Destacadas
En SLP, en 2019 hubo 17% más homicidios con armas de fuego que en 2015

Las lesiones dolosas con armas de fuego también han crecido en este mismo periodo, de acuerdo con datos oficiales y asociaciones civiles
Por: El Saxofón
En los últimos cinco años, los homicidios cometidos con armas de fuego en San Luis Potosí han aumentado 17.23 por ciento.
De las 494 víctimas de homicidio doloso registradas en 2019, 335 murieron por disparos de armas de fuego, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta cantidad es equivalente al 67.81 por ciento del total de asesinatos intencionales.
En 2015, año en que se empezó a contabilizar el número de víctimas de homicidio doloso, el 50.58 por ciento murieron a causa de heridas provocadas por impactos de bala. La proporción creció a 66.66 por ciento al año siguiente (2016) y para 2017, se redujo a 57.38 por ciento.
Sin embargo, en 2018, el uso de armas de fuego en los asesinatos repuntó hasta el 72.48 por ciento del total, registrando el mayor nivel en un lustro.
A nivel nacional 24 mil 420 de las 34 mil 582 víctimas de homicidio dolosos fueron asesinadas con armas de fuego, esto representa una proporción del 70.61 por ciento del total de muertes por esta causa.
De acuerdo con un reporte del diario El Financiero, la venta legal de armas en México creció 35 por ciento en el primer semestre de 2019, a tasa anual. Incluso, añade que, según estimaciones de la organización Small Arms Survel, México es el séptimo país del mundo con más armas de fuego en manos de civiles.
Según esta fuente, en el país hay 16.8 millones de armas, aproximadamente una por cada siete habitantes.
Aunado a ello, el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México creció 122 por ciento. Según el Canciller Marcelo Ebrard, siete de cada diez armas usadas en los homicidios dolosos que se cometen en el país, provienen de Estados Unidos.
En el caso de San Luis Potosí, en 2019 también aumentaron las denuncias por lesiones dolosas con arma de fuego. En 2018, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 204 carpetas de investigación por este delito y para el 2019, la cifra se elevó a 254.
Robo de armas de fuego
Además de haber crecido la venta de armas de fuego, en México también ha incrementado el robo de este tipo de artefactos. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre enero y octubre de 2019, las corporaciones de seguridad pública o ministeriales reportaron el robo o extravío de 792 armas de fuego.
Los datos de la Sedena indican que el robo o extravío de armas en manos de cuerpos de seguridad, aumentó 32 por ciento en comparación con el 2018, cuando a lo largo del año se reportaron 533 casos de robo o extravío.
En diez meses de 2019, las corporaciones policíacas reportaron el extravío de 600 pistolas y 192 armas largas, especifica la Sedena.
Las entidades que presentaron más casos de robo de armas son: el Estado de México, con 206; Ciudad de México con 69 armas robadas; Veracruz con 52, Puebla con 49, Guerrero con 48 y Chihuahua con 39.
Pero en San Luis Potosí también se cuecen habas, de acuerdo con la organización Causa En Común, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó, con base en una solicitud de información, que de 2012 a 2018, reportó ante la Sedena el robo o extravío de 45 armas de fuego.
Para no ir más lejos, apenas el pasado 2 de febrero se dio a conocer que dos agentes de la Policía Municipal de la capital, adscritos a tareas de vigilancia en el Rastro TIF, fueron sorprendidos por sujetos desconocidos, quienes además de robarles sus pertenencias los despojaron de sus armas de cargo.
Cabe mencionar que también el aseguramiento de armas prohibidas ha incrementado en la entidad en los últimos años. De acuerdo con datos del IV Informe de Gobierno, hasta septiembre del año pasado elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, han decomisado 727 armas.
Armas de fuego y feminicidios
Si bien la proporción es menor, las armas de fuego también suelen ser utilizadas en casos de feminicidio. En 2019, de los 28 feminicidios ocurridos en la entidad potosina, 4 fueron perpetrados con este tipo de armamento; en 2018 la cifra fue mayor, pues de 28 feminicidios registrados en 10 de ellos las víctimas presentaron impactos de bala.
Tráfico de armas
El control del tráfico ilegal de armas es una de las tareas pendientes del Gobierno Federal. Como se ha dicho anteriormente, muchas de las armas que sostienen el clima de violencia que vive el país entran por la frontera con Estados Unidos, sin que las autoridades mexicanas hagan nada por evitarlo, y mucho menos las estadounidenses.
El alto poder armamenticio con el que cuenta el crimen organizado le permite multiplicar el número de homicidios que se cometen con el fin de mantener el control de sus actividades ilegales en diversas regiones del país.
Cabe mencionar que, además de ser utilizadas para cometer homicidios, las armas de fuego también son empleadas por delincuentes para amedrentar a sus víctimas en casos de robo en todas sus modalidades, secuestros y extorsiones, entre otros.
También te puede interesar: Detuvieron en Aguascalientes al secuestrador de una mujer en SLP
Destacadas
UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad
El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos
Por: Redacción
Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.
De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.
“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.
El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.
La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.
También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
Ciudad
Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena
Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos
Por: Redacción
Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.
Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo , para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.
“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.
La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.
También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online