abril 26, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

#Elecciones2024 | Así quedan las alcaldías de SLP

Publicado hace

el

Con más del 98% de actas computadas, se vislumbra una mayoría para el PVEM, una candidatura independiente y la victoria del PRI-PAN-PRD para la capital potosina

Por: Redacción

El Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP) detuvo su conteo con un avance del 98.7 por ciento de las actas de escrutinio en las elección de 58 ayuntamientos, registrando una participación ciudadana del 61.1 por ciento. Pese a que no se considera el resultado oficial, la tendencia indica preferencias para algunos de los candidatos.

A la espera de computarse el cien por ciento de actas, presentamos algunos de los candidatos por coalición o partido por el que contendieron en las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” –conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo–; y “Fuerza y Corazón por San Luis” –Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática–; además de los partidos Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Movimiento Laborista, Conciencia Popular, entre otros

Algunas candidaturas electas más destacadas fueron la de la presidencia municipal de la capital potosina, otorgada a Enrique Galindo Ceballos. También se arroja una candidatura independiente para El Naranjo, para Rafael Olvera Torres.

El caso más llamativo es el de Alaquines, donde hay una diferencia solamente de tres votos entre las dos coaliciones, y a favor de Laura Moctezuma de la Cruz; este caso podría impugnarse por el PAN, según lo adelantó el dirigente estatal, Enrique Dahud Uresti.

A continuación la lista completa de como quedarían las presidencias municipales con los resultados actuales del Consejo Estatal Electoral y de Participacion Ciudadana (Ceepac).

1.- Ahualulco
Federico Monsiváis Rojas, coalición PVEM-PT-MORENA

2.- Alaquines
Laura Moctezuma de la Cruz, coalición PVEM-PT-MORENA

3.- Aquismón
Cuauhtémoc Balderas Yáñez, coalición PVEM

4.- Armadillo de los Infante
Baldemar Miguel Hernández, coalición PAN-PRI-PRD

5.- Cárdenas
Edgar Miguel Hernández Aguilar, PT

6.- Catorce
Juan Francisco Sandoval Torres, Nueva Alianza

7.- Cedral
Cinthia Segovia Colunga, PVEM

8.- Cerritos
Ruth Castillo Montelongo, coalición PVEM-MORENA-PT

9.- Cerro de San Pedro
Ángel de Jesús Nava Loredo, PRI

10.- Ciudad del Maíz
Rosa Angélica Martínez Linares, Nueva Alianza

11.- Ciudad Fernández
Rodolfo Loredo Hernández, coalición PVEM-PT-MORENA

12.- Tancanhuitz –
Jesús Eduardo Franco Lárraga, MORENA

13.- Ciudad Valles
David Medina Salazar, coalición PVEM-PT-MORENA

14.- Coxcatlán
Omar Alberto Soni Bulos, Movimiento Ciudadano

15.- Charcas
Marisol Nájera Alba, coalición PVEM-PT-MORENA

16.- Ébano
José Guadalupe Ordaz Cruz, PAN

17.- Guadalcázar
Gumaro Verdín Puente, coalición PVEM-PT-MORENA

18.- Huehuetlán
Ramón Martínez Avitud, coalición PVEM-PT-MORENA

19.- Lagunillas
Sergio Alberto Izaguirre Ponce, Movimiento Ciudadano

20.- Matehuala
Raúl Ortega Rodríguez, coalición PAN-PRI-PRD

21.- Mexquitic de Carmona
Francisco Ortiz Hernández, Movimiento Ciudadano

22.- Moctezuma
Mario Diaz Hernández, coalición PVEM-MORENA-PT

23.- Rayón
Baltazar Tello Pérez, Movimiento Laborista

24.- Rioverde
Arnulfo Urbiola Román, coalición PVEM-PT-MORENA

25.- Salinas de Hidalgo
Antonio Páez Galván, Conciencia Popular

26.- San Antonio
Benito González Hernández, Movimiento Ciudadano

27.- San Ciro de Acosta
Luis Carlos Pereyra Govea, PVEM

28.- San Luis Potosí
Enrique Galindo Ceballos, coalición PAN-PRI-PRD

29.- San Martín Chalchicuautla


Luis Fernando Herbert Orta, PVEM

30.- San Nicolás Tolentino
Alejandra Ortiz Márquez, coalición PVEM-PT-MORENA

31.- San Vicente Tancuayalab
Gilberto González Zumaya, PAN

32.- Santa Catarina
Juan Carlos Ramos Moreno, coalición PVEM-PT-MORENA

33.- Santa María del Río
Isis Ayde Díaz Hernández, MORENA

34.- Santo Domingo
Filiberto Rodríguez Alvarado, PVEM

35.- Soledad de Graciano Sánchez
Juan Manuel Navarro Muñiz, PVEM

36.- Tamasopo
Mauricio Andrade Merchan, coalición PAN-PRI-PRD

37.- Tamazunchale
Adelaido Cabañas Hernández, PVEM

38.- Tampacán
Santiago Rodríguez Posadas, MORENA

39.- Tampamolón Corona
Silvia Medina Burgaña, PVEM

40.- Tamuín – Marcelino Bautista Rincón, Movimiento Laborista

41.- Tanlajás
Humberto Lucero Magaña, MORENA

42.- Tanquián de Escobedo
Pablo Jonguitud Guerrero, MORENA

43.- Tierra Nueva
Yessenia Sánchez Vega, coalición PAN-PRI-PRD

44.- Vanegas
Gerónimo García Ruiz, MORENA

45.- Venado
José Martínez Rojas, coalición PVEM-MORENA-PT

46.- Villa de Arista
Bernabé Mares Briones, coalición PAN-PRI-PRD

47.- Villa de Arriaga
Salvador López Amaro, PVEM

48.- Villa de Guadalupe
Emiliano Zapata López, PRD

49.- Villa de la Paz
Juan Gómez Escamilla, Movimiento Ciudadano

50.- Villa de Ramos
Giovani Espino de la Rosa, coalición PVEM-PT-MORENA

51.- Villa de Reyes
Ismael Hernández Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA

52.- Villa Hidalgo
Crystal Alva Venegas, coalición PVEM-PT-MORENA

53.- Villa Juárez
Lisa Avigail Izaguirre Rico, coalición PAN-PRI-PRD

54.- Axtla de Terrazas
Gregorio Cruz Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA

55.- Xilitla
Oscar Márquez Plascencia, PVEM

56.- Zaragoza
Amada Zavala, coalición PVEM-PT-MORENA

57.- El Naranjo – Rafael Olvera Torres, Independiente

58.- Matlapa
María de Jesús Rivera Rosales, coalición PVEM-PT-MORENA

También lee: #Histórico | SLP tendrá primera alcaldesa perteneciente a la comunidad LGBTTTIQAP+

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más

Publicado hace

el

El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.

La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.

Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.

Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.

También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.

El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.

“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años

que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.

Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.

Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.

También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas

Publicado hace

el

El alcalde Galindo Ceballos dijo que habrá un programa para rescatar dichas fincas; predio en Carranza “es un pendiente gravísimo”, mencionó

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal pondrá en marcha un programa para intervención y rescate de fincas abandonadas en el Centro Histórico de la capital potosina. En ese sentido, se mostró convencido que este programa funcione en el predio ubicado en la avenida Venustiano Carranza 905, esquina con Francisco Eduardo Tresguerras, la cual consideró como un pendiente en su gestión municipal.

El alcalde capitalino remarcó que se trata de un procedimiento largo, debido a que se trata de propiedades particulares, y requiere la intervención de varias direcciones. Sin embargo, si este programa resulta positivo, dichos espacios se podrán en resguardo contra delincuentes y personas en situación de calle, así como garantizar la tranquilidad de vecinos y transeúntes.

“Con ese vamos a intervenir la casa de Carranza, yo espero que funcione bien el procedimiento

. Para mí es un pendiente gravísimo que tengo, y yo espero que con este salga adelante”.

El alcalde capitalino detalló que en este programa intervienen la Unidad de Gestión del Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como las direcciones de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano.

Además, tras la caída de una finca en el Barrio de San Sebastián y en la que autoridades municipales trabajaron la noche de ayer, informó que se tiene un censo de estos sitios para su vigilancia permanente.

“Hay un procedimiento para poderlas intervenir, aunque sean propiedades privadas. Es lento, hay que buscar al dueño, notificarlo, ver qué responde y luego la intervención. Pero es un proceso seguro para poder proteger esas casas, cerrarlas, rescatarlas y devolvérselas a los dueños”.

También lee: Finca colapsa en Barrio de San Sebastián

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados