Noticias en FA
#Elecciones2024 | Así quedan las alcaldías de SLP
Con más del 98% de actas computadas, se vislumbra una mayoría para el PVEM, una candidatura independiente y la victoria del PRI-PAN-PRD para la capital potosina
Por: Redacción
El Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP) detuvo su conteo con un avance del 98.7 por ciento de las actas de escrutinio en las elección de 58 ayuntamientos, registrando una participación ciudadana del 61.1 por ciento. Pese a que no se considera el resultado oficial, la tendencia indica preferencias para algunos de los candidatos.
A la espera de computarse el cien por ciento de actas, presentamos algunos de los candidatos por coalición o partido por el que contendieron en las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” –conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo–; y “Fuerza y Corazón por San Luis” –Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática–; además de los partidos Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Movimiento Laborista, Conciencia Popular, entre otros
Algunas candidaturas electas más destacadas fueron la de la presidencia municipal de la capital potosina, otorgada a Enrique Galindo Ceballos. También se arroja una candidatura independiente para El Naranjo, para Rafael Olvera Torres.
El caso más llamativo es el de Alaquines, donde hay una diferencia solamente de tres votos entre las dos coaliciones, y a favor de Laura Moctezuma de la Cruz; este caso podría impugnarse por el PAN, según lo adelantó el dirigente estatal, Enrique Dahud Uresti.
A continuación la lista completa de como quedarían las presidencias municipales con los resultados actuales del Consejo Estatal Electoral y de Participacion Ciudadana (Ceepac).
1.- Ahualulco
Federico Monsiváis Rojas, coalición PVEM-PT-MORENA
2.- Alaquines
Laura Moctezuma de la Cruz, coalición PVEM-PT-MORENA
3.- Aquismón
Cuauhtémoc Balderas Yáñez, coalición PVEM
4.- Armadillo de los Infante
Baldemar Miguel Hernández, coalición PAN-PRI-PRD
5.- Cárdenas
Edgar Miguel Hernández Aguilar, PT
6.- Catorce
Juan Francisco Sandoval Torres, Nueva Alianza
7.- Cedral
Cinthia Segovia Colunga, PVEM
8.- Cerritos
Ruth Castillo Montelongo, coalición PVEM-MORENA-PT
9.- Cerro de San Pedro
Ángel de Jesús Nava Loredo, PRI
10.- Ciudad del Maíz
Rosa Angélica Martínez Linares, Nueva Alianza
11.- Ciudad Fernández
Rodolfo Loredo Hernández, coalición PVEM-PT-MORENA
12.- Tancanhuitz –
Jesús Eduardo Franco Lárraga, MORENA
13.- Ciudad Valles
David Medina Salazar, coalición PVEM-PT-MORENA
14.- Coxcatlán
Omar Alberto Soni Bulos, Movimiento Ciudadano
15.- Charcas
Marisol Nájera Alba, coalición PVEM-PT-MORENA
16.- Ébano
José Guadalupe Ordaz Cruz, PAN
17.- Guadalcázar
Gumaro Verdín Puente, coalición PVEM-PT-MORENA
18.- Huehuetlán
Ramón Martínez Avitud, coalición PVEM-PT-MORENA
19.- Lagunillas
Sergio Alberto Izaguirre Ponce, Movimiento Ciudadano
20.- Matehuala
Raúl Ortega Rodríguez, coalición PAN-PRI-PRD
21.- Mexquitic de Carmona
Francisco Ortiz Hernández, Movimiento Ciudadano
22.- Moctezuma
Mario Diaz Hernández, coalición PVEM-MORENA-PT
23.- Rayón
Baltazar Tello Pérez, Movimiento Laborista
24.- Rioverde
Arnulfo Urbiola Román, coalición PVEM-PT-MORENA
25.- Salinas de Hidalgo
Antonio Páez Galván, Conciencia Popular
26.- San Antonio
Benito González Hernández, Movimiento Ciudadano
27.- San Ciro de Acosta
Luis Carlos Pereyra Govea, PVEM
28.- San Luis Potosí
Enrique Galindo Ceballos, coalición PAN-PRI-PRD
29.- San Martín Chalchicuautla
Luis Fernando Herbert Orta, PVEM
30.- San Nicolás Tolentino
Alejandra Ortiz Márquez, coalición PVEM-PT-MORENA
31.- San Vicente Tancuayalab
Gilberto González Zumaya, PAN
32.- Santa Catarina
Juan Carlos Ramos Moreno, coalición PVEM-PT-MORENA
33.- Santa María del Río
Isis Ayde Díaz Hernández, MORENA
34.- Santo Domingo
Filiberto Rodríguez Alvarado, PVEM
35.- Soledad de Graciano Sánchez
Juan Manuel Navarro Muñiz, PVEM
36.- Tamasopo
Mauricio Andrade Merchan, coalición PAN-PRI-PRD
37.- Tamazunchale
Adelaido Cabañas Hernández, PVEM
38.- Tampacán
Santiago Rodríguez Posadas, MORENA
39.- Tampamolón Corona
Silvia Medina Burgaña, PVEM
40.- Tamuín – Marcelino Bautista Rincón, Movimiento Laborista
41.- Tanlajás
Humberto Lucero Magaña, MORENA
42.- Tanquián de Escobedo
Pablo Jonguitud Guerrero, MORENA
43.- Tierra Nueva
Yessenia Sánchez Vega, coalición PAN-PRI-PRD
44.- Vanegas
Gerónimo García Ruiz, MORENA
45.- Venado
José Martínez Rojas, coalición PVEM-MORENA-PT
46.- Villa de Arista
Bernabé Mares Briones, coalición PAN-PRI-PRD
47.- Villa de Arriaga
Salvador López Amaro, PVEM
48.- Villa de Guadalupe
Emiliano Zapata López, PRD
49.- Villa de la Paz
Juan Gómez Escamilla, Movimiento Ciudadano
50.- Villa de Ramos
Giovani Espino de la Rosa, coalición PVEM-PT-MORENA
51.- Villa de Reyes
Ismael Hernández Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
52.- Villa Hidalgo
Crystal Alva Venegas, coalición PVEM-PT-MORENA
53.- Villa Juárez
Lisa Avigail Izaguirre Rico, coalición PAN-PRI-PRD
54.- Axtla de Terrazas
Gregorio Cruz Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
55.- Xilitla
Oscar Márquez Plascencia, PVEM
56.- Zaragoza
Amada Zavala, coalición PVEM-PT-MORENA
57.- El Naranjo – Rafael Olvera Torres, Independiente
58.- Matlapa
María de Jesús Rivera Rosales, coalición PVEM-PT-MORENA
También lee: #Histórico | SLP tendrá primera alcaldesa perteneciente a la comunidad LGBTTTIQAP+
Estado
Tras las inundaciones, SLP inicia fumigación en viviendas afectada
El gobierno estatal confirmo que no hay riesgos para la población y que el Xantolo se celebrará sin contratiempos
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, tras levantarse la contingencia en la Zona Huasteca del estado por las inundaciones ocurridas el pasado fin de semana, dieron inicio las acciones de limpieza en las viviendas afectadas.
Aunado a ello, continúo el censo realizado por la Federación para detectar daños materiales y determinar cuántas familias resultaron afectadas. Además, se mantienen acciones en materia de salud, como vacunación preventiva contra enfermedades como el dengue y COVID-19
, así como la rehabilitación de caminos vecinales y recorridos de fumigación.Por otro lado, el funcionario aseguró que actualmente no existe ninguna condición que represente un riesgo para vidas humanas
ni para el personal de seguridad que participó en la atención de la contingencia.Finalmente, Torres Sánchez confirmó que el Xantolo podrá realizarse sin inconvenientes y con todos los requerimientos necesarios en los municipios donde tradicionalmente se celebra. Incluso, este fin de semana concluyó la promoción del evento en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Morelia, por parte de Mario García Valdez, secretario de Cultura, y su equipo.
También lee: Sedesore buscará aumento para 2026
Estado
Oposición está en desventaja: priista tras anuncio del PAN ir solo en el 27
Frinné Azuara pidió al partido blanquiazul que “no culpé al PRI de sus fracasos”
Por: Redacción
Frinné Azuara Yarzábal, diputada local por el PRI, señaló que los partidos de oposición, incluyendo PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se encuentran en desventaja frente a Morena debido a la concentración de recursos y el contexto político nacional. Esto se da luego de que el PAN oficializara su decisión de ir solo en las próximas elecciones, rompiendo formalmente su alianza con el PRI.
En entrevista, la legisladora explicó que la inequidad entre partidos ha sido evidente en los últimos procesos electorales. “Todos los recursos que ya vimos de dónde venían de Morena fueron destinados para las campañas electorales, el aspecto electoral completamente amañado en favor de Morena”, señaló. Según Azuara, este desequilibrio limita la capacidad de los partidos opositores para competir en igualdad de condiciones, incluso antes de que se apruebe cualquier reforma electoral.
El relanzamiento del PAN, con nuevo logotipo y ruptura de alianzas, representa un intento por modernizar sus estructuras y reconectarse con la ciudadanía, pero Azuara considera que la desventaja estructural seguirá siendo un reto: “Que bueno, yo celebro que el PAN esté en esta situación, que pueda fortalecer sus estructuras, que seamos más competitivos, pero que no le eche la culpa al PRI de sus fracasos ”.
La diputada agregó que el contexto actual puede profundizarse con la reforma electoral que se discute a nivel federal, dificultando la competencia de los partidos opositores: “Cada partido debe fortalecer su estructura sin culparse entre sí por los resultados electorales. El contexto de inequidad que Morena y el gobierno de la República han hecho para anular la participación de todos los partidos de oposición es evidente”.
Frinné Azuara también mencionó que las elecciones de 2027 podrían reflejar cambios en la aceptación de Morena, especialmente si los ciudadanos perciben un desempeño decreciente del gobierno actual. Sin embargo, subrayó que los partidos opositores deberán trabajar desde ahora para mejorar sus estructuras internas y su presencia ciudadana: “Si ustedes se fijan en las encuestas, la figura de la presidenta es la única que está posicionada porque los resultados del gobierno cada vez van con un porcentaje menor de aceptación”.
También lee: El PAN se relanza. Anuncia ruptura con el PRI y nuevo logo
Ciudad
Interapas mejora infraestructura sanitaria al sur de la ciudad
La obra contempla la renovación de 130 metros del colector sanitario, que conduce las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz
Por: Redacción
Interapas avanza con trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituirán 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre cerrada de Alhelí, desde bulevar Antonio Rocha Cordero, además de la línea de drenaje de 12 pulgadas en el mismo tramo.
Este colector es una infraestructura estratégica, ya que recibe las aguas residuales provenientes de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz, por lo que su renovación permitirá mejorar la capacidad de conducción, prevenir fugas, colapsos e inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.
De forma complementaria, el organismo realiza la rehabilitación de 50 metros de drenaje en la colonia Aguaje 2000, sobre la calle Presa del Salto entre Presa Huapango y Presa Canutillo.
En total, la inversión asciende a 1 millón 310 mil pesos con recursos propios del organismo. Estas acciones contribuyen a fortalecer el sistema de alcantarillado y mejorar las condiciones de saneamiento.
Al término de este proyecto, Interapas continuará con la reparación del tramo sanitario en la avenida Francisco Martínez de la Vega, en la misma colonia.
También lee: Interapas concluye rehabilitación del drenaje en el Callejón de San Francisco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online