Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo estrena sistema de semáforos inteligentes en la capital

Tras 18 años, y con una inversión de 118 millones, más de mil semáforos mejorarán la movilidad de toda la capital de SLP a partir de este mes.
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos estrenó los nuevos semáforos inteligentes y la optimización de corredores viales en la ciudad. Con ello, San Luis capital entra en un sistema moderno que modificará la movilidad de manera inteligente después de 18 años sin que hubiera una renovación.
“Lo que estamos haciendo con esto es devolverle el orden a la ciudad, no es nada fácil porque aquí circulan 980 mil vehículos cada día. Este sistema que hoy arrancamos, la plataforma, es la misma que se usa en la ciudad de Nueva York. Es tecnología mexicana, desarrollada en Monterrey, que está también en Chicago, Toronto, Madrid y parte de la Ciudad de México”, especificó el presidente municipal.
El alcalde Enrique Galindo señaló que, con esta nueva infraestructura vial “la ciudad se va a modificar, se generan corredores viales, porque toda la ciudad va a quedar sincronizada, modernizada y estandarizada en el sistema de semaforización. Y esto tiene ventajas: se reduce el estrés social, la movilidad general va a mejorar y va a bajar la contaminación”.
El presidente municipal de la capital precisó que el nuevo sistema consta de más de mil semáforos, entre viales, peatonales y audibles, que se instalarán en toda la ciudad. El primero de los corredores viales en el que se ponen en marcha los nuevos semáforos es el de Himno Nacional, pero todos estarán en funcionamiento antes del día 20 de septiembre. La renovación total de la red de semaforización de la ciudad, que incluye cámaras de control de vialidad y software, requirió una inversión de 118 millones de pesos.
El innovador sistema de semáforos se adaptará en tiempo real a las condiciones cambiantes del tráfico, mediante algoritmos de aprendizaje y la utilización de cámaras de alta resolución y sensores de radar
. Se espera que esta tecnología reduzca los tiempos de viaje hasta en un 15 por ciento, especialmente durante las horas de mayor congestión.Los beneficios de esta modernización no se limitan a los conductores, ya que también tendrán un impacto positivo en el medio ambiente, pues además de contar con monitores de la calidad del aire, la reducción de los períodos de espera en las intersecciones disminuirá las emisiones de contaminantes y el desgaste de los vehículos, lo que contribuirá a una menor huella de carbono y un menor consumo de combustible.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que “Estos semáforos inteligentes representan un hito en la búsqueda de eficiencia en la movilidad de la ciudad. Por ejemplo, en avenida Himno Nacional, de la Calzada de Guadalupe a la Glorieta González Bocanegra, antes se hacían hasta 36 minutos. En ese mismo horario y mismo día, ahora se redujo a un espacio de 24 minutos”.
En la puesta en marcha del sistema de nuevos semáforos inteligentes, el alcalde Enrique Galindo Ceballos fue acompañado por el diputado Edmundo Torrescano Medina; el coordinador de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, Luis Gerardo Ortuño; la presidenta de Industriales Potosinos AC, Ada Luz Martínez; vecinos, representantes de Juntas de Participación Ciudadana, regidores, síndicos y funcionarios municipales.
También lee: El nuevo sistema de semáforos dará solución a los conflictos viales de la capital: Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP se prepara para programa de Vivienda del Bienestar
El alcalde Enrique Galindo se comprometió a entregar predios urbanizados; además se prevé nombrar al titular del Instituto Municipal de Vivienda en próximos días
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal se sumará al programa nacional de vivienda social, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por ello, el Ayuntamiento capitalino ya ha ubicado reservas territoriales que podrían ser donadas a la Federación, así como la reactivación del Instituto Municipal de la Vivienda.
El alcalde capitalino dijo que su compromiso es entregar reservas territoriales urbanizadas, para facilitar el acceso a servicios como alumbrado, pavimentación, agua, luz, entre otros
“Ya tenemos una selección de terreno para donarlos al Programa Nacional de Vivienda. Hay en La Pila y están urbanizados; en la zona norte; aquí por Puerta de Piedra. La verdad es que hay buena reserva territorial, y queremos apoyar mucho al programa”, mencionó.
En cuanto al Instituto Municipal de Vivienda, dijo que la o el titular podría ser nombrado en próximos días. Señaló la importancia de esta dependencia, pues será la vía correcta para conducir los esfuerzos de este programa en la capital potosina.
“Estaré nombrando director o directora en unos 15 o 20 días, ya que terminemos de revisar lo normativo y estaremos funcionando con ellas”.
También lee: Villa de reyes no ha cumplido con terrenos aptos para programa federal de vivienda
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online