Ciudad
Enrique Galindo arrancó la rehabilitación del Parque de Morales rumbo a su centenario
Se realizó la inauguración del Jardín del Colibrí como un reconocimiento a las promotoras de la Feria de las Flores
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, inició la rehabilitación integral del Parque de Morales rumbo a la celebración de su centenario; afirmó que desde hace 17 años no se llevaba a cabo una rehabilitación integral, “eso parte de la agenda ambiental, también para afrontar las crisis del agua y ambiental”.
El alcalde acompañado por asociaciones de jardinería, de agrupaciones ecologistas, personal municipal y representantes de la ciudadanía, destacó la realización de la Feria de las Flores en este parque, por lo que para reconocer a las promotoras de este evento con más de 30 años de llevarse a cabo, se inauguró el Jardín del Colibrí. Adelantó que en la próxima edición de dicha Feria, la cuota será en especie, es decir, quienes participen como expositores deberán donar plantas, como parte del impuesto verde que promoverá el Gobierno capitalino.
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, precisó que entre las acciones que comenzaron resaltan la regeneración del área de los juegos infantiles, donde además se instalarán juegos inclusivos; se intervendrá la zona de los patos, el área canina, el lago y las lanchas, se reforestará con 99 nogales, se aplicará el Alumbrado Táctico, los árboles secos se convertirán en esculturas, se habilitará una pista para trotar y para ciclistas, además se incluirá Morales en el programa “huella de carbono”, para acceder a recursos y sean reinvertidos en su mantenimiento y mejoras.
Laura Solís Cervantes, a nombre del Club de jardinería Cactus, agradeció la invitación de Estela Arriaga, presidenta del DIF Municipal y de Enrique Galindo al arranque de estas acciones a favor del parque Juan H. Sánchez, al que son constantes las donaciones de plantas; por su parte, Cristina Cánovas de Garfias reconoció que son muchos años de trabajo, no obstante, reconoció esta labor conjunta entre autoridades, viveristas y asociaciones, para seguir con la Feria de las Flores y con el embellecimiento de Morales con nuevas áreas como el Jardín del Colibrí, en el que se apoyó con más de 2 mil de plantas y flores para atraer a colibríes, mariposas monarca, abejas y demás polinizadores.
Finalmente, Luis González Lozano, de la asociación Cambio de Ruta, destacó que el Ayuntamiento capitalino sí escucha a las organizaciones ambientalistas, de ahí la relevancia de la transformación de este emblemático parque para garantizar no sólo una justicia social, sino también una justicia ambiental, a través del impulso de una conciencia ecológica; y la representante de la ciudadanía, Carlota Sánchez Hernández, agradeció a esta administración municipal el apoyo otorgado a través del DIF, además de entregar aparatos auditivos, entre otros, “también por las obras como éstas que inician en Morales, pero muchas otras en la ciudad como las vialidades, así como el mejoramiento de la iluminación”.
También lee: Ciudadanos capturaron a asaltante que operaba en el Centro Histórico de SLP
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








