Ciudad
El titular del Interapas comparece ante diputados de la Comisión del Agua
La reunión fue principalmente para actualizar información sobre cartera vencida, operación de la presa el realito y quejas de los ciudadanos
Por Redacción:
Ricardo Fermín Purata Espinoza, titular de Interapas, compareció ante los diputados integrantes de la Comisión del Agua, para actualizar la información sobre cartera vencida, operación de la Presa El Realito, deudores y quejas ciudadanas por deficiencias en la prestación del servicio.
En lo relacionado al agua que se recibe en El Realito, que representa el 15 por ciento del volumen total de la red de la ciudad, el funcionario detalló que se entrega un caudal de 20 millones de metros cúbicos, de los cuales la mitad se pierde en la red.
Indicó que para el organismo, la operación de El Realito representa un alto costo, ya que le cuesta a 18 pesos el metro cúbico para el sector doméstico, y se cobra en 5 pesos.
Agregó que por ello, se está busca recobrar la eficiencia en pozos para su rehabilitación, además de que se ha solicitado el apoyo del gobierno del estado, para comercializarla en zona industrial y que permita recuperar parte del costo.
Los diputados Isabel González Tovar, Consuelo Carmona, Mario Lárraga Delgado, Martín Juárez señalaron la discordancia entre la difícil situación económica que enfrenta el organismo, donde incluso derivo de un corte de energía eléctrica en sus oficinas, con la noticia compra de 15 vehículos nuevos que se dio a conocer en días pasados.
Sobre el punto, Purata Espinoza señaló que para la adquisición de estas unidades se realizó una licitación pública abierta, en la que participaron 5 distribuidores de automóviles, y cuyo monto de inversión general fue de 3 millones 930 mil pesos.
Explicó que estos vehículos, camionetas pick up, fueron adquiridas para uso de cuadrillas de reparación de infraestructura hidráulica, reparación de fugas y bacheo, ya que los vehículos con que se contaba al inicio de la administración eran de modelos muy antiguos, y con lo cual se busca brindar eficiencia física y atención a los usuarios.
En relación al adeudo con Comisión Federal de Electricidad, indicó que, dado que subió considerablemente la tarifa para el organismo, siendo el principal insumo para el funcionamiento de bombas, se buscó el apoyo del titular de la dependencia Manuel Barlett para lograr el acuerdo de reducción en el pago y contar con recursos que le permitan al organismo hacer inversiones en infraestructura.
Además, los diputados Isabel González, Marite Hernández y Consuelo Carmona, solicitaron se haga público el listado de los 100 mayores usuarios que adeudan al organismo, entre los que se cuentan desarrolladores; el funcionario dijo que se analizará esta situación, debido a situaciones de confidencialidad de datos personales, y adelantó que en los casos en que existen adeudos se está pidiendo sean cubiertos con obras de infraestructura en las zonas.
En relación a la cartera vencida, respondió a los cuestionamientos de los diputados Angélica Mendoza y José Antonio Zapata, y señaló que la eficiencia comercial se encuentra en un 60 por ciento, lo que quiere decir que, de cada 10 usuarios, solamente pagan 6.
Agregó que, al corte de mayo de 2019, la cartera vencida suma un total de 780 millones 657 mil 738 pesos, de un total de 113 mil 128 usuarios.
Para la recuperación de cartera vencida, se contrataron dos despachos de cobranza, que, al corte del 15 de mayo, lograron la recuperación de 6 millones de pesos que fueron ingresados al organismo. Reconoció que el reto para la recuperación de adeudos será difícil ya que el 50 por ciento tiene una antigüedad mayor a 5 años.
La diputada Marite Hernández Correa solicitó se atienda la situación de abastecimiento en la zona norte de la ciudad, donde los habitantes siguen padeciendo la falta de líquido, siendo éste un derecho humano.
Las diputadas Paola Arreola, Angélica Mendoza, y María Isabel González Tovar solicitaron se atiendan las quejas de los usuarios de Soledad quienes, además de sufrir la falta de abastecimiento de agua, sufren malos tratos por parte de la delegada de la zona, a lo cual el funcionario se comprometió a atender la situación.
El diputado José Antonio Zapata solicitó se presente a la Comisión del Agua los 26 proyectos que tiene previstos el Interapas para modernización de infraestructura hidráulica.
Finalmente, a petición de la diputada María Isabel González, Purata Espinoza dijo que el compromiso del Interapas es continuar con los trabajos para una buena gestión administrativa y compra a proveedores, mantener los acuerdos con CFE, y atender las deficiencias físicas en infraestructura, así como el acercamiento con el alcalde de Soledad para atender las deficiencias en abastecimiento de agua.
Ciudad
Ayuntamiento de Soledad realiza trabajos de limpieza
Los trabajos alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza
Por: Redacción
Las labores de limpieza integral que impulsa el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúan fortaleciendo el bienestar de las familias, al mantener calles y espacios públicos en condiciones seguras y dignas; esta semana inició con la intervención de puntos prioritarios como la avenida Ríos de Plata en el fraccionamiento Campo Azul Norte, reforzando la cercanía con la población y atendiendo necesidades que mejoran directamente su entorno, por instrucción del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
La Dirección de Servicios Municipales informó que cuadrillas de Imagen Urbana realizaron poda, deshierbe y barrido en la zona, además de extender estas acciones a colonias que registran alta afluencia de peatones y vehículos, entre ellas destaca la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró tierra acumulada y basura en camellones y laterales para conservar en óptimas condiciones esta vialidad esencial para cientos de familias.
Los trabajos también alcanzaron el circuito y áreas verdes de Monte Verde, donde se llevó a cabo deshierbe, arañado, barrido y recolección de maleza, así como el área verde del fraccionamiento Campo Verde, que recibió una intervención general para fortalecer su imagen y ofrecer un espacio más agradable a quienes transitan o viven en la zona, con lo que se consolida la importancia de mantener colonias limpias, ordenadas y con mejor aspecto.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de la ciudadanía, manteniendo una presencia constante en colonias y fraccionamientos para mejorar su imagen urbana, con estas labores permanentes, el Ayuntamiento fortalece la calidad de vida de las y los soledenses, respondiendo con acciones cercanas que reflejan una gestión responsable y comprometida.
Ciudad
Sectur respalda nombramiento de Patricia Aradillas como concejal de Villa de Pozos
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo
Por: Redacción
Integrantes del Concejo Consultivo de Turismo de Villa de Pozos expresaron su respaldo a la reciente designación de Martha Patricia Aradillas Aradillas como presidenta concejal del municipio, a quien desearon el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda al frente del Gobierno Municipal.
Las y los representantes del sector turístico destacaron la importancia de mantener la estabilidad institucional para dar continuidad a los proyectos que fortalecen la actividad turística y el desarrollo económico local.
Blanca Fabiola Escoto Ruiz, empresaria hotelera e integrante del Concejo, manifestó que el liderazgo y el compromiso de Aradillas Aradillas serán fundamentales para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en Villa de Pozos. Subrayó que el turismo es un motor clave para la economía del municipio y que la nueva Presidenta Concejal representa una oportunidad para fortalecer la promoción, mejorar los servicios y consolidar la infraestructura relacionada con el sector.
De igual forma, los empresarios Miguel Vargas González y Marco Hurtado, representante del sector restaurantero, expresaron su respaldo a la nueva administración municipal. Ambos destacaron la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para atraer visitantes, fortalecer la identidad cultural de Villa de Pozos y fomentar actividades que generen derrama económica y más oportunidades para las familias.
Ciudad
Se realiza en Soledad entrega de programa “Estímulos a la Educación”
Este programa fue retomado después de años de no realizarse, gracias al interés del alcalde por escuchar a las familias
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con la educación continua de niñas, niños y adolescentes del municipio, al instruir la realización de una nueva entrega del programa Estímulos a la Educación, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que mantienen promedios superiores a 8.5; gracias a esta política pública, las y los beneficiarios recibieron un apoyo económico de mil 500 pesos y un paquete alimentario que fortalece directamente a sus familias y respalda su desarrollo escolar.
Atendiendo las indicaciones del presidente municipal y representándolo en el evento, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez reiteró que estas acciones demuestran la cercanía del Gobierno Municipal con la comunidad educativa.
Pérez Álvarez subrayó que este programa fue retomado después de años de no realizarse, gracias al interés del Alcalde por escuchar a las familias y atender las necesidades que impactan en la formación de las y los jóvenes; agregó que el Gobierno Municipal dará continuidad a estas entregas para fortalecer el rendimiento académico y brindar respaldo permanente a quienes se esfuerzan en las aulas.
Durante el acto, Mia Rebeca Hernández, alumna de cuarto grado con promedio de 9.5, compartió un mensaje que resonó entre las y los asistentes.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








