Ciudad
En 100 Días de Chamba, Navarro Muñiz consolida pavimentación de calles en Soledad
El alcalde soledense impulsa la conectividad y seguridad vial del municipio, con importantes obras de pavimentación en colonias y comunidades
Por: Redacción
En un firme interés de estar siempre cerca de más familias, con su bienestar y el progreso de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz cumple con resultados tangibles en sus primeros “100 días de Chamba”, periodo en que destaca el inicio e inauguración de importantes obras de pavimentación que, hoy, benefician a miles de habitantes en diversas colonias y comunidades.
Con un enfoque en mejorar la conectividad vial y favorecer el crecimiento económico del municipio, se realizaron tres arranques de obra de pavimentación que han sido recibidos con entusiasmo por la ciudadanía; estas incluyen la pavimentación de una lateral del Bulevar Valle de los Fantasmas, una calle en la colonia Segunda de Reforma y una avenida en la localidad de Estación Ventura.
Además, reafirmando el compromiso con la modernización urbana, se llevaron a cabo las inauguraciones de cuatro importantes proyectos de pavimentación, entre ellos destaca la Prolongación Juan Bustamante en la Cabecera Municipal, una obra que mejoró el tránsito vehicular, y que también incluyó la instalación de un sistema de iluminación que garantiza la seguridad de sus usuarios.
En la colonia Villa Alborada, la pavimentación de las calles Villa de la Lluvia y Circuito Boreal representa un cambio significativo para las y los vecinos, quienes ahora cuentan con vialidades dignas que favorecen la movilidad y elevan el valor de sus viviendas.
Además, progresa el avance de pavimentación de múltiples calles de manera simultánea: son los casos de las colonias Rancho Blanco, donde se rehabilitan con concreto hidráulico hasta 7 vialidades, así como la colonia Praderas del Maurel y Magdaleno Cedillo en Fracción Rivera.
Estas acciones son muestra de una Administración que escucha y atiende las necesidades de sus habitantes, madres y padres de familia, comerciantes y estudiantes, entre otros sectores, quienes han expresado su agradecimiento por estas obras que mejoran la infraestructura vial, y fomentan el desarrollo social y económico de la región.
El Alcalde Navarro Muñiz reafirma su compromiso de continuar con más proyectos de pavimentación y urbanización en el municipio, priorizando siempre el bienestar y progreso de las y los soledenses, permitiendo que Soledad de Graciano Sánchez avance con paso firme hacia un futuro más próspero y moderno.
También lee: Policías de Soledad capturaron a sujeto que robó 14 tiendas
Ciudad
Interapas repara profusa fuga en Plaza Coral
Se remplazó el tramo de tubería dañado para evitar el desperdicio y mejorar el suministro en la zona
Por: Redacción
Interapas atendió y reparó una fuga de agua potable en la red principal ubicada en la calle Cuarzo, esquina con avenida Industrias, a un costado de Plaza Coral, en el fraccionamiento Industrias.
Tras recibir el reporte, personal del organismo acudió a la zona y localizó una fractura en la tubería de 4 pulgadas. Las cuadrillas realizaron el reemplazo del tramo afectado para restablecer el funcionamiento adecuado de la línea. Debido a la profundidad y condiciones del área, la reparación requirió el uso de maquinaria pesada.
Una vez transcurrido el tiempo necesario para garantizar la correcta compactación del terreno y la impermeabilidad de la reparación, se llevará a cabo el bacheo correspondiente.
Interapas exhorta a los usuarios a reportar cualquier fuga o desperdicio a la línea Acuatel 444 123 6400 o a través de las redes sociales oficiales.
Ayuntamiento de SLP
Arranca el programa “Ahórrate un Chorro” en San Luis Capital
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, una de las zonas con mayor demanda hídrica
Por: Redacción
Con el objetivo de reducir el estrés hídrico en la red de agua potable y fomentar una cultura de ahorro entre la ciudadanía, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque del programa “Ahórrate un Chorro”, una iniciativa que nace de la alianza entre el Gobierno de la Capital, Arca Continental y Coca-Cola México, mediante la cual se entregarán 12 mil regaderas ecológicas en colonias con alto consumo de agua.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Progreso, dado que las colonias Progreso y Nueva Progreso son una de las zonas con mayor demanda hídrica en la ciudad.
El programa contempla la entrega de regaderas que utilizan solo 3.8 litros por minuto, lo que representa un ahorro potencial de más de 391 millones de litros de agua al año. Además, cada regadera incluye accesorios que optimizan el uso del recurso en los hogares. Gerardo Coronado Zavala,
gerente de Arca Continental, destacó que esta acción es resultado de una sólida alianza con el Gobierno Municipal y la industria Coca-Cola.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, subrayó que esta estrategia también impacta positivamente en la economía de las familias. “El eje transversal del Plan de Desarrollo Municipal empieza aquí, ahorrándose un chorro. Con aliados como Arca Continental y el entusiasmo del Escuadrón de Bienestar Infantil, estamos transformando la ciudad que todos queremos”, señaló. Acompañaron este arranque la Regidora Maritza Jenith Vázquez; el Director de Agua del Ayuntamiento, César Contreras Malibrán; y representantes de la comunidad, quienes reconocieron el valor de esta acción para construir un San Luis más consciente, resiliente y sustentable.
Ciudad
Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop
Los trabajos en baños, área infantil y zona de mascotas continúan, aunque la obra sigue detenida por el amparo
Por: Cristian Betancourt
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó que la restauración del Parque de Morales avanza con lentitud debido al amparo interpuesto por la organización “Cambio de Ruta”, lo que ha limitado las acciones previstas del proyecto de rehabilitación.
Sobre la situación actual de la obra, Vargas Tinajero explicó que la dependencia continúa trabajando en las áreas en donde se les permite intervenir.
“Va lento, la verdad es que sí va lento por el amparo que se tiene, pero se trabaja en lo que podamos”, señaló.
Detalló que los trabajos actuales se concentran en la colocación de acabados en los baños, así como en las áreas infantiles y la zona de mascotas.
A pesar de los avances el proyecto seguirá limitado hasta que se resuelva el tema de amparo, que mantiene detenidas diversas acciones planeadas en el parque.
También lee:Carranza agoniza solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










