Destacadas
Empleados en gasolineras, más protegidos que policías; denuncian
Por: Abelardo Medellín
“No es posible que una gasolinera con menos poder que el gobierno del estado, proteja a sus trabajadores muy bien con caretas, y los policías que somos la primera línea de contacto con el ciudadano, anden con un cubrebocas y nos digan que tenemos que reutilizarlo y lavarlo, no es posible”, dijo en entrevista para La Orquesta el presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados del Poder Judicial, Ministerios Públicos, Policías y Custodios, Jesús Luevanos Rivera, quien sostuvo una mesa de negociaciones por más de diez horas el día de ayer con representantes del poder ejecutivo estatal, con quienes llegaron a un acuerdo para surtir del equipamiento mínimo que protegerá a los uniformados frente a la contingencia del Covid-19, entre otras peticiones.
“Lo que pedimos es que se respeten los derechos humanos y laborales que tenemos como personas, somos esenciales para el estado, pero no se reconocen nuestra prerrogativas, y es muy sencillo, buscamos que se cumpla a cabalidad el artículo 57 de la Ley de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, que se garanticen las 17 fracciones que hoy en día no se cumplen: seguros de vida, gastos médicos mayores, entre otras prestaciones que hoy no recibimos”, dijo Luevanos Rivera.
Según el presidente de Asociación de Pensionados y Jubilados, existen alrededor de 4 mil policías e integrantes de seguridad pública qué se verían afectados por la falta en estas prestaciones y la reciente falta de insumos mínimos de salubridad para trabajar en el estado mientras este se encuentra en fase dos de contingencia por coronavirus.
“En esta administración, y nos es el gobernador, sino el secretario Pineda, quien ha violado los derechos laborales de los policías”, aseguró Jesús Luevanos, quien comentó que durante las negociaciones del día de ayer lograron ser atendidos y a pesar de la extensión de las pláticas, se dará cumplimiento el día de hoy las garantías de salud: “muchos son hipertensos o diabéticos y necesitábamos los materiales mínimos como cubrebocas, caretas, geles ”.
El presidente Luevanos Rivera aseguró que en días pasados se les había extendido a los integrante de la policía estatal activos, un cubrebocas de tela el cual tenía que ser “lavado”; “eso fue una burla, pero ya se acordó que por lo menos el primer respondiente a un llamado debe estar cubierto con traje, careta, porque ya basta de exponerlos al peligro, ellos son la primera línea de cercanía con la ciudadanía, policías estatales, custodios, todos ellos”.
“Nosotros nos vamos a seguir manifestando hasta que se nos den las garantías enteras, porque ya vimos ayer a un compañero que era policía saliente, que no debía estar trabajando, él era hipertenso, salió de trabajar, llegó a su casa y falleció de un derrame cerebral, 26 años de servicio y ni siquiera los honores le dieron, no se puede continuar así y menos en una situación de contingencia sanitaria, ¿o cuántos más muertos quiere el secretario?”, concluyó Luevanos Rivera.
También lee: Policías de SLP están en peligro por contingencia: diputado
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora la imagen de San Luis Potosí
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines
Por: Redacción
Mientras la ciudad duerme, cuadrillas municipales continúan trabajando para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones. Durante la noche, personal de la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo acciones de limpieza, mantenimiento e intervención en distintos puntos de la Capital.
Uno de los trabajos destacados fue el hidrolavado y mantenimiento del monumento del Asta de la Bandera,
ubicado en una de las zonas de mayor afluencia de la ciudad, estas acciones buscan conservar en buen estado los símbolos representativos de San Luis Capital.
Asimismo, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el Jardín Colón
, un espacio emblemático de la zona centro, que diariamente recibe a cientos de visitantes. También se intervino el área verde del fraccionamiento Misión de Santiago, donde se dio mantenimiento y pintura a los juegos infantiles.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, dignos y agradables, reafirmando el compromiso de construir un San Luis amable también durante la noche.
Destacadas
Todo listo para festejar el Grito de Independencia en SLP
Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar, mientras que un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí se vestirá de fiesta para celebrar el Grito de Independencia, invitando a las familias y visitantes a disfrutar de un evento lleno de música, color y alegría, donde la tradición mexicana se vivirá con intensidad.
Informó que Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar la noche con su música, mientras que una verbena popular y un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas. Añadió que los asistentes podrán degustar antojitos mexicanos y participar en diversas actividades culturales preparadas especialmente para toda la familia.
El mandatario Estatal subrayó que la celebración será un espacio para recordar el legado de los héroes de la Independencia, en un ambiente de paz y tranquilidad. Reiteró la invitación a sumarse a esta fiesta que promete emociones para todas las edades, una noche que las y los potosinos vivirán intensamente.
Para concluir, destacó que los preparativos avanzan a buen ritmo y se busca que cada detalle refleje la alegría y orgullo de ser mexicano, haciendo de este Grito una celebración memorable para toda la entidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online