Destacadas
Emiten recomendación a SEGE por agresiones en una secundaria de SLP
Estudiantes de una secundaria golpearon con reglas flexibles a uno de sus compañeros, pero el director del plantel no tomó las medidas correspondientes
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) luego de que un padre de familia tramitó una queja, donde indicó que su hijo recibía malos tratos por parte de sus compañeros de clase, además de la omisión del Director de la Escuela Secundaria en la que estudiaba, al no llevar a cabo acciones efectivas para detener esta situación.
El padre de la víctima indicó que un día, después de recoger a su hijo del plantel, se percató que presentaba marcas de lesiones en sus piernas y al cuestionarle el motivo, el adolescente manifestó que unos compañeros del salón lo habían agredido con reglas flexibles y lo amenazaron diciéndole que le iría mal si comentaba con su madre que no tenían clase, puesto que querían continuar teniendo horas libres; la madre labora en esa institución como contralora escolar.
De igual forma, el denunciante señaló que una compañera golpeó a su hijo con una regla en la cara, le rasguñó el brazo, mientras que otro alumno le pegó en diversas partes del cuerpo sin poder defenderse. El padre acudió con un médico particular quien certificó las lesiones que presentaba el adolescente, siendo hematomas en espalda, pecho, ambas piernas y ojo derecho.
La CEDH solicitó a la Secretaría de Educación implementar medidas precautorias para garantizar un entorno libre de violencia y evitar los actos de maltrato escolar a la víctima; también se giraron instrucciones para iniciar la investigación respectiva sobre la responsabilidad en que pudo incurrir el director del plantel, el personal docente y administrativo al ser omisos ante esta situación.
No obstante, el joven siguió siendo víctima de agresiones físicas y verbales, lo que causó que abandonara el plantel para se inscrito en una secundaria particular, además de que el padre presentó una denuncia ante el Ministerio Público.
Así, la CEDH emitió la Recomendación 21/2019 a la Secretaria de Educación por vulnerar los derechos a la integridad personal y al interés superior de la niñez, solicitando el cumplimento de los siguientes puntos:
1.- La reparación integral del daño ocasionado a la víctima, colaborando con este organismo autónomo en la inscripción en el Registro Estatal de Víctimas para que pueda tener acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
2.- Se colabore en la integración de la Carpeta de Investigación, que se sigue en la Agencia del Ministerio hasta su total resolución.
3.- Dar instrucciones al titular del Órgano Interno de Control para integrar y resolver la investigación a fin de que se determine la responsabilidad administrativa en la que pudo incurrir el director del plantel.
4.- Impartir cursos de capacitación al personal directivo del Departamento de Secundarias Generales, referentes a los temas: derechos de los niños a una vida libre de violencia, derecho al trato digno, así como a la seguridad escolar.
También lee: Proponen aumentar penas por difusión de imágenes ilícitas en SLP
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas
Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.
Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online