febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El vacío que deja el Rey del Wepa; el ícono de los bailes sonideros en SLP

Publicado hace

el

«Tontín rompió fronteras: El Sonido Kiss podía tocar en colonias rivales y todas las bandas festejaban a lo grande». Hablamos sobre el asesinato de Juan Manuel Quistián con el dj Acorde On y el fotógrafo Jean-Félix Fayolle.

Por: Ana G Silva

La madrugada del martes fue reportado el asesinato de Juan Manuel Qustián, conocido como “Tontín, el Rey del Wepa”, integrante del sonidero Kiss Sound, en el cruce de la carretera Rioverde y José de Gálvez, en la capital potosina.

Juan Manuel Quistián nació el 19 de junio de 1973 en el Barrio de Tlaxcala, es el séptimo hijo y el más joven de la dinastía del Kiss Sound, impulsado por su padre, Mario Quistian “El Papaito”, que fue el fundador del sonidero hace más de 50 años, para convertirse en una de las personalidades más reconocidas en el ambiente.

La Orquesta conversó con Acorde On, dj de electro cumbia, y con Jean-Félix Fayolle, fotógrafo francés, quienes tuvieron una relación artística con el “Rey del Wepa”, para conocer cuál es la importancia de este personaje en la vida pública y cultural de San Luis Potosí

Acorde On afirmó que Tontín o TNT, cómo lo conocían sus familiares, seguidores y personas allegadas a él, fue el máximo representante del movimiento Wepa pues la “labor sonidera corría por sus venas”:

“En realidad, fue Tontín el que evolucionó el sonido cumbia en un género musical en concreto: el Wepa. Convirtiéndolo literalmente en un estilo de vida que rebasó fronteras, no solo internacionales cómo en Latinoamérica y Estados Unidos, sino fronteras internas, esas fronteras a las que muy pocas personas tienen acceso debido la alta peligrosidad que genera la violencia y la delincuencia. El Sonido Kiss una noche podía estar tocando para Los Vatos Locos, Los Tropilocos, Los Duendes, Los Cuadraos, Los Cobras, para un sin fin de chavos banda en una colonia y al día siguiente en la colonia rival, todos ellos festejado a lo grande”, reiteró Acorde On.

Tontín representaba algo muy fuerte para la gente del barrio por el trabajo que hacía: dar alegría a la gente que le gustaba bailar, mandaba saludos, es como reconocer a esa juventud, a esas bandas, a esos jóvenes que están discriminados en la sociedad, que ellos tenían un lugar muy fuerte en los eventos que organizaba y organizó la mayor parte de su vida para esa gente y es algo muy importante”, describió Jean-Félix Fayolle, quien ha fotografiado la mayoría de los barrios populares de San Luis Potosí.

Jean-Félix contó que conoció a Tontín por el barrio, con las bandas de Pavón y con Los Tropilocos, a quienes solía fotografiar, y donde los acompañaba a los bailes sonideros de la colonia: “El Tontín era muy simpático, siempre muy amable, muy cercano a la gente, ayudaba mucho a los jóvenes en los barrios haciendo los bailes y los especiales, haciendo muchos homenajes para los jóvenes desaparecidos”.

Fayolle indicó que el impacto de este sonidero era tan considerable dentro de los chavos banda, que incluso hoy cuando se tocan discos de los aniversarios del Kiss de hace más de 10 años

, aún causan impacto: “El Tontín es un símbolo muy fuerte para los barrios y un ejemplo para los otros sonideros, porque él es de los pioneros en organizador de bailes sonideros, incluso reconocido en diferentes países”.

Por su parte, Acorde On argumentó que la representatividad del “Rey del Wepa” ha sido tan considerable que los amantes de los números, las encuestas, las gráficas, los antropólogos, mercadólogos, demógrafos, economistas y sobre todo los políticos, saben que representa a la gran mayoría de habitantes de la capital potosina, “así de relevante era Juan Manuel Quistián”:

“Supongamos que se hace una breve encuesta al público potosino sobre el nombre de personajes que han puesto en el mapa a San Luis Potosí gracias a sus dotes musicales. Algún porcentaje respondería algo así como el que hizo el Himno Nacional, refiriéndose a Francisco González Bocanegra, alguno que otro conocedor pronunciaría el nombre de Julián Carrillo Trujillo; es muy seguro que los niños jóvenes y adultos ‘en onda’ mencionen el nombre de Gera Mx, el rapero que gracias a sus últimas colaboraciones en el mundo del pop se ha disparado su fama. Algo que resultaría muy peculiar en esta supuesta encuesta es que si se aplicará en los barrios bravos, colonias a donde no entran los taxis de noche y poblaciones de ‘paracaidistas’, podría apostar que la mayoría, sin duda, respondería el nombre de Juan Manuel Quistián de Sonido Kiss”.

El fotógrafo Jean-Félix comentó que la pérdida de Tontín causa tristeza entre sus seguidores: “yo también estaba en shock por la noticia, no sé qué están diciendo por allá en San Luis Potosí, es algo más que sucede a causa de la violencia y me imagino que la gente está harta de eso que le toca a cualquiera, gente humilde del barrio y hasta símbolos como el “Rey del Wepa”.

“Quiero ofrecer mi más sincero pésame a la familia Quistian, hoy la gigantesca comunidad de personas que escuchamos Wepa está de luto; Juan Manuel Quistián no solo era un personaje, era una persona cohesionadora de sentimientos, artes, vivencias, dones, energías, vicios y virtudes, para aquellas personas que parafraseando a un gran amigo ‘La forma de salir adelante para muchos es tomar riesgos’”, finalizó Acorde On.

Lee también: “Tontín, Rey del Wepa” fue asesinado

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados