Estado
Emma Saldaña propuso reformar la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado
Dicha propuesta plantea que la sociedad participe en actividades de evaluación de las instituciones de seguridad
Por: Redacción
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, propuso una iniciativa para reformar la fracción XIV del artículo 143 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.
Dicha propuesta propone darle al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, organismo auxiliar de participación ciudadana, la atribución de fungir como contraloría social en la supervisión de la objetividad, imparcialidad y legalidad del diseño metodológico, la transparencia y la aplicación de los exámenes de control y confianza a los elementos de seguridad pública.
Saldaña agregó que su propuesta busca que la sociedad civil participe de forma crucial en actividades de evaluación de las instituciones de seguridad pública que más legitimidad y blindaje de certeza e imparcialidad requieren.
Lo cual daría mayor certeza a esos procedimientos y mayor tranquilidad a los elementos, al saber que no podrían cometerse abusos, o sesgos premeditados en los mismos.
Finalmente, la diputada Emma Idalia Saldaña dijo que, el empoderamiento del ciudadano y su involucramiento en las actividades institucionales que fortalecen las instituciones de seguridad es una condición indispensable para mejorar la confianza en la policía y la percepción de inseguridad pública. Dicha iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.
Lee también: La UTM inauguró la Semana de Animación Digital
Estado
Arranca nueva ruta de transporte público en Ciudad Valles
La nueva ruta reforzará el acceso a servicios escenciales
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la movilidad en Ciudad Valles, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí puso en operación una nueva ruta de transporte público que mejorará la conectividad para miles de habitantes en la zona suroeste del municipio.
La instrucción fue girada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el propósito de ampliar las opciones de traslado y acercar a la población a servicios esenciales. La nueva ruta contempla un recorrido por 16 colonias, pasando por puntos estratégicos como el Hospital General, el Bachillerato Tecnológico Industrial
y distintos centros comerciales de la región.Además, esta ruta funcionará como alimentadora del sistema Red Metro con llegada a la zona de transferencia CFE, lo que permitirá una conexión más ágil y eficiente con el sistema de transporte metropolitano. Con ello, el Gobierno del Estado busca seguir impulsando una movilidad accesible, moderna y sin límites para las y los vallenses.
También lee: emilio rosas propone la creacion de un comite para personas con discapacidaden slp
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








