Ciudad
En Soledad piden dar pase de año automático a alumnos tras contingencia
Juan Carlos Torres Cedillo también exhortó a la SEGE a pronunciarse sobre la realización de exámenes de admisión que están programados para junio próximo
Por: Redacción
El director de Educación Municipal de Soledad, Juan Carlos Torres Cedillo, consideró que es factible que se declare la clausura del ciclo escolar y el pase automático en todos los niveles educativos tras el anuncio de las autoridades estatales para no reanudar las clases presenciales.
Señaló que en el nivel de educación básica, se tiene un avance del 75 por ciento del plan de estudios, correspondiente a dos trimestres, lo cual, de acuerdo con el reglamento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es suficiente para promediar el último trimestre y dar una calificación final al alumno.
Torres Cedillo consideró que es un poco complicado pensar que la educación a distancia que se está llevando a cabo, que es prácticamente experimental, pudiera incidir en una calificación final del alumnado, “lo más correcto sería promediar una calificación para el último trimestre y calificación final, en base a las calificaciones que ya tienen en el primero y segundo trimestre”.
Sobre las calificaciones reprobatorias, señaló que se debe tomar en cuenta que hay una situación extraordinaria, “la decisión más acertada deberá ser el pase automático, si bien no ganamos nada con pasarlos, menos ganamos con reprobarlos y sí estaríamos evitando un problema social , ya que los estudiantes requieren seguir avanzando en su preparación escolar y pasar de ciclo”.
El funcionario señaló que lo que más preocupa en este momento son los exámenes de admisión en los siguientes niveles, “en las escuelas secundarias de los distintos ámbitos, técnicas, telesecundarias, generales, está programado el examen en el mes de junio, nos preocupan también las preparatorias, los Cobach, los Cecytes, Conalep e instituciones de nivel medio superior que ya tienen programada su fecha también en el mes de junio”.
Por ello, hizo un llamado a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), para que se pronuncie con respecto al tema de los exámenes de admisión y definan cuáles son las fechas, porque lo más recomendable, es rescatar en tiempo y forma el siguiente ciclo escolar.
También lee: Detectan falsos inspectores en Soledad; Ayto pide estar alerta
Ciudad
Se entrega en Villa de Pozos rehabilitación de calle Los Castillo
Con una inversión superior a 4 millones de pesos, se rehabilitaron más de 3,400 metros cuadrados de pavimento y banquetas
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, hizo entrega oficial de la rehabilitación integral de la calle Los Castillo, en el tramo comprendido entre Melesio Rivera y el Callejón de los Tovares, a los vecinos de la colonia Los Olivos. Esta obra beneficia a más de 10 mil habitantes, no solo de esta colonia, sino también de zonas aledañas como Casanova y Aguilares, al consolidarse como un punto clave de conexión entre el Camino a Santa Rita y el primer cuadro de la ciudad.
Con una inversión superior a 4 millones de pesos, se rehabilitaron más de 3,400 metros cuadrados de pavimento y banquetas y se constru yeron más de 2,400 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico acabado en piedra piñón. Además, se realizaron trabajos de drenaje, instalación de señalamiento vial horizontal y vertical, así como la modernización del sistema de alumbrado público, lo que refuerza el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos
con la mejora de su infraestructura urbana.Rivera Acevedo, resaltó la rehabilitación de la calle Los Castillo como resultado de la visión de la actual administración, que mejora significativamente la movilidad urbana de la cabecera municipal y se fortalece la infraestructura en la colonia Los Olivos.
Por su parte, el beneficiario Óscar Vargas expresó, en representación de los habitantes y vecinos, su agradecimiento por esta acción que llega después de más de 30 años de espera y reconoció el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar en favor del desarrollo y la calidad de vida de las y los ciudadanos de Villa de Pozos.
Ayuntamiento de SLP
Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
El diputado Luis Felipe Castro dijo que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores y zonas de uso
Por: Redacción
Luis Felipe Castro Barrón, diputado local del Partido Verde, anunció que continúa en evaluación la iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en San Luis Potosí.
Esta propuesta forma parte de una serie de iniciativas enfocadas en el espectro autista, ya que los altos niveles de ruido de los fuegos artificiales pueden afectar tanto a personas con esta condición como a animales y mascotas.
El diputado señaló que se busca un punto medio a través de una regulación que involucre a productores, consumidores
y zonas de uso. Para ello, se están estableciendo parámetros que permitan autorizar el uso de la pirotecnia. Este análisis se realiza en colaboración con la Dirección de Ecología y la Comisión de Salud.Castro Barrón enfatizó que esta es una de varias iniciativas sobre el tema del autismo que se están revisando. Se espera que los dictámenes de estas propuestas estén listos en un plazo de dos meses.
También lee: Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, alcalde líder en el estado
Galindo ha impulsado iniciativas en beneficio de la población del municipio, desde la mejora de servicios hasta la promoción del desarrollo
Por: Redacción
De acuerdo con la evaluación que realiza mensualmente la firma Demoscopia Digital, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se ubicó en el primer lugar en la aprobación de alcaldes de la entidad potosina, gracias a la calificación que le dio la ciudadanía, que superó más del 61 por ciento en el seguimiento mensual de aprobación.
De esta manera, Enrique Galindo Ceballos demuestra con trabajo, acciones, obras y proyectos, el impacto que tiene el Gobierno Municipal de San Luis en la vida y la cotidianidad de las potosinas y potosinos que viven en la Capital.
El alcalde Enrique Galindo ha impulsado diversas iniciativas en beneficio de la población de San Luis Capital: desde la mejora de servicios básicos hasta la promoción del desarrollo social y económico. En materia de infraestructura, se destaca la perforación y rehabilitación de pozos para garantizar el acceso al agua, la instalación de redes de agua potable y drenaje, y la rehabilitación de más de un millón y medio de metros cuadrados de pavimento en calles y avenidas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online