Ciudad
#Elecciones2021 | Conoce a los siete candidatos y candidatas que quieren ser alcaldes de la capital SLP
Estos son los cinco hombres y las dos mujeres que quieren presidir a Xavier Nava, o en su caso, buscar la reelección.
Por: Alejandro Zermeño
El domingo 28 de febrero fue el último día para las inscripciones de los y las candidatas a la presidencia municipal de la capital ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac), y con ello, quedaron definidos los contendientes para las próximas elecciones del 6 de junio.
A continuación, presentamos los perfiles de todos los candidatos y candidatas que participarán en el proceso electoral para presidir la alcaldía la capitalina, en donde participan los siguientes partidos: la coalición “Sí por San Luis” (PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular), Morena, la coalición “Juntos hacemos historia” (Partido Verde y Partido del Trabajo), el Partido Encuentro Solidario (PES), el Partido Nueva Alianza (Panal), Redes Sociales Progresistas (RSP), y Movimiento Ciudadano.
ENRIQUE GALINDO – “Sí, por San Luis Potosí”
Es excomisionado de la Policía Federal. Enrique Galindo tiene trayectoria trabajando en sectores locales, federales y estatales en ámbitos, principalmente, policiacos y de seguridad.
Destaca en su currículum su participación como secretario ejecutivo de la Comunidad de Policías de América, Ameripol.
Ha participado en cargos públicos dentro de la administración municipal y estatal.
En el 2015, se esperaba que fuera el candidato del PRI a gobernador de San Luis Potosí, pero de última hora y de manera sorpresiva fue electo Juan Manuel Carreras
LEONEL SERRATO – Partido Verde
Licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Forma parte de los Servidores de la Nación.
Fue consejero Jurídico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, también fue delegado regional de programas sociales del gobierno federal en la zona metropolitana. Fue candidato a la presidencia municipal de la capital por Morena en las elecciones del 2018.
Es notario y antes fue el mejor posicionado en Morena para ser candidato a gobernador, sin embargo, con la decisión del partido para postular a una mujer, fue dejado fuera de esa posibilidad.
JORGE ANDRÉS LÓPEZ ESPINOSA – Movimiento Ciudadano
Estudió leyes en la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es especialista en derechos humanos por la Universidad de Castilla y la Mancha Y el Centro Nacional de Derechos Humanos. Es maestro en derecho constitucional y juicio de amparo por la Universidad Iberoamericana.
Su labor más reciente fue la de ser titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
XAVIER NAVA PALACIOS – Morena
Xavier Nava es licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Política Social y Planeación por la London School of Economics.
Xavier Nava fue jefe de Evaluación y Análisis de Proyectos en el gobierno del Distrito Federal en 1999. Luego fue Asesor del director general de Servicios Metropolitanos del Distrito Federal en el 2000. Tres años más tarde fue asesor del secretario de Gobierno de Chiapas. En el 2006 trabajó como Asesor en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados.
Contendió por el PRD como diputado federal del VI Distrito, haciendo campaña junto Ricardo Gallardo Juarez. Luego dejó al partido para buscar ser candidato independiente en las elecciones del 2018, al no lograrlo migró al PAN, donde ganó la elección a la alcaldía. Recientemente perdió la elección interna del PAN para ser candidato a gobernador frente a Octavio Pedroza, lo que le obligó a saltar Morena.
MARÍA TERESA CARRIZALES HERNÁNDEZ – Partido Encuentro Solidario
Se volvió una figura pública luego de que se vitalizara un video en que agentes de la Policía Municipal a cargo de Xavier Nava la desalojaron de forma violenta cuando para ineludibles que continuara en su cargo como oficial del Registro Civil.
Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, junto a dos posgrados, uno en marketing político y otro en alta dirección.
MARÍA DE LOS ÁNGELES HERMOSILLO – Nueva Alianza
Se ha dedicado a apoyar a grupos vulnerables y participa activamente en diferentes asociaciones civiles, llevando a cabo acciones de prevención a la violencia y al bullying en los planteles educativos.
Ha sido nominada al Premio Estatal de Derechos Humanos en 2016 y 2017, así como a la Mujer Potosina del año en 2017. Recibió la Presea internacional de Oro “Ray Tico”, en Costa Rica en agosto del presente año y actualmente es nominada para recibir el premio nacional “Voluntades México”.
ULISES HERNÁNDEZ alias el “Fido” – Redes Sociales Progresistas
Policía municipal por más de 15 años. Campeón nacional e internacional de box. Tiene más de seis años haciendo labor social con niños, ancianos, personas que viven en medio de la mendicidad, comerciantes ambulantes y compañeros policías.
También lee: Serrato, Galindo y Nava, los favoritos para ganar la alcaldía: analistas
Ciudad
Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad
Gabino Manzo, titular de CEA, advirtió que la crisis hídrica no ha terminado y que el cuidado del agua debe ser permanente
Por: Redacción
En plena temporada de altas temperaturas, Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó que las presas que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran, en promedio, al 70 por ciento de su capacidad, nivel que —aseguró— es suficiente para cubrir las necesidades actuales. Sin embargo, advirtió que no se deben relajar las medidas de ahorro y uso responsable del agua.
“El año pasado todos teníamos la cubeta bajo la regadera y otros hábitos de ahorro, pero muchos creyeron que la crisis estaba superada. Es un error pensar así, porque el problema del agua nos va a seguir por muchos años”, dijo el funcionario estatal al ser cuestionado sobre las condiciones del suministro en esta etapa crítica del año.
Manzo Castrejón explicó que la presión sobre los mantos acuíferos continúa aumentando debido al crecimiento poblacional y a la sobreexplotación del recurso, por lo que insistió en la necesidad de modificar de manera permanente los hábitos de consumo.
“La situación no puede verse como una emergencia temporal. Debemos asumir que el agua es un recurso limitado y que cada vez somos más quienes la necesitamos. Si no cambiamos, enfrentaremos escenarios más severos en los próximos años”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para retomar las prácticas de ahorro del agua que se adoptaron durante el periodo más crítico del año pasado, como el uso moderado en actividades domésticas, la recolección de agua de regaderas y el riego responsable, entre otras.
También lee: Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
Ayuntamiento de SLP
Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.
Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.
Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.
Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos
El alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque
Por: Redacción
En la jornada 231 del programa municipal Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones de mejora del espacio social, con la participación de vecinos y personal del Ayuntamiento, para favorecer las condiciones del fraccionamiento Colinas del Parque, en particular del Parque Versalles, donde se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles y mejoramiento del alumbrado.
Durante su visita, el alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque, así como la reparación y reactivación del sistema de riego, que será abastecido con agua no potable, para darle nueva vida.
Las familias que habitan en la zona agradecieron el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales y sus áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines e Imagen Urbana para atender sus necesidades y se comprometieron a cuidar y mantener en buen estado las áreas verdes.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online