noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

En SLP, encerrar a feminicidas no es suficiente: Nueva Luna AC

Publicado hace

el

La capital del estado es la tercera ciudad con más feminicidios en todo México

Por Redacción:

La activistas Marcela García, presidenta de la Organización Nueva Luna, dijo que en San Luis Potosí ya no es suficiente encerrar a los feminicidas para contener ese delito, esto en referencia al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el que la ciudad de San Luis Potosí se colocó como la tercera con mayor incidencia de este crimen en todo el país, con 20 caso entre enero y julio del 2020.

No se están atendiendo las causas, porque dentro de las cárceles no existen tratamientos específicos para que los hombres aprendan a reorientar sus masculinidades y afuera tampoco; no se han investigado las causas del comportamiento feminicida desde la mirada antropológica y de salud pública en donde no solo deben estudiarse a la víctima, sino a las motivaciones del victimario para conocerlas y atenderlas”.

Las ciudades que ocupan el primer lugar en feminicidios a nivel nacional son Tijuana (con 14) y Juárez (14); en segundo puesto está Culiacán (10) y en la tercera plaza, empatada con Monterrey, se ubica la capital potosina 20. En el caso de todo el estado, San Luis fue superado por el Estado de México (80), Veracruz (54), Ciudad de México (43), Nuevo León (39), Puebla (39), Jalisco (34), Morelos (25), Oaxaca (23), B aja California (22) y empató con Chihuahua (20).

San Luis Potosí ha superado a ciudades que históricamente se han distinguido por sus altos índices de violencia feminicida como Iztapalapa, Tlalpan, Ecatepec y Puebla. Otro municipio potosino aparece en el listado de las 100 ciudades con mayor número de feminicidios, es Ciudad Valles (a cargo de Adrián Esper), con dos casos registrados.

La activista mencionó que los gobiernos estatal y municipal no se han tomado en serio la violencia en contra de las mujeres, por tanto, no han atendido con rigor las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género (AVG), ni han implementado las políticas públicas emergentes que esta problemática demanda.

“El Estado ha invertido muchísimo dinero en curar y volver a curar las mismas heridas de las víctimas de violencia, pero no se ha ocupado de atender las raíces de la agresión masculina en nuestro entorno, ya que no es lo mismo el feminicidio en ciudad Juárez que en San Luis Potosí”.

Finalmente, García Vázquez indicó que las acciones que se anuncian por parte de la autoridad son “mejoralitos” para la violencia: “El problema tiene raíces más profundas que no se han querido atender, porque implica un trabajo más cercano a la población, que debería por cierto realizar el gobierno municipal, pero no hay interés en la célula familiar y eso es verdaderamente preocupante”.

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad

Publicado hace

el

Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios

Por: Redacción

Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.

La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.

Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.

Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados