Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo entrega primera licencia exprés para construcción
El nuevo trámite forma parte del programa San Luis 2.0, una plataforma que reduce tiempos burocráticos y que combate la corrupción y el coyotaje.
Por: Redacción
Al entregar la primera Constancia Única Provisional de Construcción, conocida como licencia exprés, a la ciudadana María Fernanda del Río, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que la digitalización de trámites de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro es pieza clave del programa “San Luis 2.0”, para hacer los procesos más ágiles y eficientes, pero principalmente, para erradicar la corrupción.
Ante representantes de la Alianza Empresarial, Infonavit, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de Comercio, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios y diversos Colegios Especializados, recordó que se ha cumplido su instrucción de que el Gobierno de la Capital cuente con más trámites en línea, de ahí que ya el 94 por ciento de los relacionados con Catastro Municipal son digitales, “con lo que evitamos la corrupción y se abre las puertas a la transparencia y a la eficiencia”.
El alcalde de San Luis Potosí recordó la plataforma municipal que ya está en funcionamiento en la que se pueden realizar varios trámites de diversas dependencias, “lo que no solo nos posiciona como una ciudad moderna, sino que va hacia la autogestión, lo que nos permitirá generar conocimientos y perfeccionar procesos porque estamos en la Capital del Sí. No obstante, el gobierno no puede solo, sino debe ir de la mano con la ciudadanía para ir en la misma ruta”.
A la par de reconocer los esfuerzos de la Dirección de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento en el diseño y puesta en marcha de la digitalización de la administración capitalina, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos invitó a la ciudadanía y a las cámaras empresariales y colegios de profesionistas “a abrir sus teléfonos y hacer los trámites vía digital, puesto que San Luis es pionero en conexión, además de que la agilización de distintos trámites ya es una realidad
”.Por su parte, el director general de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz, detalló que con la licencia exprés, el trámite es más ágil, eficiente y expedito, gracias al apoyo del cabildo que aprobó reformas al reglamento, con lo que se confirma que el programa “San Luis 2.0” está en funcionamiento. titulares de esta dependencia hicieron una demostración para obtener la licencia exprés que aplica a trámites de hasta 300 metros, por ser los de mayor demanda, con lo que se reducen los tiempos de espera.
La directora de Catastro, Ángeles Rodríguez Aguirre, puntualizó que durante el año 2022, se realizaron más de 32 mil trámites relacionados con avalúos y traslado de dominio, por eso fueron de los primeros procedimiento en ser digitalizados; en la actualidad hay siete trámites digitalizados, seis de ellos abiertos a la ciudadanía. Todos cuentan con candados de seguridad, se garantiza la información confidencial y los pagos que se llevan a cabo también están garantizados.
Finalmente, durante la entrega de las licencias exprés, que se llevó a cabo en el patio central de la Unidad Administrativa Municipal, diversos usuarios resaltaron que se trata de un trámite sencillo y ágil, con el que adicionalmente se reducen tiempos, se evitan traslados a las oficinas, se erradica la corrupción y se evita coyotaje, por lo que calificaron como un “gran logro con grandes beneficios este sistema puesto en marcha por el gobierno capitalino”.
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ayuntamiento de SLP
Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
La producción de “Mi rival” afectará la circulación en calles clave hasta el jueves 9 de octubre
Por: Redacción
Con motivo de las grabaciones de la telenovela “Mi rival”, diversas calles del Centro Histórico de San Luis Potosíestarán parcial o totalmente cerradas al tránsito vehicular durante los próximos días.
La calle Francisco I. Madero, en el tramo que va de Ignacio Aldama a Independencia, será cerrada por completo a partir de las 21:00 horas del martes 7 de octubre. De igual manera, la calle José Idelfonso Díaz de León, entre Agustín de Iturbide y Madero, permanecerá inhabilitada para la circulación.
Ambas vialidades reabrirán hasta el jueves 9 de octubre a las 23:00 horas
, periodo en el que se desarrollarán actividades de filmación en el centro de la ciudad.Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear rutas alternas para evitar afectaciones en su traslado durante los días señalados.
Estas grabaciones forman parte de la estrategia estatal de “Turismo de Filmaciones”, que busca posicionar a San Luis Potosí como un destino atractivo para proyectos audiovisuales de alcance nacional e internacional.
También lee: Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de la avenida Salvador Nava
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad.
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente.
Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez.
Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito.
En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online