noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Empresarias se unen a DIF Municipal para luchar contra el cáncer de mama

Publicado hace

el

La presidenta del organismo, Estela Arriaga, recibió donativo para población vulnerable por parte del grupo “Sumando Mujeres”: Conexia, Amexme y Canaco.

Por: Redacción.

 

El DIF Municipal de San Luis Potosí, así como empresarias que conforman el grupo “Sumando Mujeres”, se unen para seguir en la lucha contra el cáncer de mama.

La titular del organismo, Estela Arriaga Márquez, ofreció todo el apoyo que el DIF tiene al alcance de las potosinas para prevenir y detectar dicha enfermedad, “contamos además con atención de psicología, donde se brinda terapia para el manejo de la pérdida de la salud, como en este caso, donde las personas diagnosticadas con cáncer de mama podrán aprender a canalizar este proceso”.

Asimismo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Díaz de León Hernández, entregó un donativo a la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, a nombre del grupo “Sumando Mujeres”, Amexme, Conexia y la propia Cámara, a fin de contribuir en la atención que se brinda en esta institución.

Lo anterior, se dio en un encuentro donde se abordó la problemática de salud pública que significa e impacta esta enfermedad, no solo en las potosinas sino para mujeres de todo el mundo.

En la reunión, las empresarias hablaron de la labor de trabajar unidas en favor de las mujeres que requieren apoyo, de ahí que hubo testimoniales de quienes han logrado vencer la enfermedad y que se atienden a través de Grupo Reto

, a quienes les entregaron donativos en especie para mejorar la calidad de vida de quienes acuden en busca de encontrar un impulso para enfrentar este mal silencioso que cada año lastima no solo a quien lo padece sino a familias enteras.

Por su parte, el ginecólogo oncólogo, Israel Salazar Báez, les brindó información de la importancia de la detección oportuna, de los exámenes anuales a partir de los 40 años, o cuando existen factores de riesgo que por genética sea más probable que una mujer padezca cáncer de seno, a fin de prevenir o tratar a tiempo. No obstante, precisó que la respuesta a los tratamientos es muy diversa en cada mujer, por lo que no hay algo mejor, que se haga una detección oportuna.

Testimoniales, un panel y la conferencia antes mencionada abrieron un panorama más amplio sobre el abordaje que se debe hacer con las pacientes, y el cómo se debe dar seguimiento multidisciplinario y en favor de la familia en general.

 

También lee: DIF Municipal organiza donación de trenzas para pelucas oncológicas

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N

Publicado hace

el

La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio

Por: Redacción

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.

Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.

Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.

Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.

Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.

También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP

Publicado hace

el

La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos

 

Por: Redacción

En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.

En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.

Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales  han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.

Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados