Destacadas
En SLP se denuncia más de un caso al día de maltrato animal
En lo que va del gobierno de Enrique Galindo se han reportado 140 casos
Por: Ana G Silva
Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, denunció esta semana el asesinato de otro perro comunitario, está vez en el fraccionamiento Villas de Jacarandas, por lo que ayer presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para aumentar a 5 años la pena de cárcel a quienes cometan maltrato animal. Ante esto, Víctor Hugo Salgado, primer síndico del Ayuntamiento de la capital, encargado de recibir las denuncias por este tipo de casos, indicó que en lo que va del gobierno del alcalde Enrique Galindo, tres meses y medio, se han recibido 140 acusaciones de este tipo, más de una por día, en donde los animales maltratados han sido puestos a salvo.
Víctor Salgado indicó que estas denuncias se han hecho a través de redes sociales, vía telefónica o los denunciantes acuden personalmente, en las que se han atendido 35 denuncias en octubre, 50 en noviembre y 54 en diciembre; reiteró que desde que se expidió el reglamento de prevención de maltrato animal en julio de 2020 se han realizado mil 900 averiguaciones.
“El tema es que en algunos casos los vecinos denuncian maltrato animal en algunas propiedades privadas y nuestro margen de actuación no llega a la invasión de dichos espacios, pero habrá sanciones para estos dos casos que se han hecho virales, en los que apenas estamos trabajando”.
Salgado reiteró que el protocolo que se lleva a cabo en la Sindicatura municipal es que, una vez que se activa la denuncia ciudadana o anónima, se pide a la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos que un inspector acuda al lugar de los hechos y levante un informe pormenorizado. Posteriormente, se da inicio al procedimiento administrativo sancionador en el que con el informe y con los elementos de prueba, se hace del conocimiento del probable infractor que hay una denuncia en su contra, en caso de que esté identificado, para que realice las manifestaciones que a su derecho correspondan e incluso aporte pruebas.
La sindicatura valorará la gravedad, las condiciones socioeconómicas del infractor, el carácter intencional y, si se trata de reincidencia, se emite una resolución que se le da a conocer al secretario General para que este notifique la infracción correspondiente y a su vez a la Tesorería Municipal se le hace del conocimiento para que cobre la multa.
Víctor Salgado dijo que en el caso de los supuestos asesinatos a perros comunitarios en San Luis Potosí que se han suscitado en las últimas fechas, se debe notificar a la Fiscalía General del Estado para que se inicie una investigación y se den las sanciones penales, independientemente de las administrativas que aplican los ayuntamientos, pues los casos se encuentran en el Código Penal:
“Trabajamos en ambos casos, el martes nos llegó la denuncia del caso de Jacarandas y estamos en los plazos que marca la ley y el reglamento para interponer algunas sanciones. Como en todos los casos jurídicos siempre hay dos partes, nosotros vamos a hacer garantes de que se escuchen y que aporten las pruebas que a su derecho convengan, a la par trabajaré con la Dirección de Ecología para unas adecuaciones al reglamento del municipio para que tengamos mayor margen de actuación y sobre todo inmediato en maltrato animal en flagrancia de esa manera”.
El síndico municipal añadió que se buscará mejorar los protocolos para atender las denuncias, indicó que en el caso de los hechos de maltrato animal en propiedades privadas “no se puede hacer mucho” pues constitucionalmente necesitan una orden de un juez para atenderlo: “Queremos tener un margen de actuación que nos permita tener protocolos más eficaces e inmediatos y tengamos una pronta respuesta a las denuncias que se hacen al maltrato animal”.
Finalmente, Víctor Salgado destacó que aquellas sanciones que no van ligadas al Código Penal pueden apoyarse en procedimientos administrativos que se tienen en el gobierno municipal que se hacen valer para que los infractores paguen:
“Es a través de la Tesorería, a través del pago de impuestos, si tienes algún otro tramite a tu nombre no te deja hacerlo hasta que cumplas con estas multas y sanciones, incluso la ley es clara que dice que podemos poner como sanción atención médica con psicólogos en el que deben de cumplirlo para ser una sanción integral, no solo multas económicas”.
Lee también: Fiscalía abrió carpeta de investigación por asesinato de perro en Valle de Jacarandas
Destacadas
Cuerpos de emergencia rescatan cuerpos que cayeron en barranco en Real de Catorce
Se confirman dos personas fallecidas tras caída del vehículo en el que se desplazaban
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa sobre un lamentable accidente vehicular ocurrido durante la mañana de este sábado en Real de Catorce, resultando en el deceso de dos personas, originarias de ese municipio.
El director Mauricio Ordaz Flores, informa que el accidente ocurrió en el camino conocido como “El Socavón”, ubicado en la parte posterior del Pueblo Mágico.
Señaló que tras el accidente se movilizaron equipos de Rescate para la extracción de los cuerpos y la atención del incidente.
Actualmente, personal de la CEPC trabajan en el lugar en colaboración con Bomberos de Matehuala, Cruz Roja Mexicana y Protección Civil de Catorce, en el rescate de los cuerpos.
Destacadas
Exposición “Somos” celebra la identidad de la UASLP a través de la fotografía
La exposición se compone de 55 imágenes que muestran los espacios universitarios de estudiantes, académicos y administrativos
Por: Redacción
A partir de este viernes 26 de septiembre, el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alberga la exposición “Somos”, conformada por 55 imágenes que muestran los espacios universitarios, testigos de la vida cotidiana de estudiantes, académicos y trabajadores. La autoría corresponde al L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, integrante de la Dirección de Comunicación e Imagen.
La muestra es fruto de un proyecto universitario de fotografía desarrollado a lo largo de varios años, en el que Espericueta Bravo plasma la identidad de la comunidad y transforma los espacios en arte a través de la lente.
En la ceremonia de inauguración, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra valoró la obra de Alejandro Espericueta Bravo, quien desde hace años realiza este trabajo en la institución. Destacó que en la exposición montada en el Edificio Central se reconoce a un artista de la fotografía, que ha estudiado y se ha preparado para perfeccionar su calidad técnica.
Reconoció en cada imagen de Somos UASLP el encanto de la fotografía en blanco y negro, parte significativa de la obra presentada. “Alejandro ha realizado desde hace tiempo trabajos fotográficos, ha participado en varias publicaciones donde engrandece la infraestructura de la Universidad, las obras de arte bajo nuestra posesión y, sobre todo, el trabajo cotidiano de una institución que, a pesar de todo, sigue creciendo en bien de la juventud”, señaló.
Por su parte, el autor de la muestra, L.D.G. Alejandro Espericueta Bravo, detalló que el proyecto tiene como finalidad resaltar la identidad de las y los universitarios que habitan los espacios de la institución, construir memoria impresa y generar historia.
“Me he ocupado en construir identidad y memoria a través de la fotografía, registrar quiénes somos y cómo nos representamos, crear un lenguaje que trascienda idiomas. Con esta exposición espero ofrecer un refugio de reflexión y contemplación frente al ritmo acelerado de nuestra vida moderna, en un mundo saturado de miradas; regalar este arte que nos dé capacidad para ver con conciencia, recordar con emoción e imaginar futuros posibles dentro y fuera de la Universidad”, dijo en su discurso.
El fotógrafo agradeció el respaldo del rector, del secretario general Mtro. Federico Arturo Garza Herrera, de la Dirección de Comunicación e Imagen, así como del personal de mantenimiento, cuyo apoyo hizo posible el montaje de la exposición.
La apertura contó con la asistencia de integrantes del H. Consejo Directivo Universitario y funcionarios de la UASLP. La muestra “Somos”, enmarcada en los festejos del Mes de la Universidad, permanecerá abierta hasta el 26 de octubre en el Edificio Central. La entrada es libre en horario de 8:00 a 18:00 horas, para la comunidad universitaria y el público en general.
También lee:
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Enrique Galindo Ceballos realiza inspección nocturna por lluvias en la Capital
Junto con integrantes del Gabinete Municipal, realizó un recorrido para atender afectaciones y supervisar trabajos de emergencia en diversas zonas
Por: Redacción
En los primeros minutos de este sábado, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó una inspección exhaustiva en diversas zonas de la Capital para atender directamente las afectaciones causadas por las intensas lluvias. El recorrido incluyó el Aguaje 2000, donde se visitó la Cerrada Amistad, una de las más perjudicadas, y la Cerrada Presa Huapango, donde se encontró un colapso grave. También se supervisaron puntos críticos como avenida Salk, Salvador Nava, Puente Naranja, avenida Universidad, 20 de Noviembre, avenida de las Presas, así como los pasos a desnivel y accesos al Río Santiago, que fueron cerrados preventivamente.
Durante la inspección, el Alcalde enfatizó la importancia de la prevención y la colaboración ciudadana, solicitando a la población evitar tirar basura en las calles para prevenir el colapso de los drenajes. Se destacó el trabajo de desazolve, con más de 400 acciones realizadas en toda la ciudad, y se hizo un llamado a reportar cualquier situación de riesgo a tiempo para una respuesta más eficiente de los equipos de emergencia.
El recorrido también abarcó avenidas principales como Salk y Salvador Nava, donde se constató la funcionalidad de los drenajes y la rápida recuperación de la transitabilidad. Se visitó el puente Pemex, que, gracias a un sistema de tres bombas, se encontraba totalmente liberado de agua. Asimismo, se supervisó el puente Naranja y el puente Othón, que, a pesar de los encharcamientos, permitían la circulación vehicular. El Alcalde resaltó el reto de recuperar la ciudad rápidamente para que las vialidades vuelvan a ser funcionales en pocas horas.
En esta jornada de supervisión, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos estuvo acompañado por equipos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; el Secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano; el Director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta; el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, Jesús Becerra y personal de Interapas. También se contó con la colaboración del encargado del tercer turno de la Policía Vial, demostrando una coordinación interinstitucional para atender la emergencia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online