela Quevedo Patiño, quien atestigua el desarrollo de la industria ganadera y agrícola en el municipio. Con el apoyo de esa dependencia estatal, se agregarán a los 12 bordos que ya existen 18 más, en un convenio signado para tener más posibilidades de captar agua.

En su intervención, Marcela Quevedo, dijo que seguirá la unión de esfuerzos con el gobierno de la capital, “gracias al éxito del programa y la gran disponibilidad del presidente municipal Enrique Galindo me es grato comunicar que firmaremos un convenio de coordinación para destinar más recursos para realizar más obras en este importante municipio”, reveló la funcionaria estatal. En el evento estuvo presente el diputado Edmundo Torrescano, integrantes del Cabildo y del gabinete capitalino.

 

También lee: Enrique Galindo estrena sistema de semáforos inteligentes en la capital

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo llama a fortalecer la acción colectiva frente al cambio climático

Publicado hace

el

El Alcalde de SLP destacó que la cooperación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada es esencial para construir políticas ambientales sostenibles.

Por: Redacción

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el trabajo conjunto entre la ciudadanía, el gobierno y la iniciativa privada es clave para enfrentar los retos del cambio climático y avanzar a un desarrollo urbano sostenible.

Durante su participación en el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”,dentro del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica resaltó la importancia de institucionalizar políticas públicas con presupuestos específicos y estrategias que incentiven la participación ciudadana desde el ámbito local.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó los resultados obtenidos en San Luis, como la plantación de más de 230 mil árboles georreferenciados en distintas zonas de la ciudad, además del programa Bosque de la Vida, que vincula la siembra de árboles con cada nuevo nacimiento.

Para finalizar, el presidente municipal destacó que los proyectos sostenibles deben trascender administraciones, priorizando la corresponsabilidad social y la educación ambiental.

También lee:ayuntamiento de slp trabaja de noche para mantener limpia la ciudad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo promueve el aprendizaje como eje del desarrollo urbano en América Latina

Publicado hace

el

El Alcalde de San Luis Potosí participó en el III Foro de ciudadanos del aprendizaje de Latinoamérica, donde destacó la importancia de impulsar comunidades sostenibles e inclusivas.

Por: Redacción

En el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el alcalde de San Luis Potosí, y vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a consolidar el aprendizaje a lo largo de la vida como una política pública para transformar  las ciudades y fortalecer la cohesión social.

Durante la ceremonia inaugural  el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y representantes de la UNESCO, Galindo Ceballos subrayó que el aprendizaje debe ser entendido no sólo como un proceso educativo formal, sino como práctica cotidiana que regenere los lazos comunitarios, promueva la sostenibilidad ambiental y fomente la participación ciudadana en cada rincón urbano.

El alcalde potosino destacó que América Latina enfrenta retos como la desigualdad, la pérdida de ecosistemas y la fragmentación social, por lo que planteó el enfoque de Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL)

como herramienta esencial para reconectar a las comunidades con su entorno físico, social y cultural. “Cada parque, barrio o mercado puede convertirse en una aula abierta; es una ciudad que progresa”, afirmó.

El Foro organizado por el Municipio de La Paz en coordinación con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y la UNESCO, reúne a alcaldes, académicos y especialistas de 57 ciudades de la región. Durante tres días, se abordarán estrategias para fortalecer los modelos de educación local y colocar al aprendizaje permanente como base de un desarrollo urbano justo, sostenible e incluyente.

También lee:Ayuntamiento lanza segunda fase del programa san luis en bici

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento lanza segunda fase del programa “San Luis en Bici”

Publicado hace

el

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, lanzó la convocatoria para la segunda fase del programa San Luis en Bici, una iniciativa que promueve la movilidad sostenible y fortalece el acceso a medios de transporte alternativos para jóvenes de entre 15 y 29 años.

 

El programa permite a las personas beneficiarias cambiar su bicicleta vieja por una nueva o adquirir una por primera vez, tras un proceso de selección y capacitación que se llevará a cabo en próximas fechas. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de noviembre.

 

El secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que los requisitos para participar son mínimos y están orientados a facilitar el acceso de más jóvenes al programa. Las personas interesadas deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar Municipal, ubicadas en la Unidad Administrativa Municipal (Salvador Nava 1580, colonia Constitución), con la siguiente documentación:

 

  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • INE del padre, madre o tutor en caso de menores de edad

 

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

San Luis en Bici es parte de la visión del alcalde Enrique Galindo de construir una ciudad sostenible, accesible y digna de ser amada, recuperando el orgullo de ser un pueblo bicicletero. El programa se realiza en colaboración con Fundación Mercurio.

 

Con esta segunda fase, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud potosina y con el impulso de alternativas de movilidad que mejoran la calidad de vida y el entorno urbano.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados