Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega primera licencia exprés para construcción
El nuevo trámite forma parte del programa San Luis 2.0, una plataforma que reduce tiempos burocráticos y que combate la corrupción y el coyotaje.
Por: Redacción
Al entregar la primera Constancia Única Provisional de Construcción, conocida como licencia exprés, a la ciudadana María Fernanda del Río, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que la digitalización de trámites de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro es pieza clave del programa “San Luis 2.0”, para hacer los procesos más ágiles y eficientes, pero principalmente, para erradicar la corrupción.
Ante representantes de la Alianza Empresarial, Infonavit, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y diversos Colegios Especializados, recordó que se ha cumplido su instrucción de que el Gobierno de la Capital cuente con más trámites en línea, de ahí que ya el 94 por ciento de los relacionados con Catastro Municipal son digitales, “con lo que evitamos la corrupción y se abre las puertas a la transparencia y a la eficiencia”.
El alcalde de San Luis Potosí recordó la plataforma municipal que ya está en funcionamiento en la que se pueden realizar varios trámites de diversas dependencias, “lo que no solo nos posiciona como una ciudad moderna, sino que va hacia la autogestión, lo que nos permitirá generar conocimientos y perfeccionar procesos porque estamos en la Capital del Sí. No obstante, el gobierno no puede solo, sino debe ir de la mano con la ciudadanía para ir en la misma ruta”.
A la par de reconocer los esfuerzos de la Dirección de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento en el diseño y puesta en marcha de la digitalización de la administración capitalina, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos invitó a la ciudadanía y a las cámaras empresariales y colegios de profesionistas “a abrir sus teléfonos y hacer los trámites vía digital, puesto que San Luis es pionero en conexión, además de que la agilización de distintos trámites ya es una realidad
”.Por su parte, el director general de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz, detalló que con la licencia exprés, el trámite es más ágil, eficiente y expedito, gracias al apoyo del cabildo que aprobó reformas al reglamento, con lo que se confirma que el programa “San Luis 2.0” está en funcionamiento. titulares de esta dependencia hicieron una demostración para obtener la licencia exprés que aplica a trámites de hasta 300 metros, por ser los de mayor demanda, con lo que se reducen los tiempos de espera.
La directora de Catastro, Ángeles Rodríguez Aguirre, puntualizó que durante el año 2022, se realizaron más de 32 mil trámites relacionados con avalúos y traslado de dominio, por eso fueron de los primeros procedimiento en ser digitalizados; en la actualidad hay siete trámites digitalizados, seis de ellos abiertos a la ciudadanía. Todos cuentan con candados de seguridad, se garantiza la información confidencial y los pagos que se llevan a cabo también están garantizados.
Finalmente, durante la entrega de las licencias exprés, que se llevó a cabo en el patio central de la Unidad Administrativa Municipal, diversos usuarios resaltaron que se trata de un trámite sencillo y ágil, con el que adicionalmente se reducen tiempos, se evitan traslados a las oficinas, se erradica la corrupción y se evita coyotaje, por lo que calificaron como un “gran logro con grandes beneficios este sistema puesto en marcha por el gobierno capitalino”.
Ayuntamiento de SLP
Interapas responde a petición vecinal en Mariano Ávila
El organismo renueva la red sanitaria entre las calles Eulogio Esmaurrizar y Albino García, en Tequisquiapan.
Por: Redacción
Con avance constante de obras sanitarias, INTERAPAS comenzó la reposición de tubería en la avenida Mariano Ávila, en la colonia Tequisquiapan.
Los trabajos comprenden la renovación de 48 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, en las calles Eulogio Esmaurrizar y Albino García, por lo que este tramo permanece con cierre total a la circulación para permitir el desarrollo seguro de los trabajos.
Esta intervención responde a las solicitudes de los vecinos, luego de que se detectara un hundimiento en la vialidad. Con la rehabilitación, se beneficiará de manera directa a 180 habitantes
, además de las personas que transitan diariamente por la zona.Estas acciones se realizan con recursos propios del organismo, gracias al pago puntual de los usuarios y al programa “Acaba tu deuda de una vez”, que permite fortalecer la infraestructura sanitaria en beneficio de toda la Zona Metropolitana.
También lee:Ayuntamiento inicia decoracion navidena en la plaza del carmen
Ayuntamiento de SLP
Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
Autoridades municipales y estatales de Protección Civil acordaron reforzar la coordinación operativa y establecer una alianza institucional para mejorar la atención a reportes y contingencias en beneficio de la ciudadanía potosina.
Por: Redacción
Con el propósito de homologar acciones institucionales y reforzar la coordinación operativa, el encargado de la Dirección Municipal de Protección Civil, Alejandro Polanco Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, en la cual se estableció una alianza sólida de colaboración entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, ambas dependencias intercambiaron estrategias y planes encaminados a fortalecer las acciones de atención a reportes, emergencias y contingencias que la ciudad requiera.
Ordaz Flores reconoció la apertura y disposición del director municipal para fortalecer el acercamiento institucional, subrayando que la coordinación permanente permitirá operar y responder de manera más eficiente ante cualquier eventualidad.
“Hoy ha quedado claro: tenemos la apertura, la disponibilidad y la voluntad de trabajar juntos; es muy importante coordinarnos para operar, accionar y atender las contingencias de la ciudadanía”, señaló.
En la reunión participaron también responsables de las áreas de Inspección, Jurídico, Geología y el Área Operativa, quienes revisaron mecanismos para optimizar la respuesta ante situaciones de riesgo.
La Dirección Municipal de Protección Civil reafirma su compromiso de salvaguardar y proteger la integridad de la ciudadanía, impulsando un trabajo conjunto, preventivo y coordinado con las instancias estatales.
También lee:exitosa jornada municipal 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campana de adopcion
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









