Estado
“Empresarios propondrán ternas para las secretarías estatales”: Octavio Pedroza
El abanderado de “Sí por San Luis” dijo que resurgirá el centro histórico, impulsar el Clúster de Turismo Médico, eficientar el aparato burocrático, etc.
Por: Redacción
En una reunión con afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), el candidato a la gubernatura de la coalición “Sí por San Luis”, Octavio Pedroza, dijo que recibirá las ternas de perfiles que propongan los empresarios para los nombramientos de los titulares de las secretarías como la de Turismo, Desarrollo Económico y Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
“Buscaré reunirme con cada sector y pedirles que nos hagan las propuestas de perfiles que consideren, porque yo no voy a gobernar para cumplir complacencias, ni para cumplir con
cuotas ni cuates, así es que tendremos a las mujeres y hombres que nos propongan, porque de ellos depende el equipo que se haga en el Gobierno Estatal”, enfatizó.
Pedroza escuchó las peticiones de los empresarios como resurgir el centro histórico, impulsar el Clúster de Turismo Médico, eficientar el aparato burocrático, poner en marcha el Sistema Estatal Anticorrupción, además de mejorar la seguridad en el estado.
A cada una de estas peticiones, Octavio Pedroza respondió y señaló que en el centro histórico se pueden mejorar las condiciones actuales en coordinación con el próximo gobierno capitalino. En turismo, dijo que es necesario potenciar la ruta de las ex haciendas hacia San Nicolás Tolentino, impulsar el museo paleontológico en Cedral, además de no solo consolidar el Clúster de Turismo Médico, sino que una de sus propuestas de turismo geriátrico; y en el Sistema Estatal Anticorrupción realmente que sea un ente que funcione como tal y con la participación y corresponsabilidad de la ciudadanía.
En materia de seguridad, reiteró la propuesta del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad; a lo que incluso señaló que será el gobernador de los Consejos Ciudadanos, porque tanta ciudadanía como sea posible y menos gobierno que sea necesario.
El candidato a la gubernatura por el PAN, PRI, PRD y Conciencia Popular dijo que esta elección es trascendental sobre decidir por el bien o el mal, por lo que los convocó a sumarse al llamado de razonar el voto y pensar por el futuro y bien común de San Luis Potosí.
También lee: Massive Caller le dio el triunfo en el debate a Octavio Pedroza
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
Estado
¿Uber llegará al aeropuerto de SLP?
Araceli Martínez Acosta señaló que buscarán igualdad de condiciones con el servicio concesionado de taxi
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, Araceli Martínez Acosta, habló sobre la sentencia emitida por un juzgado federal en la Ciudad de México, la cual abre la posibilidad de que plataformas como Uber puedan operar en los aeropuertos del país.
Martínez Acosta aclaró que aún falta una resolución a nivel local, y que, mientras tanto, la dependencia aplicará las mismas condiciones para garantizar igualdad de competencia entre el servicio concesionado de taxi
y las otras modalidades de transporte, como el transporte turístico.La funcionaria añadió que este no es un tema exclusivo de San Luis Potosí, sino un asunto de relevancia nacional e incluso internacional. En ese sentido, señaló que, con el propósito de obtener beneficios económicos, algunas empresas “se brincan todas las leyes que establece la Constitución Federal”.
También lee: ¿Taxi o Uber? Esto responde la SCT
Estado
Avanza liquidación de deuda quirografaria: solo faltan 180 mdp
García Vidal reitera que se prioriza no dejar deuda a largo plazo
Por: Angel Bravo
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) informó sobre el notable avance en la liquidación de los créditos quirografarios, que son préstamos a corto plazo con vencimiento a 12 meses. De los siete créditos contratados inicialmente, solo resta uno por liquidar antes de finalizar el año.
La titular afirmó que solo falta liquidar 180 millones de pesos en lo que resta del año, además de recalcar que la política central de la actual administración es no dejar una deuda a largo plazo contratada de manera deliberada.
“La verdad es que la política de esta administración es no dejar una deuda a largo plazo. Recordemos que la deuda a largo plazo siempre es para aplicar en temas de infraestructura, pero en este momento no. ¿Por qué recurrí al quirografario? El quirografario es para justamente no heredar .”
Para finalizar la titular de la Secretaría de Finanzas mantiene el convenio de ahorro con los ayuntamientos; los municipios generan el convenio para ahorrar un 10% de sus recursos.
Este monto ahorrado se entregará en el mes de diciembre y tiene como objetivo ser utilizado para sus cierres de año. También puede ser entregado antes de que los ayuntamientos tengan una necesidad justificada.
También lee: Riviera Huasteca detonará la economía en esa zona: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








