Destacadas
Empresarios preparan banco de proyectos para Ricardo Gallardo
Movilidad y programas para el aprovechamiento del agua son las principales propuestas
Por: Karina González
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, prepara el banco de proyectos que durante años ha desarrollado la zona industrial, para presentar al gobernador electo Ricardo Gallardo Cardona, mismos que ponderan infraestructura vial y el tratamiento de aguas para su aprovechamiento en la industria potosina, así como el posicionar a San Luis Potosí como una potencia para inversiones y fuentes de empleo en la zona bajío.
Pérez Castil lo indicó que a los trabajadores y empresarios de la zona industrial les interesan principalmente los proyectos de infraestructura que soporten la movilidad, y que sea a través de este eje transversal que se implementen también mecanismos de seguridad en beneficio de la población.
Entre los proyectos destacan las vías de comunicación como la vía alterna y el programa Línea Morada que busca utilizar el agua tratada para abatir el consumo de agua subterránea de parte de las empresas; así como un paquete de obras de infraestructura que pretenden desarrollar económicamente al estado potosino y mantener activas las inversiones y fuentes de empleo para las familias potosinas.
“En lo particular en zona industrial como bujía económica estamos dispuestos a aportar e integrarnos y buscar la manera de que se pueda implementar la movilidad social, esto es que la gente pueda mejorar en todos de una manera ordenada, adecuada en su nivel de vida… Hay todo el espíritu de trabajar con las autoridades”, dijo el titular de UUZI.
Finalmente, el empresario brindó un reconocimiento al trabajo realizado por las autoridades electorales y la participación ciudadana en los comicios del pasado 06 de junio.
“Estamos dispuestos a colaborar en un esquema de construir sobre lo construido en todos los aspectos; este momento lo que tenemos que hacer es abonar por la unidad, por la reconstrucción, no hay vencedores ni vencidos, ahora cambiamos los colores de los partidos por el color de San Luis Potosí y estamos dispuestos a colaborar como sector productivo para la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes del estado”, concluyó.
Lee también: “Gallardo debe tener gabinete paritario y acercarse a ONGs”: activistas
Ayuntamiento de SLP
Continúa vandalismo a alumbrado público de SLP
Se reportan cinco detenidos y colaboración con la FGESLP por destrucción de la infraestructura de la ciudad, manifestó Christian Azuara
Por: Redacción
La infraestructura lumínica de la capital potosina se ha visto afectada por sujetos que realizan cortes a los circuitos eléctricos para dejar a oscuras los espacios de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico de la capital, así lo denunció Christian Ivan Azuara Azuara, director de Servicios Municipales de San Luis Potosí.
El director de dicha área remarcó que se trata de un acto de vandalismo y no de robo de materiales o estructuras, por las que se han identificado a cinco personas detenidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital (SSPC) y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
“Se ha hecho la carpeta de investigación, les ha salido caro porque al momento de cortar, no solamente cortan ese espacio, sino dañan circuitos completos. Y ese ejercicio ante la Fiscalía lo estamos ejerciendo”.
Agregó que la dirección a su cargo, en conjunto con la sindicatura número 2 del cabildo capitalino, han logrado la recuperación de hasta 300 mil pesos en multas por estos actos vandálicos, mismas que han permitido la rehabilitación de la infraestructura afectada –puesto que se debe reparar el circuito por completo– y el mejoramiento en otros espacios que lo requieren.
También lee: Ayuntamiento de SLP está en el top 5 en eficacia: Inegi
Destacadas
Gámez Macías, a favor de la sesión itinerante en SGS
El diputado local dijo que respetará las decisiones de la Jucopo; se mantendrá atento de que el Congreso de SLP tenga cercanía con su municipio
Por: Bernardo Vera
Luis Fernando Gámez Macías, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y representante por el distrito IX –perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez– habló sobre la sesión itinerante que se tenía programada a realizar en el municipio, y programadas por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador local dijo que esperan se realice esta sesión en la demarcación que representa. No obstante, aclaró que esa decisión dependerá únicamente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por su compañero de bancada, Héctor Serrano Cortes.
“Lo que tengo entendido es que será en el mes de mayo. Yo soy respetuoso de la dinámica de Jucopo. Sin embargo, yo sí estaré muy atento a que el día que se realice el congreso itinerante en Soledad, tener ese contacto con los ciudadanos”.
Gámez Macías remarcó la importancia que tiene el municipio soledense y el repunte que ha representado para la entidad. Por ello, será muy importante que el Congreso local sesione, para tener cercanía con la ciudadanía, abordar temas importantes y generar acuerdos con la autoridad municipal.
“Soledad no es el mismo de hace años, ya no somos el traspatio de la capital. Y hoy por hoy, creo que Soledad está en vías de desarrollo; dentro de muy poco, Soledad va a seguir despegando para ser el municipio más importante del estado de San Luis Potosí”.
También lee: Congreso de SLP pospone sesión itinerante en SGS
Destacadas
Sedesore abre registro para programa de vivienda social
Las personas interesadas pueden entregar la documentación en las oficinas de la dependencia; conoce la dirección y horarios aquí
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comenzó con la recepción de documentos para el programa de apoyo a la vivienda “Tu casa, Tu apoyo”, informó la titular de la dependencia, Rosario Martínez Galarza.
La funcionaria detalló que las personas interesadas pueden acudir a entregar la documentación requerida en las oficinas de la Sedesore, ubicadas en Ignacio Aldama #330, en la zona centro de la capital potosina, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.
Martínez Galarza explicó que el proceso inicia con el registro de las y los posibles beneficiarios, seguido del llenado de una solicitud digital. Entre los requisitos destacan: no ser propietario de un bien inmueble y no tener acceso a créditos públicos o privados para la adquisición de vivienda.
Subrayó que el 70 por ciento del padrón de beneficiarios estará conformado por mujeres potosinas que no cuenten con una vivienda propia o que se dediquen a labores del hogar.
Asimismo, advirtió que el registro estará abierto hasta finales de abril, ya que durante el mes de mayo se realizará la asignación de la mayoría de los lotes disponibles.
Finalmente, la titular de Sedesore exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores o “coyotes”, ya que el trámite es completamente gratuito y personal: “No existen intermediarios para llenar la solicitud o entregar documentos. El proceso debe ser realizado únicamente por la persona interesada”.
También lee: En mayo, entrega de primeros lotes del Programa de Vivienda en SLP
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online