abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Empresas se niegan a retirar exceso de cables en postes de SLP

Publicado hace

el

El Ayuntamiento en conjunto con CFE buscan sancionarlas

Por: Bernardo Vera

Christian Azuara, titular del área de Imagen Urbana del Ayuntamiento de la capital, mencionó que la problemática del excedente de cables en la infraestructura urbana del municipio le corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), toda vez que su instancia municipal no está facultada para imponer sanciones a las empresas de internet o televisión restringida, solo interviene cuando se deja sin electricidad al alumbrado público de la ciudad.

“Alumbrado Público, en la ley de ingresos, no genera algún tipo de multa. Lo único que genera son cotizaciones sobre daños, y quien sanciona cuando hay un daño a algún poste o alumbrado es la Sindicatura.” compartió el funcionario municipal.

Azuara declaró que a inicios de año, la dirección a su cargo sostuvo una reunión con CFE, para regular esta situación, donde se identificó a las empresas que no retiran su cableado y se les dio una prórroga para remediarlo. A pesar de ello, algunas de ellas no han acatado la indicación.

“Ya estamos en agosto y muchas cableras han hecho caso omiso sobre ello. Hemos tenido reuniones con Comisión Federal de Electricidad para darle una solución definitiva, que si bien, no están en un mobiliario urbano del municipio, sí dan una mala imagen, que dentro del área de Imagen Urbana sería importante restablecer. Al ser la dependencia federal, la que otorga y cobra por estos espacios y poderse colgar, quien tiene que regular, prohibir, cortar y quitar, prácticamente tendría que ser CFE”.

Azuara puntualizó que se tienen identificadas diferentes empresas particulares que han sido recurrentes en esta práctica, como las de televisión por cable y telecomunicaciones.

Sin embargo, la postería de CFE (postes de concreto) puede ser intervenida siempre que la dependencia federal expida un permiso. Mientras que por el lado de Teléfonos de México (postes de madera) no se otorga ninguna autorización.

El director de Imagen Urbana denunció que los mayores problemas con las empresas que dejan excedente de material, tienen que ver con la seguridad de la ciudadanía al colapsar las conexiones, o la propia infraestructura, además del riesgo de descargas eléctricas en tiempos de lluvia. Agregó que cuando se detecta una conexión en el mobiliario del municipio, simplemente se desconecta.

“No existen permisos por parte del Ayuntamiento para poderse colgar o poner algún tipo de cable y lo que está haciendo Alumbrado Público es simplemente desconectar, y vemos que el daño no sea a la ciudadanía” enfatizó.

El encargado de Imagen Urbana remarcó que al inicio de la administración, esta problemática se detectó en la delegación de Villa de Pozos y zonas no delegacionales. A pesar de que se remedió en estas zonas, dentro de la zona metropolitana sigue esta problemática. Sin embargo, como dependencia han buscado el acercamiento con la CFE para trabajar en conjunto y no dejarle toda la responsabilidad a ellos.

También lee: #MeParecióVerUnLindoGatito | En Soledad apareció un gato montés

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados