Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega primera licencia exprés para construcción
El nuevo trámite forma parte del programa San Luis 2.0, una plataforma que reduce tiempos burocráticos y que combate la corrupción y el coyotaje.
Por: Redacción
Al entregar la primera Constancia Única Provisional de Construcción, conocida como licencia exprés, a la ciudadana María Fernanda del Río, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que la digitalización de trámites de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro es pieza clave del programa “San Luis 2.0”, para hacer los procesos más ágiles y eficientes, pero principalmente, para erradicar la corrupción.
Ante representantes de la Alianza Empresarial, Infonavit, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y diversos Colegios Especializados, recordó que se ha cumplido su instrucción de que el Gobierno de la Capital cuente con más trámites en línea, de ahí que ya el 94 por ciento de los relacionados con Catastro Municipal son digitales, “con lo que evitamos la corrupción y se abre las puertas a la transparencia y a la eficiencia”.
El alcalde de San Luis Potosí recordó la plataforma municipal que ya está en funcionamiento en la que se pueden realizar varios trámites de diversas dependencias, “lo que no solo nos posiciona como una ciudad moderna, sino que va hacia la autogestión, lo que nos permitirá generar conocimientos y perfeccionar procesos porque estamos en la Capital del Sí. No obstante, el gobierno no puede solo, sino debe ir de la mano con la ciudadanía para ir en la misma ruta”.
A la par de reconocer los esfuerzos de la Dirección de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento en el diseño y puesta en marcha de la digitalización de la administración capitalina, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos invitó a la ciudadanía y a las cámaras empresariales y colegios de profesionistas “a abrir sus teléfonos y hacer los trámites vía digital, puesto que San Luis es pionero en conexión, además de que la agilización de distintos trámites ya es una realidad
”.Por su parte, el director general de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz, detalló que con la licencia exprés, el trámite es más ágil, eficiente y expedito, gracias al apoyo del cabildo que aprobó reformas al reglamento, con lo que se confirma que el programa “San Luis 2.0” está en funcionamiento. titulares de esta dependencia hicieron una demostración para obtener la licencia exprés que aplica a trámites de hasta 300 metros, por ser los de mayor demanda, con lo que se reducen los tiempos de espera.
La directora de Catastro, Ángeles Rodríguez Aguirre, puntualizó que durante el año 2022, se realizaron más de 32 mil trámites relacionados con avalúos y traslado de dominio, por eso fueron de los primeros procedimiento en ser digitalizados; en la actualidad hay siete trámites digitalizados, seis de ellos abiertos a la ciudadanía. Todos cuentan con candados de seguridad, se garantiza la información confidencial y los pagos que se llevan a cabo también están garantizados.
Finalmente, durante la entrega de las licencias exprés, que se llevó a cabo en el patio central de la Unidad Administrativa Municipal, diversos usuarios resaltaron que se trata de un trámite sencillo y ágil, con el que adicionalmente se reducen tiempos, se evitan traslados a las oficinas, se erradica la corrupción y se evita coyotaje, por lo que calificaron como un “gran logro con grandes beneficios este sistema puesto en marcha por el gobierno capitalino”.
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ayuntamiento de SLP
Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”
Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención
Por: Redacción
Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.
Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.
Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online