julio 3, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Encuentran granada en plena banqueta de Ciudad Valles

Publicado hace

el

El explosivo estaba abandonado en una caja semicubierta con una bolsa transparente

Por: Redacción

La mañana de este lunes, se realizó una denuncia anónima al 911 sobre el hallazgo de una granada de fragmentación dentro de una caja semicubierta con una bolsa transparente, en una de las banquetas aledañas a las oficinas de la Asociación Ganadera Regional, ubicada en el municipio de Ciudad Valles.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones de seguridad de los tres niveles; también acudieron paramédicos en ambulancias para prestar auxilio en cu alquier eventualidad.

Las autoridades evacuaron a personal de las oficinas de la Asociación Ganadera, además de acordonar el lugar y desviar el tránsito, para evitar daños a la integridad de la población si el artefacto llegase a explotar.

Minutos más tarde, arribó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional especializado en explosivos y quienes se encargaron de retirar el artefacto.

También lee: 50 Camaros o Mustangs tendrá la división de caminos de la GCE

Seguridad

GCE desmiente hallazgo de cuerpos en Tangamanga II

Publicado hace

el

Los centros de esparcimiento en la capital operan con normalidad; se exhorta a no difundir noticias falsas y mantenerse informados a través de canales oficiales

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal (GCE) dio a conocer que en las últimas horas se ha dado a conocer el presunto hallazgo de cuerpos sin vida en inmediaciones del Parque Tangamanga II, ubicado al norte de la capital potosina. Ante ello, informó que elementos de la corporación han mantenido presencia en la zona, sin reportar hechos delictivos relacionados, por lo que descartó que exista indicio alguno de actividad delictiva como se dio a conocer a través de redes sociales.

Del mismo modo, la dirección general del Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt), indicó que se realizó una revisión exhaustiva en ambos parques ubicados en la capital potosina, en coordinación con guardaparques y elementos de la GCE, por lo que no existe riesgo para visitantes a estos centros recreativos.

Ambas dependencias exhortaron a la ciudadanía a no difundir rumores y mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, para evitar la propagación de noticias falsas y no generar alarmas innecesarias.

También lee: Fiscalía de SLP investiga muerte de 45 perros en Salinas

Continuar leyendo

Seguridad

La matanza no es solución: activista por envenenamiento de perros en Salinas

Publicado hace

el

Ana Dolores Adriana Rocky Sice, vocera de Adopta Salinas, advirtió que“La sobrepoblación no se resuelve matando perros”

Por: Redacción

La crisis de sobrepoblación canina no puede enfrentarse con crueldad. Así lo denunció Ana Dolores Adriana Rocky Sice, vocera del colectivo Adopta Salinas, quien advirtió sobre el envenenamiento masivo de perros en ese municipio potosino: al menos 48 canes han sido asesinados en las últimas semanas con sustancias tóxicas colocadas en espacios públicos.

“El problema es real, hay sobrepoblación, pero matar animales no es ni será la solución. Necesitamos campañas públicas de esterilización, no veneno en las calles”, denunció Rocky Sice.

Desde el mes pasado, la organización ha recibido reportes de envenenamiento en distintas colonias. Las víctimas no son solo perros sin dueño, también hay canes comunitarios —ya esterilizados y vacunados— e incluso mascotas con hogar. Además, también se ha documentado la muerte de gatos por las mismas causas.

“Ya van 48 casos confirmados. Nos faltan dos perritas comunitarias que no aparecen, y tenemos miedo de que también estén muertas”, explicó la activista. El lunes se encontraron tres animales más envenenados en pleno centro, a solo unos minutos de la plaza principal.

Además del dolor por las pérdidas, el colectivo manifestó preocupación por el peligro para la salud pública: “Están poniendo el veneno en zonas donde la gente tira basura, pero ¿qué pasa si mañana lo hacen cerca de una escuela o donde hay niños jugando?”, alertó Rocky Sice.

Vecinos de colonias como La Joya han optado por enterrar a los animales o llevarlos al basurero municipal, a un costado del panteón. Uno de los casos más tristes fue el de una canina llamada Kira, que falleció minutos después de recibir tratamiento, soltando líquido verde por la nariz.

Rocky Sice recordó que la perrera de Salinas dejó de operar en 2017 y desde entonces no se han hecho campañas públicas de esterilización gratuitas. Frente a ese abandono institucional, Adopta Salinas realiza campañas a bajo costo, esterilizando entre 20 y 40 animales por jornada. Pero sin respaldo ni de la ciudadanía ni del gobierno, su labor es limitada.

“Estamos pagando de nuestra bolsa la esterilización de perros de la calle, los cuidamos 15 días, y luego alguien les pone veneno. Es frustrante”, lamentó.

Adopta Salinas exige a la Fiscalía General del Estado abrir una carpeta de investigación seria y castigar a quien resulte responsable. “Queremos justicia. No es justo que esto quede en el olvido. No es justo que maten así a seres inocentes. Y no es justo que quien lo hizo se salga con la suya”, afirmó Rocky.

La organización llamó a la población a denunciar estos actos y recordó que el maltrato y asesinato de animales está tipificado como delito en el Código Penal del Estado.

“Controlar la sobrepoblación es responsabilidad de todos, pero debe hacerse con ética. Matar no es una opción.”

También lee: Fiscalía de SLP investiga muerte de 45 perros en Salinas

Continuar leyendo

Seguridad

Fiscalía de SLP investiga muerte de 45 perros en Salinas

Publicado hace

el

Los animales afectados muestran signos de envenenamiento, informó la institución; se inició la carpeta de investigación

Por: Redacción

Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por el fallecimiento de 45 caninos en Salinas.

Activistas y familias de los perritos informaron a los Agentes Fiscales, que en los últimos días, se han registrado varios fallecimientos de perritos, los cuales muestran síntomas de envenenamiento.

El ente procurador de justicia ya realiza los trabajos de campo para esclarecer estos hechos, con las que ha establecido diversas líneas de investigación.

Con estas acciones, la FGESLP buscará proceder legalmente en contra de quien resulte responsable de estos decesos.

También lee: Investigan envenamiento masivo de perros en Salinas de Hidalgo; al menos 45 animales muertos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados