Ciudad
En un año, Xavier Nava duplicó el número de empleados de confianza
En julio de 2018 había 869 empleados de confianza en el Ayuntamiento de San Luis Potosí; un año después, la cifra creció hasta mil 786
Por: Redacción
En el último año, el número de empleados de confianza contratados por la administración de Xavier Nava Palacios en el Ayuntamiento de San Luis Potosí se ha duplicado.
En julio del año pasado, el número de empleados de confianza contratados por el municipio era de 869 personas, de acuerdo con las datos publicados por el Ayuntamiento en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información.
Para julio de este año, en cambio, el número de empleados de confianza en la administración de Xavier Nava alcanzó mil 786 personas, por lo que el alcalde ha sumado a 917 empleados de confianza en solo un año.
Este grave incremento en el número de trabajadores en la nómina municipal se suma a las acusaciones contra Xavier Nava y su equipo cercano de otorgar contratos y beneficios a sus cuates, ya sea desde el Ayuntamiento o el Interapas, cuya junta de gobierno es presidida por el alcalde.
El 15 de julio de este año, La Orquesta dio a conocer que el alcalde Xavier Nava Palacios contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representa un conflicto de intereses, pues Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México.
El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de KNP, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicada en febrero de 2016.
En cambio, en la declaración de conflicto de intereses que el alcalde entregó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento, que es “consultable” en la web de la Cegaip, tiene todos los datos ocultos.
De enero a mayo de este año, Interapas pagó más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Barrera Abogados.
Desde el municipio, los consorcios contratados como asesores legales son: Pedroza, Acosta, Grande y Lozano, SC; Domínguez Casanova y Asociados; Rodríguez Hervert y Asociados; Jorge Chessal Palau y la firma Marcelo de los Santos y cia. Todos estos aparecen en los listados de egresos del Ayuntamiento.
La Tesorería municipal ha reportado pagos desde noviembre de 2018 y hasta el mes de mayo de 2019 por 2 millones 565 mil pesos a esas empresas.
Desde el Interapas, además del convenio con Barrera Consultores, el organismo del agua contrató al bufete Marcelo de los Santos y Cia, SC, en un acuerdo concertado en diciembre de 2018 por un millón 900 mil pesos para “obtener la devolución de los saldos a favor en el impuesto al valor agregado del periodo 2015 al 2019”.
Marcelo de los Santos también se benefició con contratos por más de 2 millones de pesos, con dos distintas empresas de su propiedad. Una de ellas era FCM Asesores del Centro, que hasta febrero de este año había recibido un contrato de un millón 252 mil 800 pesos por “la prestación de servicios profesionales para llevar a cabo una Auditoría Forense a la documentación e información correspondiente a los recursos financieros, humanos, materiales, patrimonio y demás asuntos competencia del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, SLP, respecto a los ejercicios fiscales 2015-2018”.
La otra empresa, Marcelo de los Santos y Cía, SC, recibió del Ayuntamiento un contrato por 986 mil pesos por exactamente el mismo concepto por el que se contrató a FCM Asesores.
Exigen justicia a autoridades tras asesinato de Héctor Domínguez en SLP
Ciudad
Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC
SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes
Por: Angel Bravo
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.
Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.
El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:
“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención e indica una situación de riesgo”.
“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”
Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.
También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
Ciudad
La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio
Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio
Por: Cristian Betancourt
Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.
Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento
, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.
También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos
Ciudad
Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias
Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable
Por: Redacción
Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.
La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.
En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.
En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








