Estado
En 2027, MC se consolidará en San Luis Potosí
El partido naranja integró sus órganos de dirección interna y organización en la entidad
Por: Redacción
Movimiento Ciudadano (MC), conformó oficialmente este sábado sus órganos de dirección interna y organización en San Luis Potosí, con un llamado a trabajar para llegar fuertes y unidos al 2027.
El también conocido cómo partido naranja celebró la Primera Sesión de la Coordinadora Ciudadana Estatal, así cómo de su Consejo Estatal que estuvieron presididos por Marco Gama Basarte, coordinador operativo estatal, Marvely Costanzo Rangel, presidenta del Consejo; Marianela Villasuso Villanueva, Coordinadora nacional de jóvenes en Movimiento y Pablo Gil Delgado, Delegado nacional en la entidad.
En su mensaje, Marco Gama Basarte, líder estatal de MC, agradeció la confianza de su líder nacional, Dante Delgado, para conducir al partido en San Luis Potosí y llamó a todos sus integrantes a trabajar en unidad, con alegría, y con la firme convicción de construir una opción que se signifique cómo una propuesta seria, fuerte y moderna, cómo esperan los potosinos, “tengo la certeza de que así será, porque tenemos jóvenes y mujeres muy comprometidas y vamos a responder con mucho dinamismo”, sostuvo.
En la reunión, por unanimidad, los miembros de la Coordinadora eligieron a Julio Daniel Rivera Aguirre, cómo Secretario General de acuerdos de ese órgano y de la comisión operativa estatal.
Así mismo se presentaron las propuestas para integrar Secretarías estatales, mismas que quedaron integrados de la siguiente manera:
Cómo Secretario de Organización y Acción Política, Rómulo Garza Martínez; Carmen Ibarra Rodríguez, Secretaria de Vinculación y Acción Política; Maria José Granados Rodriguez, Secretaria de Comunicación Social; José Luis Vidales Soto, Secretario de Gestión Social; Jorge Alvaro Colunga López, Secretario de Derechos Humanos; Abraham Issac Vázquez López, Secretario de Fomento Deportivo; Sebastián Pérez García, Secretario de Asuntos Municipales; Elaine I. Rodríguez Olvera, Secretaria de Asuntos Ambientales; Marco A. Zavala Galeana, Representante ante el Órgano Electoral; Hugo Israel Luna Cano, Secretario de Movimientos Sociales y Gabriel Negrete en Vinculación con el Sector Agropecuario.
De igual forma se otorgaron los primeros nueve nombramientos en igual número de Comisiones operativas municipales, que quedaron de la siguiente manera:
En Villa de Arriaga la Comisión operativa municipal será presidida por María Humara Maza; en Villa de Arista estará encabezada por Sandra Estela Guardiola; Villa de la Paz, será presidida por Juan Diego Silva Martínez; San Antonio, por Aurelio Guzmán Obispo; Villa de Ramos por Juan Carlos Moncada; Venado por Juan Ignacio López Niño; Tampamolón, por Francisco G. Lucero Castro y Santa Catarina por Elba Castillo Pérez.
Gama Basarte informó al respecto que el objetivo será tener integradas para junio las 59 Comisiones municipales.
También lee: Congreso de SLP aprueba ampliación de prisión preventiva oficiosa
Congreso del Estado
Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados
Frinné Azuara Yarzábal, señaló que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, se reunieron con el titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado (IMEI) Luis Enrique Álvarez Segura, para actualizar la información sobre los connacionales repatriados y detallar las acciones en su beneficio cuando llegan a San Luis Potosí, informó el diputado Marcelino Rivera Hernández.
El presidente de la comisión legislativa, señaló que el impacto negativo en términos de repatriaciones de potosinos en la administración del presidente Donald Trump, hasta el momento ha sido de bajo impacto contrario a lo que se pretende difundir con campañas mediáticas de miedo, ya que las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, registraron más acciones de deportaciones.
Coincidió con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, en relación a que el impacto de las acciones del gobierno estadounidense, tiene que ver con las formas, la violencia, el terror, el hostigamiento, en cómo se realizan las repatriaciones y aunque el impacto haya sido muy similar al de otras administraciones, las familias son divididas, humilladas y violentadas en sus derechos fundamentales.
Destacó el diputado Rivera Hernández el acompañamiento del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo a los connacionales, con asesoría, servicios, atención médica, psicológica, de trámites, hay convenios entre dependencias, hay comunicación con el Gobierno Federal.
Estado
Con 200 MDP gobernador inicia carretera en Zaragoza
Ricardo Gallardo entregó calles, inició obras educativas y arrancó la carretera Zaragoza al entronque con la Rioverde
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, cumplió con las familias de Zaragoza al iniciar la modernización y ampliación de la Carretera 22, desde la cabecera municipal hasta el entronque a Rioverde, con una inversión de 200 millones de pesos. Además, entregó infraestructura urbana en las comunidades La Esperanza y Santo Domingo y dio el banderazo de arran que a obras en la primaria Francisco Villa en Cerro Gordo.
La moderna carretera abrirá más oportunidades de desarrollo para esta región, al generar seguridad, dinamismo y movilidad sin límites, afirmó el Gobernador del Estado. Las obras responden a más de 30 años de abandono y rezago de la “herencia maldita”, que nunca invirtió recursos en la gente, por lo que reafirmó su compromiso de mantener el apoyo con más obras y acciones.
Durante una intensa gira por el municipio de Zaragoza, el Jefe del Ejecutivo Estatal, en medio de un ambiente de agradecimiento, inició en Cerro Gordo las obras de la escuela primaria Francisco Villa, que quedará como nueva, y anunció la construcción de la preparatoria, garantizando así espacios dignos para la niñez y juventud potosina. Posteriormente, inauguró la pavimentación de las calles Chihuahua en la comunidad La Esperanza y 16 de Septiembre en Santo Domingo.
También lee: Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
Estado
Inversión paritaria federal y estatal en la construcción del nuevo acueducto Peaje – los Filtros
El mandatario afirma que la inversión será 50% federal, 50% estatal: “todo va a ser al 50”
El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que la inversión del nuevo acueducto es de aproximadamente 200 millones de pesos y se iniciará la obra el 11 de noviembre.
Para finalizar el gobernador afirmó que se “entubaran” 12 millones de metros cúbicos de la presa del Peaje para los filtros e Interapas. con este proyecto se busca mejorar la eficiencia en el suministro de agua y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico.
“Es una gran obra porque con esto prácticamente estaremos ya quitando la dependencia del Realito”
Tambien lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








