Ciudad
“En San Luis sí cabemos todos”: PRI-PAN-PRD cierran filas con Galindo
El alcalde capitalino acudió a registrarse como precandidato a la alcaldía de la capital, en un evento marcado por el fallecimiento de Horacio Sánchez Unzueta
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, actual presidente municipal de San Luis Potosí, acudió la tarde de este martes a la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para registrarse como precandidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí, que lo llevaría a un segundo periodo como alcalde de la capital potosina representando a la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, compuesta por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Cerca de las 18:40 de la tarde, el todavía alcalde de la capital entró a la sede del partido, ubicada en la calle Luis Donaldo Colosio. Al interior, militantes y simpatizantes ya lo esperaban, ondeando banderas de los tres partidos y al corear de gritos como “Galindo”, “Presidente” y “Tres años más”.
Luego de recibir su constancia como precandidato, Galindo Ceballos se dirigió a las y los asistentes en el auditorio del propio comité estatal del PRI. Ahi, Sara Rocha Medina, dirigente estatal del tricolor, dio a conocer que durante la jornada de este martes, se registraron 29 candidatos a presidentes municipales y cinco fórmulas de candidatos a diputados locales como partido único; también dos candidatos con los que van en coalición, por lo que se refirió a esa jornada como una fiesta, aunque de sentimientos encontrados por el fallecimiento de Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador del estado, militante priista y en últimas fechas, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en San Luis Potosí..
Galindo Ceballos intervino luego de un minuto de aplausos en homenaje al ex mandatario potosino, y prometió que la elección de 2024 será dedicada a Sánchez Unzueta, con quien trabajó durante su campaña a la gubernatura; aseguró que de seguir vivo, estaría ondeando las banderas de los tres partidos en ese evento.
“Lo vamos a extrañar, pero le vamos a dedicar, si ustedes me lo permiten, esta elección en lo personal y en lo familiar yo se la dedico a Horacio Sánchez Unzueta”.
El precandidato a la reelección de la capital agradeció que las y los militantes de los tres partidos hayan acudido a ese espacio y cierren filas, no en torno de él o de un partido político, sino en favor de San Luis Potosí: “Somos ya una familia, que tiene casi tres años junta, nos estamos reuniendo para este proceso. Nos hemos reunido con el corazón en la mano porque queremos a San Luis. Yo les quiero agradecer que se hayan tomado este momento para cerrar filas, no por Enrique Galindo, el PRI, PAN o el PRD. Por San Luis, es el motivo y motor de todas y todos”.
Previo a concluir su intervención, retomó las palabras de Sanchez Unzueta: “En San Luis cabemos todos”.
En el evento estuvo acompañado por Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF municipal de la capital; Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI; Verónica Rodríguez Hernández, aspirante al Senado de la República; Jorge Zavala, dirigente estatal del PRD; Jaime Chalita Zarur, ex director de Desarrollo Económico y aspirante al Senado de la República; Enrique Gaud, secretario general en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Victor Hugo Salgado Delgadillo, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI; Amado Vega Robledo, coordinador del equipo de promoción de Xóchitl Gálvez; Emilio de Jesus Ramírez, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí; Marcela Rocha, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); Héctor Covarrubias Godoy, de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Alexis Ponce, de la Red Jóvenes Por México; Ramón Torres, diputado local, entre otros.
Además, en el evento se dieron cita figuras como Octavio Pedroza Gaitan, Fernando Pérez Espinosa, Mario Leal Campos y Victoria Labastida, quienes respaldaron a Galindo Ceballos de cara a su reelección
También lee: “Me queda la reelección a la diputación”: Rubén Guajardo
Ciudad
“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava
La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP
Por: Redacción
En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP, Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.
Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.
“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.
En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.
“Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.
Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.
De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.
“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.
Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.
“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.
Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.
Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.
Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.
La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.
También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo
Ciudad
Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas
El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos
Por Redacción
Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.
Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.
“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.
La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.
Ciudad
110 Perritos vacunados en La Pila
Se realizó con éxito una jornada de vacunación antirrábica en la delegación de La Pila
Por: Redacción
La Coordinación de Bienestar Animal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, llevó a cabo una jornada de vacunación antirrábica en la delegación La Pila, logrando aplicar 110 dosis a perros de la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas por la administración del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de proteger tanto a las mascotas como a sus familias.
La Delegada de La Pila, Guadalupe Almaguer Pardo, destacó la importancia de esta jornada para la comunidad y agradeció el respaldo del Alcalde en la implementación de programas que no solo benefician a los ciudadanos y a sus mascotas, sino también a los perros comunitarios.
También lee: Valeo cede ante empleados y ex empleados; sí les pagará utilidades
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online