octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Elecciones2021 | Los cuatro de Morena inician la guerra por SLP

Publicado hace

el

Este viernes se registrarán como precandidatos a la gubernatura Leonel Serrato, Juan Ramiro Roble, Primo Dothé y Adrián Esper. ¿Quiénes son? ¿Cómo se elegirá al ganador? ¿Habrá alianzas?

Por: Ana G. Silva
Durante el transcurso de este viernes los interesados en contender por la candidatura de Morena a la gobernación de San Luis Potosí se registrarán como precandidatos en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Sin embargo, se esperan pocas sorpresas, ya que en días pasados se dio a conocer que la dirigencia del partido oficial solo permitirá que participen Primo Dothé Mata, Leonel Serrato Sánchez, Juan Ramiro Robledo Ruiz y Adrián Esper Cárdenas.
 
El cerrar a estos cuatro perfiles la contienda morenista causó inconformidad en el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, pues argumentan que hay “favoritismo” de parte de los líderes nacionales y “no hay “piso parejo” para otros y otras interesadas. Por ello, la dirigencia local, con Sergio Serrano a su cargo, a través de un oficio, pidió que se convoque también a Francisca Reséndiz Lara y Octavio García Rivas a que firmen el mismo documento, además exigieron la conformación de un Consejo Estatal Electoral, que le permita a los militantes potosinos ser parte de la organización del proceso interno para elegir candidato a la gubernatura.

Morena ha adelantado que la decisión de quién será su candidato se tomará mediante una encuesta abierta a la ciudadanía, que se levantará en próximos días y tendrá un formato similar a la que se utilizó para elegir a su dirigente nacional entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado.

LA COALICIÓN

Otra de las grandes controversias que envuelve a Morena San Luis son las las coaliciones. Serrato Sánchez dijo que aunque no se logró registrar el bloque con el PT, Nueva Alianza y Partido Verde ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), todavía no es un hecho que Morena vaya solo durante el proceso electoral del próximo año.
El morenista apuntó que la determinación de no tener una coalición de partidos para la elección de gubernatura, alcaldías y diputaciones fue tomada por el Comité Directivo Estatal de Morena; sin embargo, debe ser revisada por la dirigencia nacional:
“La puerta de las alianzas aún no está cerrada y hay una figura que vence en enero “alianza partidaria”, además, la política de alianzas no la determina el comité estatal”.

La coalición de los cuatro partidos había sido afianzada, pero el rechazo que generó entre los consejeros nacionales la posibilidad de que fuera encabezada por Ricardo Gallardo Cardona, hizo que esta se rompiera, aunque morenistas de relevancia han reconocido que contar con el empuje del diputado con licencia del Partido Verde hubiera resultado fundamental para asegurar el triunfo en San Luis Potosí.

LOS PERFILES

Leonel Serrato indicó que acudirá este viernes a registrarse como precandidato a la gubernatura. Destacó que tiene “el mejor proyecto para el estado”, además de contar con el apoyo de la asociación civil Defensores de la Patria, integrada por militantes del partido y los diputados locales Edson de Jesús Quintanar y Angélica Mendoza.
 
Serrato Sánchez actualmente es el titular de la notaría 32. Meses atrás renunció a su cargo como delegado de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo en la zona centro de San Luis Potosí para contender por la candidatura a la gubernatura. En 2018 fue candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en la elección de alcalde de la capital, quedó en tercer lugar por detrás de Xavier Nava (PAN) y Ricardo Gallardo Juárez (PRD).
 
Dothé Mata es otro de los que fue convocado para firmar la carta compromiso de cara al proceso interno de elección de candidato a la gubernatura, también presumió ser el único de los cuatro aspirantes convocados que tiene militancia en Morena; no obstante, argumentó, que aunque no tengan trayectoria partidista, están en su derecho de participar en la contienda interna.
 
Dothé actualmente ocupa el cargo de senador. Al igual que Leonel Serrato, en 1991 fue líder del Frente Ciudadano junto a Salvador Nava Martínez y en 2017 fue coordinador estatal de organización de Morena en San Luis Potosí.
 
Juan Ramiro Robledo es de los cuatro quien tiene una trayectoria política más amplia. Fue miembro del PRI y el PRD. Ejerció como diputado federal y senador. Además en el 2000 participó como candidato a la alcaldía de la capital y en 2009 a la gubernatura, perdió ambas contiendas.

Adrián Esper tiene en su pared de logros ser el primer alcalde independiente en la historia de San Luis Potosí. Hasta la semana pasada era presidente municipal de Ciudad Valles. Antes de eso su participación en la vida pública la hizo con la agrupación ecologista “Viva la Huasteca”.

 

Destacadas

Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026

Publicado hace

el

El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones

Por: Redacción

Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.

El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.

“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.

De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.

Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.

También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

Continuar leyendo

Ciudad

El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha

Publicado hace

el

La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.

La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno

, Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.

“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.

La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.

También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo advierte ausencia de Atlas de Riesgos en municipios

Publicado hace

el

Advirtió que se presentarán denuncias por construcciones indebidas en zonas vulnerables

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que algunos municipios del estado no cuentan con atlas de riesgos, lo cual ha contribuido a que al menos cuatro escuelas resultaran afectadas por las recientes inundaciones, al haber sido construidas junto a ríos en zonas vulnerables.

Un atlas de riesgos, de acuerdo con la información oficial de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, es una herramienta que recopila datos sobre posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones

, con el objetivo de orientar el desarrollo urbano y construir infraestructuras más seguras.

Respecto a las escuelas dañadas, el gobernador detalló que la situación se detectó en municipios como Matlapa, San Vicente y Tamazunchale. En ese contexto, advirtió que se presentarán denuncias contra los responsables de las construcciones indebidas, ya que estas situaciones tienen antecedentes de más de 50 años.

También lee: Gallardo reclama por construcción de escuelas a orillas de los ríos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados