mayo 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Elecciones2023 | Candidatas a la gubernatura del EdoMex ya fueron a votar

Publicado hace

el

Delfina Gómez y Alejandra del Moral afirmaron que harían historia

Por: Redacción

Delfina Gómez y Alejandra del Moral, candidatas a la gubernatura del Estado de México Por Morena y por el PRI, PAN, PRD, respectivamente, se presentaron a las casillas correspondientes para emitir su voto, en donde ambas afirmaron que harían historia.

La candidata morenista realizó su voto en la Escuela Secundaria 130 Nezahualcoyotl, en el municipio de Texcoco, lugar en el que impartió clases hasta el 2012.

Al iniciar la jornada electoral en Texcoco se registraron algunos retrasos, específicamente en el armado de urnas, mamparas y el conteo del material electoral.

La contendiente por el PRI, PAN y PRD emitió su voto en la Preparatoria Oficial 163, “Lázaro Cárd enas”, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en una de las 164 urnas digitales que operan para esta jornada electoral en el Estado de México.

En la sección 0837 de Jardines del Alba en Cuautitlán Izcalli votarán 724 ciudadanos y hasta las 9:20 ya habían acudido casi un centenar de ciudadanos.

En el Estado de México hay 12.7 millones de ciudadanos y un aproximado de 20 mil casillas para elegir a la nueva gobernadora mexiquense.

Al momento, la jornada en el Estado de México se realiza en un clima de tranquilidad, sin incidentes y con una incipiente participación en las urnas.

También lee: #Elecciones2023 | ¿Quiénes ganarán las elecciones gubernamentales en Edomex y Coahuila?

Destacadas

En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.

No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.

Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.

En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.

“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.

Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.

También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Continuar leyendo

Ciudad

Palmira Flores, fuera de Atención a Pueblos Indígenas de la capital

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de SLP deberá acatar una sentencia interlocutoria del TEESLP; habrá tres personas que quedarán al frente de la Unidad hasta reponer el proceso

Por: Redacción

El Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí, aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que resuelve habilitar a las personas titulares de la Primera Sindicatura, Secretaría General, Jefatura de la Oficina de la Secretaría General, así como al encargado de despacho de la Unidad Especializada para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, para realizar las acciones y gestiones que resulten hasta el cumplimiento de la sentencia.

Ello, en relación a la designación de la doctora Palmira Flores García como titular de dicha Unidad, con lo que quedará fuera de este espacio de representación para quienes integran este grupo demográfico en la capital potosina.

Eiko Koasicha Hipólito, regidor del Ayuntamiento capitalino, mencionó que Palmira Flores fue notificada de su destitución formal desde el pasado 4 de abril. Posteriormente, se iniciará la consulta a los pueblos y comunidades indígenas, y concluirá con la designación del nuevo director o directora de esta área.

“En este momento se da el cumplimiento a esa sentencia interlocutoria y pasamos para hacer los preparativos para la consulta”, agregó.

La acción aprobada en sesión de Cabildo el día de hoy será en cumplimiento a la sentencia interlocutoria emitida por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP), recaída al juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, con número de expediente TESLP/JDC/67/2019, en el que se vincula al Ayuntamiento de San Luis Potosí a realizar una serie de acciones pendientes al cumplimiento de los alcances establecidos en la misma sentencia

, relativas a garantizar un proceso conforme a derecho para la elección de la persona titular de la Unidad Especializada para la Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento capitalino.

La elección de la nueva persona titular de dicha unidad deberá ser elegida por consenso entre las y los integrantes de pueblos y comunidades indígenas radicados en la capital potosina, para lo que se prevé la realización de una consulta.

También lee: Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Continuar leyendo

Destacadas

Cobach SLP tiene una tasa de deserción escolar de solo el 3.8%

Publicado hace

el

Centeno Trejo destacó que el 46% de los egresados del Cobach ingresan a la UASLP

Por: Redacción

El director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), Raúl Centeno Trejo, informó que la institución ha logrado una significativa reducción en su tasa de deserción escolar desde el inicio de la actual administración en 2022. En ese año, la tasa era del 8%; durante la pandemia de covid-19 descendió al 6%, y actualmente se ubica en un histórico 3.8%.

Este logro posiciona al Cobach como la institución de educación pública de nivel medio superior con la tasa de deserción más baja del estado y una de las más bajas a nivel nacional, de acuerdo con datos mencionados por el propio director.

Respecto a la continuidad educativa, Centeno Trejo destacó que el 46% de los egresados del Cobach ingresan a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Una proporción similar se matricula en otras instituciones de educación superior públicas como la Universidad Politécnica y diversas universidades tecnológicas.

“Es una situación muy satisfactoria para el Colegio de Bachilleres. Significa que nuestros jóvenes egresan con un buen nivel académico”, expresó Centeno Trejo.

Además, el Cobach SLP fue reconocido por segundo año consecutivo en la ciudad de Toluca como la institución con mayor número de estudiantes de excelencia

en el examen Domina Bach, una evaluación diagnóstica que mide conocimientos, habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta en el nivel medio superior.

Actualmente, más de nueve mil estudiantes egresan cada año de los diferentes planteles del Cobach en el estado. De ellos, una gran proporción accede a estudios universitarios, lo que refleja la efectividad del modelo educativo de la institución. La matrícula total supera los 10 mil 600 estudiantes activos.

Para quienes no logran ingresar en un primer intento, se implementan mecanismos de canalización a otras instituciones educativas, con el objetivo de asegurar su continuidad escolar.

Finalmente, el director agradeció el respaldo institucional que ha permitido mejorar la infraestructura de los planteles, especialmente en zonas del interior del estado. Destacó el caso del plantel ubicado en el municipio de El Naranjo, donde recientemente se realizaron mejoras en el sistema eléctrico.

También lee: Gobierno de El Salvador detiene a egresado de la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados