Ciudad
#ElLegadoDeNava | Un gobierno decepcionante en transparencia
La Orquesta conversó con Juan Antonio González, periodista y analista político, quien dijo que Nava deja pendientes en esa materia, los cuales debería revisar Enrique Galindo
Por: Ana G Silva
Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, dijo en 2018, al comienzo de su administración que uno de los objetivos de su gobierno sería “detener la corrupción sin opacidad en el manejo de los recursos públicos y apegado a la legalidad”. Para analizar si aquel objetivo se cumplió, la orquesta consultó con Juan Antonio González Váquez, periodista, analista y catedrático, quien dijo que el edil potosino “deja muchos pendientes en este rubro pues la información pública tiene que ser de calidad y no ha sido el caso”.
“Si bien se intentaron echar a andar algunos proyectos, creo que se mantuvo el nocivo elemento de la opacidad, de la negativa a postear información a partir de las peticiones que hacen los usuarios. La información es pública y de oficio se tiene que publicar, sobre todo viniendo en un ayuntamiento tan importante como lo es el de la capital que maneja una cantidad importante de recursos públicos”.
El periodista mencionó que temas como la inversión de 50 millones de pesos del primer círculo del alcalde capitalino en la construcción de un Hotel-Campamento en la Sierra de Álvarez (revelada por La Orquesta y bautizada como el Campamento del Terror) y desaparición de 7.8 millones de pesos que anunció el tesorero Rodrigo Portilla de las arcas públicas, se deben investigar a fondo por parte de la autoridad municipal entrante.
“Cuando Xavier Nava empieza su gobierno sometió a revisión los tres años de la administración anterior y de hecho el tema le dió para vivir políticamente todo el trienio, cuando había una dificultad inmediatamente decía ‘es que nos dejaron en la ruina, es que nos dejaron endeudados, es que no teníamos dinero, es que había corrupción’ era su gran pretexto, entonces ahora resulta que él también va a dejar pendientes”.
Juan Antonio comentó que es de esperar es que la nueva administración municipal y las entidades fiscalizadoras a nivel local, en este caso la Auditoría Superior del Estado, hagan, lo que les corresponde y de encontrarse alguna irregularidad que se investigue, pues hay casos más trascendentales que en su momento “Nava tendrá que responder” como: “el de el apoyo a las inmobiliarias en la Sierra de San Miguelito”, “el apoyo a los especuladores de suelo que junto con el gobierno federal entregar mil 800 hectáreas con todo y la Cabaña de Lobo”.
González Vázquez comentó que otros temas que dejará p endientes la administración navista son las compras por la vía de asignaciones directas, en donde incluso en su primera etapa de gobierno se echó a andar un “ambicioso” programa de bacheo en toda la ciudad y fueron encontrados muchas obras entregadas sin licitación “con empresas que parecían ser del contentillo del alcalde”.
El periodista señaló que Nava no se preocupará de la llegada de Enrique Galindo a la alcaldía en materia de transparencia, porque “desafortunadamente los gobernantes al margen del partido al que pertenezca no se han comprometido nunca con ese tema y el del derecho a la información, más bien lo ven como un obstáculo para su desempeño, suelen ocultar la información, publican lo que ellos quieren, información de baja calidad y que no es de interés, cualquiera que pueda entrar al portal de transparencia del Ayuntamiento encontrará cantidades infinitas de información, pero poca útil”.
“No creo que tenga de qué preocuparse porque alcaldes van y vienen y en el tema de la transparencia lo siguen teniendo olvidado, es la falta de voluntad política de comprometerse con esto, que es un derecho universal y humano, todos levantan la bandera de la transparencia y se escudan en ella diciendo que son los más transparente, pero al final solo se queda en dichos”.
Juan Antonio recordó que cuando empezó el gobierno de Xavier Nava presentó un proyecto de instalar un Comité Municipal Anticorrupción y un decálogo de cómo deben atender los servidor
es públicos a la ciudadanía: “un perfil de un funcionario totalmente ajeno a la corrupción y en el entendido de que ella va de la mano con la transparencia creo que en ambos casos Xavier Nava no cumplió con las expectativas que se tenían”.
Finalmente, el periodista argumentó que la calificación en este rubro es “decepcionante” pues esperaría que el tema de la transparencia fuera abordado con responsabilidad y seriedad, “pero nadie lo hace cuando les toca gobernar y eso es lastimoso ya que una sociedad bien informada es parte de una sociedad más democrática, pero aquí tenemos más bien entidades que son autoritarias y que más bien manejan la información como si fuera de su propiedad cuando es de todos”.
También lee: #ElLegadoDeNava | El agua de SLP en manos de unos pocos
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
Ciudad
Cabildo de Soledad aprueba Ley de Ingresos 2026
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó la vigésima tercera sesión de Cabildo en la que se aprobó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, iniciativa que no contempló ningún incremento a impuestos, como una decisión que fortalece la tranquilidad y protección económica de todos los sectores de la población, y confirma el compromiso de un gobierno cercano que escucha y atiende las demandas más sentidas.
El alcalde destacó que la propuesta de Ley de Ingresos 2026 fue previamente analizada y avalada de forma unánime por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, lo que demuestra un trabajo coordinado para garantizar que Soledad continúe avanzando con bases sólidas y cumplir con compromisos de obra, programas y acciones que atiendan a familias sin recurrir a créditos adicionales; subrayó que la administración mantiene como eje central brindar certeza a quienes viven y trabajan en el municipio, sin afectar su economía y priorizando el bienestar colectivo.
Agregó que el Ayuntamiento se conduce con base a la disciplina y responsabilidad financiera, gracias a estrategias de control de gasto y programas de recaudación eficientes que han permitido cumplir los propósitos gubernamentales en favor de toda la ciudadanía.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026, el Ayuntamiento proyecta un presupuesto cercano a los mil 600 millones de pesos, cifra que corresponde al total de recursos que el municipio podrá recaudar y administrar durante el próximo ejercicio fiscal; este monto, establecido conforme a los lineamientos de la Hacienda Municipal, permite planear con precisión las obras, servicios y programas que fortalecen el bienestar de las familias, manteniendo un manejo responsable que refleja la disciplina financiera impulsada por el Alcalde.
Ciudad
Villa de Pozos está armando su banda rockera
En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.
En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.
El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








