septiembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Encuestas que le dan ventaja amplia a Morena están mal”: Juan Ramiro Robledo

Publicado hace

el

El precandidato morenista afirmó que aunque las cifras de El Financiero ponen al partido del presidente lejos de los demás, en San Luis Potosí hay competencia

Por: Ana G Silva

Esta semana el diario El Financiero publicó su encuesta de preferencias electorales, en la cual Morena lidera en 14 de las 15 entidades federativas para las elecciones de gobernadores del próximo año, incluido San Luis Potosí, en la que cuenta con un amplio margen 35% contra el 19% del PRI que ocupa el segundo lugar. Ante ello, el precandidatos morenista Juan Ramiro Robledo dijo que las encuestas no reflejan la realidad pues la competencia por la gubernatura en el estado es muy pareja contra la coalición Sí por San Luis (PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular):

“La encuesta está mal, dan datos aritméticos, pero luego estos chocan con la realidad de una competencia”.

Robledo recomendó a todos los morenistas y simpatizantes del presidente Andres Manuel López Obrador no relajarse y llevar a cabo una candidatura como si fueran 10 puntos abajo.
 
El Financiero está equivocado, la competencia es más fuerte en un estado como San Luis Potosí, el PRI y el PAN están juntos y suman aritméticamente, la competencia va a estar fuerte porque, aunque es minoría, una parte del país va a estar a favor del PAN que será el eje contra el lopezobradorismo en la campaña que sigue, buscando detener el proyecto de transformación del país”.
El precandidato de Morena, dijo que la coalición opositora cuenta con recursos de grandes empresarios y medios de comunicación que también desean detener a la Cuarta Transformación.
 
Esta minoría tiene detrás mucho dinero, a los grandes empresarios, los grandes capitales, gente muy agresiva y violenta como los de Frena, pero también tiene los altavoces, los grandes medios de comunicación muy poco democráticos como los son las concesionarias de radio y televisión y muchos periódicos escritos de circulación nacional, que están en contra de la nueva reforma educativa de este gobierno, de que se detenga la reforma peñista que lo único que hizo fue que las empresas extranjeras se apoderaron de los recursos energéticos que le corresponden a la nación”.
 
Robledo dijo que es más certero reconocer la aceptación de la población por el presidente de México que por el partido, pues tiene el 64 por ciento de aprobación: “En esa encuesta la pregunta es sencilla ‘¿Está de acuerdo o no con el presidente?’, en cambio si se pregunta ‘¿Está de acuerdo con Morena o con la coalición PRI, PAN, PRD? la respuesta es prejuiciosa porque no hay candidato, porque no hay campaña, no hay discurso ni debate, porque no hay confrontación. El presidente es un líder fuerte y los partidos a veces son una sumatoria de esos líderes, a veces el partido no tiene la misma aceptación, eso puede ser, pero lo veremos en la campaña depende los candidatos”.
 
Al cuestionar a Robledo si es determinante el candidato a gobernador que Morena vaya a elegir para que los represente en las elecciones del 2021, respondió que es importante porque la elección de este será del juicio de los electores; sin embargo, agregó que los doce precandidatos inscritos en el estado tienen los méritos necesarios.
Morena fue muy generosa porque abrió su convocatoria a los externos primero, y escogió un método para que, por medio de una consulta a todo el electorado a población abierta, escoja elementos de ponderación para escoger al candidato; no solo bien conocido, sino bien valorado, con los pros y sus contras de su perfil, eso evita roces internos de delegados y asambleas y permite abrir el procesos”.
 
Juan Ramiro habló de algunos de los perfiles que podrían ser los representantes para la gubernatura por Morena:
Primo Dothé es el primer senador de izquierda que representa a San Luis Potosí, y eso tiene un mérito, es una persona que tiene verticalidad en su forma de ser y es un luchador social muy fuerte, con mucha capacidad para llevar a cabo sus propuestas. Leonel Serrato es muy argumentador y muy articulado para expresarse porque es un gran orador. Adrián Esper nada más y nada menos le ganó a todos los partidos políticos él solo con sus propios medios sin registro partidario, la presidencia municipal de Valles a fuerza tiene méritos suficientes, capacidad y forma de ser para buscar la candidatura. Francisca Resendiz es una líder, integra, vertical, luchadora, sindicalista, de burócratas estatales de toda la vida, respetable. Antonio Lorca propone su visión empresarial y la quiere conjuntar con una visión de responsabilidad social, es muy acreditado para postularse; y Octavio García Rivas es un tipo de militancia de toda la vida, yo lo conocí en PRD y él ya era luchador de los partidos de izquierda y hoy es funcionario directivo de Morena. Todos tenemos méritos, no solo hablo por mí, para ser candidatos, yo quisiera que me consideran igual, con méritos para ello”.

Destacadas

Exposición “Somos” celebra la identidad de la UASLP a través de la fotografía

Publicado hace

el

La exposición se compone de 55 imágenes que muestran los espacios universitarios de estudiantes, académicos y administrativos 

Por: Redacción

A partir de este viernes 26 de septiembre, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “Somos”, conformada por 55 imágenes que muestran los espacios universitarios, testigos de la vida cotidiana de estudiantes, académicos y trabajadores. La autoría corresponde al L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen.

La muestra es fruto de un proyecto universitario de fotografía desarrollado a lo largo de varios años, en el que Espericueta Bravo plasma la identidad de la comunidad y transforma los espacios en arte a través de la lente.

En la ceremonia de inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra valoró la obra de Alejandro Espericueta Bravo, quien desde hace años realiza este trabajo en la institución. Destacó que en la exposición montada en el Edificio Central se reconoce a un artista de la fotografía, que ha estudiado y se ha preparado para perfeccionar su calidad técnica.

Reconoció en cada imagen de Somos UASLP el encanto de la fotografía en blanco y negro, parte significativa de la obra presentada. “Alejandro ha realizado desde hace tiempo trabajos fotográficos, ha participado en varias publicaciones donde engrandece la infraestructura de la Universidad, las obras de arte bajo nuestra posesión y, sobre todo, el trabajo cotidiano de una institución que, a pesar de todo, sigue creciendo en bien de la juventud”, señaló.

Por su parte, el autor de la muestra, L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, detalló que el proyecto tiene como finalidad resaltar la identidad de las y los universitarios que habitan los espacios de la institución, construir memoria impresa y generar historia.

“Me he ocupado en construir identidad y memoria a través de la fotografía, registrar quiénes somos y cómo nos representamos, crear un lenguaje que trascienda idiomas. Con esta exposición espero ofrecer un refugio de reflexión y contemplación frente al ritmo acelerado de nuestra vida moderna, en un mundo saturado de miradas; regalar este arte que nos dé capacidad para ver con conciencia, recordar con emoción e imaginar futuros posibles dentro y fuera de la Universidad”, dijo en su discurso.

El fotógrafo agradeció el respaldo del rector, del secretario general Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, de la Dirección de Comunicación e Imagen, así como del personal de mantenimiento, cuyo apoyo hizo posible el montaje de la exposición.

La apertura contó con la asistencia de integrantes del H. Consejo Directivo Universitario y funcionarios de la UASLP. La muestra “Somos”, enmarcada en los festejos del Mes de la Universidad, permanecerá abierta hasta el 26 de octubre en el Edificio Central. La entrada es libre en horario de 8:00 a 18:00 horas, para la comunidad universitaria y el público en general.

También lee:

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital

Publicado hace

el

Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas

Por: Redacción

En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.

 

Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.

 

El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.

 

En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, sede de consultas de T-MEC en región centro-bajío

Publicado hace

el

El estado abrirá el diálogo para fortalecer cadenas de valor y atraer nuevas inversiones

Por: Redacción 

San Luis Potosí se prepara para comenzar las consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfocadas en la región Centro-Bajío. Este proceso busca fortalecer las cadenas de valor, la competitividad y las exportaciones de los estados, involucrando activamente a sectores industriales, académicos y empresariales. Las consultas permitirán identificar oportunidades para la integración productiva y la atracción de nuevas inversiones que beneficien a toda la zona.

El titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, informó que estos trabajos se acordaron tras una reunión con el titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard. Destacó que la ubicación estratégica e infraestructura industrial de San Luis Potosí, así como el clima de estabilidad y paz que genera él gobierno de Ricardo Gallardo lo posicionan como un punto clave para estos encuentros, que impulsarán el crecimiento regional.

Además, González Martínez adelantó que las consultas serán un espacio para recoger propuestas de los distintos sectores productivos, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas que fortalezcan la posición de México dentro del mercado norteamericano y promuevan el desarrollo económico sostenible en la región Centro-Bajío.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados