Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo anunció la creación del Paseo Esmeralda
El alcalde mencionó que se realizará también la obra magna del Saucito y la evolución del programa Vialidades PotoSÍnas 2.0
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer en su primer informe de actividades, que para el segundo año de labores se trabajará en la creación del Paseo Esmeralda, un corredor que iniciará desde la calle Zaragoza hasta el Santuario de Guadalupe, y contemplará la rehabilitación de calles, el rescate del mercado La Merced y el Jardín Colón “para recuperar unas de las zonas peatonales más largas del continente”, mencionó.
La construcción del Paseo Esmeralda comenzará con la rehabilitación del pasaje Zaragoza, desde la Plaza de Armas, y después, en una segunda fase, rescatará el Mercado de la Merced y sus inmediaciones. Posteriormente, se renovará el parque infantil del DIF, que se ubica sobre la Calzada de Guadalupe, la cual también será intervenida en sus dos cuerpos de circulación y además de incluir fachadas. Además, el Palacio Municipal de San Luis Potosí se convertirá en el Primer Museo de las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad.
Enrique Galindo agregó que también se realizará el proyecto “Orgullo Saucito” al que además de elevar como el octavo barrio tradicional en San Luis Potosí, realizará distintas obras en conjunto con el gobierno del estado , que ya cuentan con el presupuesto, y se dialogará con los vecinos para arrancar este importante proyecto. También habrá más obras en las delegaciones, entre las que destaca el panteón municipal en Villa de Pozos.
El presidente municipal de San Luis Potosí anunció obras viales para la ciudad, entre las que destacó el paso vehicular Himalaya, la conexión de Hernán Cortés con 20 de Noviembre, además de 500 mil metros cuadrados de pavimentación con el programa Vialidades PotoSÍnas 2.0, en el que la mitad de esas rehabilitaciones serán en calles de distintas colonias.
El alcalde aprovechó para dar a conocer otros eventos que el ayuntamiento realizará, como el XV Festival Internacional “Letras en San Luis”, del 14 al 18 de noviembre; el Gran Fondo Nairo Quintana, del 21 al 23 de octubre, para promover el ciclismo; además de la Celebración del 430 Aniversario de la Ciudad con actividades culturales, artísticas y turísticas.
También lee: Presidenta del Congreso respaldó el primer año de actividades de Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ayuntamiento de SLP
Se pone en funcionamiento nueva celda para disposición de desechos en SLP
Horacio Guerra Marroquín, director de Red Ambiental, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional
Por: Redacción
Al arrancar operaciones la nueva celda de confinamiento, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, destacó el resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Capital y la iniciativa privada para que la disposición final de desechos cumpla con la normativa, además de mejorar los servicios hacia la ciudadanía.
En el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Ciprés), y acompañado por representantes de Red Ambiental, el funcionario capitalino subrayó el liderazgo nacional e internacional que tiene San Luis en esta materia lo que le ha valido diversos reconocimientos incluso mundiales.
Asimismo, Mendieta Rivera remarcó la labor de Red Ambiental en el día a día, desde sus cuadrillas operativas hasta el personal administrativo, cuyo propósito es tener un rostro más limpio y ecológico de San Luis.
En su intervención, el presidente del Consejo de Administración y director General de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, recalcó que San Luis Potosí es un referente en el ámbito nacional, lo que se reafirma con esta nueva celda gracias a la coordinación con el Ayuntamiento para beneficio de las potosinas y potosinos.
El titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno Municipal junto con representantes de Red Ambiental y el Gerente de Operaciones de Ciprés San Luis, Jorge Jacobo Azuara, cortaron el listón inaugural de esta nueva celda, además dieron el banderazo de salida de las unidades hacia este nuevo espacio.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








