Ayuntamiento de SLP
Empresarias se unen a DIF Municipal para luchar contra el cáncer de mama
La presidenta del organismo, Estela Arriaga, recibió donativo para población vulnerable por parte del grupo “Sumando Mujeres”: Conexia, Amexme y Canaco.
Por: Redacción.
El DIF Municipal de San Luis Potosí, así como empresarias que conforman el grupo “Sumando Mujeres”, se unen para seguir en la lucha contra el cáncer de mama.
La titular del organismo, Estela Arriaga Márquez, ofreció todo el apoyo que el DIF tiene al alcance de las potosinas para prevenir y detectar dicha enfermedad, “contamos además con atención de psicología, donde se brinda terapia para el manejo de la pérdida de la salud, como en este caso, donde las personas diagnosticadas con cáncer de mama podrán aprender a canalizar este proceso”.
Asimismo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Díaz de León Hernández, entregó un donativo a la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, a nombre del grupo “Sumando Mujeres”, Amexme, Conexia y la propia Cámara, a fin de contribuir en la atención que se brinda en esta institución.
Lo anterior, se dio en un encuentro donde se abordó la problemática de salud pública que significa e impacta esta enfermedad, no solo en las potosinas sino para mujeres de todo el mundo.
En la reunión, las empresarias hablaron de la labor de trabajar unidas en favor de las mujeres que requieren apoyo, de ahí que hubo testimoniales de quienes han logrado vencer la enfermedad y que se atienden a través de Grupo Reto
, a quienes les entregaron donativos en especie para mejorar la calidad de vida de quienes acuden en busca de encontrar un impulso para enfrentar este mal silencioso que cada año lastima no solo a quien lo padece sino a familias enteras.Por su parte, el ginecólogo oncólogo, Israel Salazar Báez, les brindó información de la importancia de la detección oportuna, de los exámenes anuales a partir de los 40 años, o cuando existen factores de riesgo que por genética sea más probable que una mujer padezca cáncer de seno, a fin de prevenir o tratar a tiempo. No obstante, precisó que la respuesta a los tratamientos es muy diversa en cada mujer, por lo que no hay algo mejor, que se haga una detección oportuna.
Testimoniales, un panel y la conferencia antes mencionada abrieron un panorama más amplio sobre el abordaje que se debe hacer con las pacientes, y el cómo se debe dar seguimiento multidisciplinario y en favor de la familia en general.
También lee: DIF Municipal organiza donación de trenzas para pelucas oncológicas
Ayuntamiento de SLP
Ya son cinco días sin agua tras la más reciente falla en “El Realito”
Interapas ayudara a las colonias de Jardines del Sur, del Oriente y Ciudad 2000 con pipas de agua
Por: Redacción
Desde el pasado viernes 18 de abril, Interapas, comenzó a ejercer una estrategia de atención y tanteo de red ante la séptima falla de la presa de “El Realito” en lo que va del año.
Hasta este miércoles 23 de abril, ya han transcurrido cinco días desde que se presentó más reciente falla en la presa.
Tras esto, el organismo encargado del agua en la capital de San Luis Potosí, ha emprendido acciones de respuesta que comprende la activación de pozos de reserva y el recorrido de pipas con agua potable a las colinas afectadas por estas constantes deficiencias.
Jardines del Sur, Jardines de Oriente, Azteca y Ciudad 2000 son algunas de las zonas donde ya se ha tenido atención por parte de las autoridades mediante camiones contenedores de agua.
También lee: Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Ayuntamiento de SLP
Continúa vandalismo a alumbrado público de SLP
Se reportan cinco detenidos y colaboración con la FGESLP por destrucción de la infraestructura de la ciudad, manifestó Christian Azuara
Por: Redacción
La infraestructura lumínica de la capital potosina se ha visto afectada por sujetos que realizan cortes a los circuitos eléctricos para dejar a oscuras los espacios de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico de la capital, así lo denunció Christian Ivan Azuara Azuara, director de Servicios Municipales de San Luis Potosí.
El director de dicha área remarcó que se trata de un acto de vandalismo y no de robo de materiales o estructuras, por las que se han identificado a cinco personas detenidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital (SSPC) y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
“Se ha hecho la carpeta de investigación, les ha salido caro porque al momento de cortar, no solamente cortan ese espacio, sino dañan circuitos completos. Y ese ejercicio ante la Fiscalía lo estamos ejerciendo”.
Agregó que la dirección a su cargo, en conjunto con la sindicatura número 2 del cabildo capitalino, han logrado la recuperación de hasta 300 mil pesos en multas por estos actos vandálicos, mismas que han permitido la rehabilitación de la infraestructura afectada –puesto que se debe reparar el circuito por completo– y el mejoramiento en otros espacios que lo requieren.
También lee: Ayuntamiento de SLP está en el top 5 en eficacia: Inegi
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP está en el top 5 en eficacia: Inegi
En comparación con 2021, la percepción de inseguridad ha disminuido 14.2 % lo que confirma una mejora sostenida del Ayuntamiento
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital de San Luis Potosí,
que encabeza el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, ocupa el 5º lugar en eficacia en el ranking de ciudades capitales, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU-INEGI), del primer trimestre de este año. De esta manera, el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí se mantiene en el mismo sitio que el trimestre anterior, correspondiente al cierre de diciembre de 2024.Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana,
las ciudadanas y ciudadanos de San Luis Capital consideran eficaz al Gobierno Municipal, superior en un 27.7 por ciento al promedio nacional de eficiencia entre ayuntamientos del país.En marzo de 2025, la percepción de inseguridad en San Luis Capital se mantiene prácticamente igual que en diciembre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana. Sin embargo, en comparación con 2021, la percepción ha disminuido 14.2 por ciento, lo que confirma una mejora sostenida en la confianza ciudadana hacia el entorno urbano y el trabajo del Gobierno Municipal.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online