Noticias en FA
#Elecciones2024 | Así quedan las alcaldías de SLP

Con más del 98% de actas computadas, se vislumbra una mayoría para el PVEM, una candidatura independiente y la victoria del PRI-PAN-PRD para la capital potosina
Por: Redacción
El Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP) detuvo su conteo con un avance del 98.7 por ciento de las actas de escrutinio en las elección de 58 ayuntamientos, registrando una participación ciudadana del 61.1 por ciento. Pese a que no se considera el resultado oficial, la tendencia indica preferencias para algunos de los candidatos.
A la espera de computarse el cien por ciento de actas, presentamos algunos de los candidatos por coalición o partido por el que contendieron en las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” –conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo–; y “Fuerza y Corazón por San Luis” –Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática–; además de los partidos Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Movimiento Laborista, Conciencia Popular, entre otros
Algunas candidaturas electas más destacadas fueron la de la presidencia municipal de la capital potosina, otorgada a Enrique Galindo Ceballos. También se arroja una candidatura independiente para El Naranjo, para Rafael Olvera Torres.
El caso más llamativo es el de Alaquines, donde hay una diferencia solamente de tres votos entre las dos coaliciones, y a favor de Laura Moctezuma de la Cruz; este caso podría impugnarse por el PAN, según lo adelantó el dirigente estatal, Enrique Dahud Uresti.
A continuación la lista completa de como quedarían las presidencias municipales con los resultados actuales del Consejo Estatal Electoral y de Participacion Ciudadana (Ceepac).
1.- Ahualulco
Federico Monsiváis Rojas, coalición PVEM-PT-MORENA
2.- Alaquines
Laura Moctezuma de la Cruz, coalición PVEM-PT-MORENA
3.- Aquismón
Cuauhtémoc Balderas Yáñez, coalición PVEM
4.- Armadillo de los Infante
Baldemar Miguel Hernández, coalición PAN-PRI-PRD
5.- Cárdenas
Edgar Miguel Hernández Aguilar, PT
6.- Catorce
Juan Francisco Sandoval Torres, Nueva Alianza
7.- Cedral
Cinthia Segovia Colunga, PVEM
8.- Cerritos
Ruth Castillo Montelongo, coalición PVEM-MORENA-PT
9.- Cerro de San Pedro
Ángel de Jesús Nava Loredo, PRI
10.- Ciudad del Maíz
Rosa Angélica Martínez Linares, Nueva Alianza
11.- Ciudad Fernández
Rodolfo Loredo Hernández, coalición PVEM-PT-MORENA
12.- Tancanhuitz –
Jesús Eduardo Franco Lárraga, MORENA
13.- Ciudad Valles
David Medina Salazar, coalición PVEM-PT-MORENA
14.- Coxcatlán
Omar Alberto Soni Bulos, Movimiento Ciudadano
15.- Charcas
Marisol Nájera Alba, coalición PVEM-PT-MORENA
16.- Ébano
José Guadalupe Ordaz Cruz, PAN
17.- Guadalcázar
Gumaro Verdín Puente, coalición PVEM-PT-MORENA
18.- Huehuetlán
Ramón Martínez Avitud, coalición PVEM-PT-MORENA
19.- Lagunillas
Sergio Alberto Izaguirre Ponce, Movimiento Ciudadano
20.- Matehuala
Raúl Ortega Rodríguez, coalición PAN-PRI-PRD
21.- Mexquitic de Carmona
Francisco Ortiz Hernández, Movimiento Ciudadano
22.- Moctezuma
Mario Diaz Hernández, coalición PVEM-MORENA-PT
23.- Rayón
Baltazar Tello Pérez, Movimiento Laborista
24.- Rioverde
Arnulfo Urbiola Román, coalición PVEM-PT-MORENA
25.- Salinas de Hidalgo
Antonio Páez Galván, Conciencia Popular
26.- San Antonio
Benito González Hernández, Movimiento Ciudadano
27.- San Ciro de Acosta
Luis Carlos Pereyra Govea, PVEM
28.- San Luis Potosí
Enrique Galindo Ceballos, coalición PAN-PRI-PRD
29.- San Martín Chalchicuautla
Luis Fernando Herbert Orta, PVEM
30.- San Nicolás Tolentino
Alejandra Ortiz Márquez, coalición PVEM-PT-MORENA
31.- San Vicente Tancuayalab
Gilberto González Zumaya, PAN
32.- Santa Catarina
Juan Carlos Ramos Moreno, coalición PVEM-PT-MORENA
33.- Santa María del Río
Isis Ayde Díaz Hernández, MORENA
34.- Santo Domingo
Filiberto Rodríguez Alvarado, PVEM
35.- Soledad de Graciano Sánchez
Juan Manuel Navarro Muñiz, PVEM
36.- Tamasopo
Mauricio Andrade Merchan, coalición PAN-PRI-PRD
37.- Tamazunchale
Adelaido Cabañas Hernández, PVEM
38.- Tampacán
Santiago Rodríguez Posadas, MORENA
39.- Tampamolón Corona
Silvia Medina Burgaña, PVEM
40.- Tamuín – Marcelino Bautista Rincón, Movimiento Laborista
41.- Tanlajás
Humberto Lucero Magaña, MORENA
42.- Tanquián de Escobedo
Pablo Jonguitud Guerrero, MORENA
43.- Tierra Nueva
Yessenia Sánchez Vega, coalición PAN-PRI-PRD
44.- Vanegas
Gerónimo García Ruiz, MORENA
45.- Venado
José Martínez Rojas, coalición PVEM-MORENA-PT
46.- Villa de Arista
Bernabé Mares Briones, coalición PAN-PRI-PRD
47.- Villa de Arriaga
Salvador López Amaro, PVEM
48.- Villa de Guadalupe
Emiliano Zapata López, PRD
49.- Villa de la Paz
Juan Gómez Escamilla, Movimiento Ciudadano
50.- Villa de Ramos
Giovani Espino de la Rosa, coalición PVEM-PT-MORENA
51.- Villa de Reyes
Ismael Hernández Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
52.- Villa Hidalgo
Crystal Alva Venegas, coalición PVEM-PT-MORENA
53.- Villa Juárez
Lisa Avigail Izaguirre Rico, coalición PAN-PRI-PRD
54.- Axtla de Terrazas
Gregorio Cruz Martínez, coalición PVEM-PT-MORENA
55.- Xilitla
Oscar Márquez Plascencia, PVEM
56.- Zaragoza
Amada Zavala, coalición PVEM-PT-MORENA
57.- El Naranjo – Rafael Olvera Torres, Independiente
58.- Matlapa
María de Jesús Rivera Rosales, coalición PVEM-PT-MORENA
También lee: #Histórico | SLP tendrá primera alcaldesa perteneciente a la comunidad LGBTTTIQAP+
Noticias en FA
PAN niega “toma” del partido en SLP
Jorge Herrera y Vero Rodríguez mencionaron que los integrantes de la comisión permanente están por su militancia y capacidad, independiente a su función en otros espacios
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, no se encuentra acaparado por ningún grupo o facción interna, así lo enfatizaron Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del partido, así como Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal en San Luis Potosí.
Ambas dirigencias negaron que la incorporación de funcionarios públicos a la comisión permanente del PAN se deba a su posición o funciones desempeñadas en algún cargo de elección o administrativo, sino a su carácter de militancia partidista, que no debe ser desestimado.
“Es por su capacidad individual, independientemente de su contexto. No hay que demeritar la capacidad y la sustancia de cada individuo”, manifestó Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional.
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, por su parte, reiteró que las y los integrantes de la comisión permanente, son militantes con participación activa, por lo que su trayectoria debe ser respetada.
“Hay un respeto a su carrera partidista, hay un reconocimiento a su trabajo como individuos y esa es la razón principal por la que forman parte de esta comisión permanente. Rechazo categóricamente que Acción Nacional esté secuestrado”, reiteró.
También lee: Jorge Romero reconoce labor de Enrique Galindo
Ciudad
Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios
El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.
“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.
Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Ayuntamiento de SLP
Capital de SLP entrará a certificación ISO
El alcalde Enrique Galindo dijo que la Secretaría de Economía federal seleccionó al municipio para impulsar la economía circular y sustentabilidad en los ayuntamientos
Por: Redacción
La Secretaría de Economía del Gobierno de México seleccionó a 20 municipios para integrarse a una norma de certificación pionera de estandarización de la administración pública con énfasis en la economía circular.
Enrique Galindo Cebal los, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la capital potosina formará parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés),
“Hay una ISO, que es un estándar internacional para gobiernos municipales, específicamente. Le acaban de pedir a México, que por qué no se estandariza, y lo que hizo la Secretaría de Economía es escoger a 20 municipios para implementarla”.
La certificación con carácter internacional está orientada a impulsar políticas para una administración eficiente con énfasis en la economía circular. Es decir, a un modelo sustentable y de reciclaje.
“Esta ISO lo que hace es organizar los gobiernos, darles estándares, optimizarlos y tener como la implementación de la economía circular. Es decir, impulsar más el reciclaje, ahorrar papel, ahorrar agua, reutilizar papel, agua, plásticos. Viene toda una política anclada en el gobierno municipal para promover la economía circular y optimización del sistema municipal de administración”, mencionó.
Esta certificación fue diseñada por un equipo de mexicanos y actualmente es aplicada en 57 países y sus demarcaciones. Por ello, el interés de la Secretaría de Economía federal es que los municipios de México (donde fue creada) se incorporen a obtener dicha estandarización.
También lee: Capital al 100 llega a colonia San Ángel
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online