agosto 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

En la UASLP es más rápido culminar una licenciatura que resolver un caso de acoso

Publicado hace

el

El proceso es muy lento porque además de los derechos de las alumnas afectadas, los catedráticos tienen el derecho de defenderse y hacer valer sus derechos sindicales, dijo el rector

Por: Karina González

Tras la marcha del 8M donde una puerta del Edifico Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue quemado por algunas feministas en protesta por actos de acoso al interior de la institución, el rector Alejandro Zermeño Guerra aseguró que sí se están atendiendo los casos, sin embargo, reconoció que son procesos muy tardados que podrían tomar años.

Actualmente, la UASLP recibió 168 denuncias en el Departamento de Defensoría Estudiantil y se abrieron carpetas de investigación, de estas, 37 están relacionadas a violencia de género y solo 13 procedieron como casos de hostigamiento y acoso sexual. De estas 13 se han resuelto 7 investigaciones y 6 continúan en proceso.

Lamentablemente, dijo el rector, proceder con este tipo de casos en contra de los catedráticos se vuelve un proceso muy lento debido a que los profesores cuent an con derechos sindicales

lo que les permite acceder a una defensa.

“Los maestros acusados de acoso tienen derecho a su defensa, además tienen derechos sindicales

, no pueden simplemente salir, estamos tratando de evitar revictimizar a las jóvenes, ha sido un tema muy complejo y tenemos que revisar los protocolos para hacerlos más ágiles y que además de la institución se puedan enviar a una autoridad más arriba que tenga la capacidad de resolución. Una vez que se les exhiben en los tendederos el departamento de derechos universitarios atienden todas las demandas anónimas, se investigan los casos y se amonesta a los catedráticos”, dijo Zermeño.

Finalmente, el rector dijo esperar que en futuro no sea necesario que Universidad cuente con un departamento de Defensoría, porque esto significaría que no existen más casos de acoso. Y reiteró a todas las mujeres universitarias que en caso de estar siendo víctimas de acoso u hostigamiento en la universidad, pueden acudir a la instancia de Defensoría para atender su caso.

También lee: “Justicia para Karla Pontigo”, el documental narrado desde la perspectiva de una madre

Estado

Ciudad Valles se prepara para estrenar la Red Metro

Publicado hace

el

El nuevo proyecto de movilidad contempla 32 estaciones y operará con unidades eléctricas; iniciará operaciones en los próximos días

Por: Redacción

 La región Huasteca vivirá una transformación en materia de transporte público con la próxima puesta en marcha de la Red Metro, un sistema de movilidad impulsado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que ofrecerá un servicio totalmente gratuito y con infraestructura accesible para todos los usuarios.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se avanza con la construcción de los paradores de la Línea 1, que contará con 32 estaciones equipadas con iluminación, señalética y accesos adaptados para personas con discapacidad. El proyecto está en su fase final y se prevé que entre en funcionamiento en los próximos días.

“El objetivo es brindar una alternativa moderna, eficiente y segura de transporte

, que contribuya a mejorar la calidad de vida en Ciudad Valles y reduzca los gastos de las familias”, señaló el mandatario. También aseguró que se están realizando adecuaciones en banquetas y cruces peatonales para garantizar un entorno más seguro y digno para los peatones.

Como parte de esta iniciativa, concluyó la capacitación de los primeros 40 operadores, quienes fueron instruidos en la conducción de unidades eléctricas y en estándares de atención al usuario. Además, se mantienen abiertas más de 100 vacantes para ampliar la plantilla operativa y fortalecer el sistema en la región.

También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro

Continuar leyendo

Destacadas

200 corredores participaron en el Serial Trail Mágico en el Barrio de Tlaxcala

Publicado hace

el

El evento reunió a atletas locales, nacionales e internacionales en un ambiente de convivencia familiar y música tradicional

Por: Redacción

 El tradicional Barrio Mágico de Tlaxcala fue escenario de una jornada deportiva y cultural con la realización del Serial Trail Mágico, que atrajo a más de mil 200 corredores de distintos niveles y nacionalidades, en una ruta que recorrió las principales calles de la ciudad.

Organizado por el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE), con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, este evento forma parte de la estrategia del Gobierno Estatal encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para fortalecer el deporte como herramienta de integración social.

El ambiente se enriqueció con la presentación de la agrupación local El Internacional Kiss Sound, que puso ritmo a la competencia y contribuyó a crear una mañana de alegría, energía y convivencia familiar.

En la categoría de 21 kilómetros femenil, las ganadoras fueron:
Rose Jepkorir Kangogo, con un tiempo de 01:18:58


Anahí Rivera Olmedo, con 01:19:39
Nadia Izquierdo Salazar, con 01:20:55

En la rama varonil de 21K, los mejores tiempos fueron:
Abraham Rodríguez Flores (México), con 01:08:28
Rodgers Ondati Gesabwa, con 01:09:10
Miguel Ángel Hernández Rubio, con 01:09:20

En la prueba de 10 kilómetros, los resultados fueron:

  • Rama varonil:
    Kalid Galván Maya – 00:33:32
    César Morales Monreal – 00:33:52
    Manuel Martínez Gómez – 00:33:52

  • Rama femenil:
    Lydia Bosibori00:39:25
    Esmeralda Ramos Ramos – 00:42:17
    Maeyte Rojas Carrera – 00:43:53

La próxima fecha del Serial Trail Mágico se celebrará los días 18 y 19 de octubre en el municipio de Tierra Nueva, donde se ofrecerán rutas de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, en una competencia que continúa posicionándose como una de las más atractivas del calendario deportivo potosino.

Támbien lee: Villa de Pozos impulsa jornada de concientización sobre violencia en adultos mayores

Continuar leyendo

Estado

Los Dos Carnales, Traileros del Norte y KDT’s de Linares conquistan al público de la FENAPO 2025

Publicado hace

el

La noche del sábado reunió a miles de asistentes en un espectáculo gratuito de música regional mexicana lleno de tradición, nostalgia y energía

Por: Redacción

Tres grandes exponentes de la música regional mexicana se presentaron este sábado en El Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, en una velada que celebró el orgullo norteño y atrajo a miles de personas que disfrutaron de manera gratuita las presentaciones de Los KDT’s de Linares, Los Traileros del Norte y Los Dos Carnales.

La noche comenzó con la participación de Los KDT’s de Linares, agrupación neoleonesa que puso a bailar al público con su inconfundible estilo tropical norteño y un repertorio cargado de alegría.

Después fue el turno de Los Traileros del Norte

, grupo con más de cuatro décadas de trayectoria, que revivió grandes éxitos del género grupero, despertando la nostalgia y haciendo vibrar a El Foro con su energía y conexión con el público.

El cierre estelar estuvo a cargo de Los Dos Carnales, una de las bandas más queridas del momento, que interpretó sus corridos y rancheras con gran autenticidad, representando fielmente las raíces del norte del país.

También lee: Tiësto reúne a miles durante su concierto en la FENAPO 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados