octubre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#Elecciones2021 | ¿Quién es Francisco Javier Rico Ávalos?

Publicado hace

el

Nueva Alianza ha elegido a este profesor y líder sindical como su candidato a gobernador de SLP

 

Por: Alejandro Zermeño

El Partido Nueva Alianza (Panal) anunció que Francisco Javier Rico Ávalos, maestro de profesión y líder sindical, será su candidato a la gubernatura de San Luis Potosí para la elección del 2021. Hasta hoy, este personaje noha tenido presencia mediática, por lo que hemos preparado un perfil para conocerlo:

Francisco Javier estudió la licenciatura en educación secundaria con especialidad en español. Tiene maestría en administración educativa por el Instituto Pedagógico de Estudios de Posgrado en Celaya, Guanajuato, donde también estudió el doctorado en ciencias de la educación.

Participó como dirigente estatal de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (Fede), que alberga 21 sindicatos en el país, entre los que se encuentran INEGI, Profeco y otros. También ha sido integrante de la sección 26 del 2000 hasta la fecha.

Fue regidor del Ayuntamiento de Rioverde del 200-2003, luego contendió como candidato por Nueva Alianza y el Partido Acción Nacional a una diputación local. Posteriormente fue dirigente nacional del comité electoral de la Fedes en la Ciudad de México durante 6 años.

Actualmente, es presidente de la comisión estatal de Nueva Alianza, luego fue designado por el consejo político para ser el candidato por la gubernatura de San Luis Potosí en las elecciones del 2021.

También te puede interesar: Marcela García: la activista feminista que busca ser diputada por SLP

Estado

Gobierno estatal mantiene operativos de emergencia en la Huasteca

Publicado hace

el

Se concentran labores en San Vicente y Tanquián; más de mil elementos participan en la respuesta interinstitucional

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), continúa con el despliegue de personal y recursos materiales para atender las afectaciones derivadas de las intensas lluvias en la región Huasteca, particularmente en los municipios de San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo

.

De acuerdo con la CEPC, en la operación participan mil 400 elementos pertenecientes a diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Civil Estatal, Policías Municipales y cuerpos locales de Protección Civil.

Se mantienen activados los protocolos de respuesta del Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Comité Estatal de Emergencias, con el objetivo de garantizar una atención coordinada y eficaz a la población afectada.

Hasta el momento, se reportan mil 63 viviendas con daños y un total acumulado de mil 360 familias evacuadas, a las que se sumaron 15 personas más desalojadas este viernes debido al riesgo en sus comunidades.

Durante la jornada, las acciones se centran en labores de rescate, atención médica, distribución de víveres y resguardo de personas, con presencia directa en las zonas afectadas.

Las autoridades reiteraron que el operativo se mantendrá activo hasta que las condiciones permitan iniciar con las tareas de limpieza y recuperación en las áreas impactadas.

También lee: Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

SLP fortalece vínculos con Japón mediante nueva oficina de representación

Publicado hace

el

Autoridades estatales y diplomáticos japoneses impulsan cooperación en áreas económicas, tecnológicas y educativas

Por: Redacción

San Luis Potosí avanza en el fortalecimiento de su relación bilateral con Japón, con el objetivo de consolidar la cooperación en sectores clave como la inversión extranjera, el desarrollo industrial, la innovación y la formación profesional.

En una reunión entre autoridades estatales y representantes diplomáticos del gobierno japonés, se destacó la reciente apertura de la Oficina de Representación del Gobierno de San Luis Potosí en Japón, la cual tiene como propósito facilitar la colaboración entre ambos territorios, así como atraer nuevas oportunidades económicas y educativas.

El encuentro contó con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien se reunió con el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y el cónsul general en León, Takero Aoyama

.

Durante el diálogo, el embajador Honsei reconoció la infraestructura, estabilidad y competitividad del estado, mientras que el cónsul Aoyama subrayó la necesidad de seguir impulsando la innovación tecnológica y la formación de talento local como pilares de la cooperación entre San Luis Potosí y Japón.

La apertura de esta oficina representa un paso estratégico dentro del marco de internacionalización del estado, que busca posicionarse como un punto clave para empresas e instituciones japonesas interesadas en establecer relaciones comerciales o educativas con México.

También lee: Gobierno podría aumentar presupuesto para educación en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados