Ciudad
Empresa pretende quedarse con 12% del presupuesto del Ayuntamiento de SLP
Energreen exige al gobierno de Enrique Galindo 465 millones de pesos por la rescisión de un contrato firmado en la administración de Victoria Labastida
Por: Redacción
La empresa Energreen San Luis S.A.P.I. de C.V. ganó una demanda por rescisión de contrato de operatividad del tiradero de Peñasco contra el Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que el gobierno municipal debe pagar 465 millones 497 mil 775.55 pesos a la empresa, que representa un 12.82 por ciento del presupuesto de 3 mil 396 millones 102 mil 298.14 pesos que tiene el gobierno capitalino para este 2022.
De acuerdo con el medio digital Astrolabio, Víctor Salgado Delgadillo, primer síndico municipal, informó que la actual administración capitalina, encabezada por Enrique Galindo Ceballos, promovió hace tres meses un juicio de amparo ante los juzgados federales en contra de la resolución emitida en abril por el tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).
En 2006, el Congreso del Estado autorizó a Octavio Pedroza Gaitán, entonces presidente municipal capitalino, el permiso para contratar los servicios de captura, eliminación y aprovechamiento del gas metano que se produce en el tiradero de Peñasco y en el relleno sanitario de Santa Rita, por un periodo de hasta 15 años. No obstante, en 2012 las empresas firmaron un convenio de terminación de contrato, en el cual se especificó que el Ayuntamiento no había entregado el predio de Peñasco y el tiradero acumuló más desechos que al inicio de los estudios.
En ese mismo año la entonces alcaldesa Victoria Labastida celebró un segundo contrato exclusivamente con la empresa Energreen San Luis S.A.P.I de C.V., para cumplir con los mismos servicios que la administración solicitó anteriormente, por una vigencia de 15 años más. Aunque en el docum ento se estipulaba que una de las obligaciones del municipio era entregar al contratista el acceso a los sitios y si no garantizaban este acceso, sería un motivo de terminación anticipada del contrato, en el que se debía indemnizar al contratista.
En 2018, mientras el Gobierno Municipal estaba liderado por Ricardo Gallardo Juarez, la empresa Energreen interpuso una demanda ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), con la cual se pretendía rescindir el contrato por el incumplimiento por parte del Ayuntamiento.
En 2020, el TEJA determinó que el contrato celebrado entre el Ayuntamiento y Energreen San Luis debía rescindirse; dicha resolución fue confirmada el 5 de abril de 2022, después de que se presentó un recurso de apelación.
El primer síndico municipal comentó que la actual administración intentó promover una apelación ante el Tribunal, pero esta no se consideró y por ello se decidió promover un juicio de amparo ante los juzgados federales, mismo que ya fue admitido, por esa razón el municipio no está obligado a pagar ningún finiquito hasta el momento.
Según Salgado Delgadillo, si el juicio de amparo no fuera favorable para el Ayuntamiento, aún tendría la opción de ir por una revisión del amparo y si no se resolviera a favor de la empresa, habría que comenzar un proceso para cuantificar el finiquito adecuado que se pagaría a la empresa.
También lee: Martínez Corbalá, el ex gobernador potosino que ayudó a los refugiados chileno
Ciudad
Villa de Pozos elegirá su primer cronista municipal
Durante la jornada, los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas de reconocida trayectoria
Por: Redacción
Villa de Pozos a través de la Dirección de Cultura y en coordinación con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, inició con el proceso de selección del primer cronista municipal, en donde nueve personas participaron en esta primera etapa y demostraron su compromiso con la historia y el patrimonio local.
Durante la jornada, las y los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas municipales de reconocida trayectoria de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Santa María del Río y Soledad de Graciano Sánchez y su labor consistió en evaluar a cada participante con el objetivo de integrar una terna de finalistas que será entregada a la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, instancia que tendrá la responsabilidad de designar oficialmente al primer cronista de Villa de Pozos.
La directora de Cultura, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de este proceso al señalar que se vivió un día histórico para Villa de Pozos, ya que, la elección del primer cronista representa un paso relevante hacia la preservación y difusión de la historia, tradiciones y valores del municipio.
La Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud expresó su reconocimiento a los nueve participantes, felicitándolos por su preparación, entusiasmo y dedicación, pues su interés por contar la historia del municipio fue un aporte valioso que beneficiará no solo a habitantes de Villa de Pozos, sino también al estado y al país.
Ciudad
Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos
El Alcalde de San Luis Potosí enlisto las obras en marcha en colonias irregulares como El Aguaje
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que su administración sigue una política de intervención urbana centrada en las necesidades de las comunidades, especialmente en aquellas con mayor rezago social.
“La obra pública es para toda la comunidad, no para un grupo en particular”, declaró el edil y enfatizó que está dispuesto a dialogar con diversos actores, siempre y cuando las prioridades de la población estén en primer plano.
El Alcalde mencionó como ejemplo los trabajos que ya se realizan en la colonia El Aguaje, una zona irregular, donde actualmente se están llevando a cabo acciones de infraestructura básica, como el levantamiento de redes de drenaje, con el fin de mejorar los servicios para los residentes. Estos proyectos, indicó, requieren la colaboración con las Juntas de Participación Ciudadana, con quienes su administración trabaja de manera constante.
Galindo destacó que la política de desarrollo urbano de su gobierno no está influenciada por intereses particulares, sino que responde a un plan de acción enfocado en reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. “Nuestro objetivo es priorizar la atención a quienes han estado en condiciones de abandono durante años”, concluyó.
También lee: Galindo refuerza estrategia municipal con equipos de servicios públicos y comercio
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a pavimentación en División del Norte
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, acompañado de decenas de familias, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas en la colonia División del Norte, con una inversión de casi 7 millones de pesos; durante su mensaje, el Alcalde anunció con firmeza que antes de que finalice su gestión, toda la colonia estará completamente pavimentada.
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, banquetas, guarniciones, pavimento de concreto hidráulico, pintura y señalización; con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la movilidad, elevar la plusvalía de las viviendas y transformar las condiciones de vida de más de cinco mil habitantes.
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento al reconocer que, tras años de espera, finalmente fueron escuchados.
Por su parte, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó el esfuerzo conjunto de gobierno y ciudadanía para llevar beneficios concretos a las familias más vulnerables, y reiteró que el DIF continuará apoyando con asesorías, medicamentos y programas sociales para mejorar la calidad de vida en la colonia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online